De tocar cumbias en tachos de pintura a ser furor en las redes sociales: Kingto, la banda de San Fernando que es seguida hasta por Duki

San Fernando. Sociedad
·
6 de julio de 2024

Hace menos de un año egresaron del secundario que y lograron un éxito tan rápido como inesperado. Ya firmaron contrato con una discográfica y tienen más de 270 mil seguidores en Instagram. 

El éxito que lograron fue, para ellos, tan rápido como inesperado. No hace ni siquiera dos años que un grupo de jóvenes de San Fernando, recién egresados del secundario, decidió formar una banda a la que llamaron Kingto. Empezaron de forma muy humilde, tocando cumbia en tachos de basura y haciendo videos caseros. Pero en poco tiempo se volvieron un verdadero furor en las redes sociales.

El grupo musical integrado por Dylan González, Uriel Caminos, Eliel Echeveste (todos de 17 años), Thiago Gauna (18), Leonel Bordón (18) y Maximiliano Fernández (21) ya tiene más de 270 mil seguidores en Instagram. Entre ellos, famosos como Duki y el “Colo” Valentín Barco.

El primer video de Kingto que se volvió viral fue uno en el que Dylan, el cantante, y Uriel, el bajista, se filmaron haciendo un cover en la calle. Ahí se podía ver a González sentado en un tacho de pintura viejo y sucio. «Íbamos a grabar y no quería estar parado, así que agarré lo primero que encontré», explicó.

El secreto del éxito de Kingto

La anécdota no es menor: en el género urbano la mayoría de los artistas buscan hacer ostentación del dinero y las mujeres, pero este grupo es todo lo contrario. «Somos sanos. Tomamos tereré, mate y gaseosa. Creo que le gustamos a la gente por ser auténticos«, dijeron sus integrantes.

San Fernando, cumbia, Kingto
Actualmente están brindando shows en distintas partes de la provincia.

Y aseguraron que «somos todos muy chicos y no fingimos las cosas que hacemos. Es natural». Así es que sus filmaciones son 100% caseras y se realizan en la sala de ensayo que armaron en la casa del bajista. Los “escenarios”, en tanto, son creados con «lo primero que hay a mano», siempre con asientos improvisados y rodeados de perros. 

Recordando sus comienzos, contaron que todo empezó cuando estaban cursando todavía el quinto año de la escuela secundaria (de ahí el nombre) y se preparaban para ir a un cumpleaños en la casa del bajista.

Producción artesanal y 17 años de tradición: los secretos de «El Despacho», premiada otra vez como la mejor pizzería de Lomas de Zamora

«Nunca había cantado en mi vida», dijo Dylan. Pero esa vez, sólo para matar el tiempo, tanto él como sus amigos agarraron algunos instrumentos y tocaron una canción de Ke Personajes. 

Al escucharlos tocar, Ezequiel Caminos (el padre de Uriel y bajista fundador del histórico grupo de cumbia Yerba Brava) entró a la habitación de su hijo y los animó a que formaran la banda. 

La explosión del grupo de cumbia de San Fernando

La siguiente parada fue en la fiesta de fin de año del colegio, el Instituto Madre Rafaela Y a partir de eso no pararon más: tocaron en fiestas de despedida, casamientos y festivales a beneficio. «Todos los presentes en la fiesta se acercaron a vernos y la agitaron. Ahí fue que pensamos que algo podía salir de esto», explicaron.

San Fernando, cumbia, Kingto
Sus videos siempre son caseros y los filman en las calles de San Fernando.

Ya en el último año, confesaron, “sólo pensábamos en el proyecto. Los profesores nos re bancaban, por suerte. Y no le dimos ni bola al colegio». En cuestión de meses ya tenían una gran cantidad de seguidores en redes.

Actualmente, además de conseguir shows por distintas partes de la provincia ya lograron firmar un contrato con una empresa discográfica. Así pasaron de subir videoclips producidos cada tres meses a tener diez filmados en un mes y medio.

«Aprender de los errores»: la historia del vecino de La Plata que fracasó con dos restaurantes y tiene el mejor bar de América del Norte

«Quiero que aprovechen lo que les está pasando. Están muy bien encaminados», evaluó Ezequiel Caminos. Y recordó que con Yerba Brava tardaron cuatro o cinco años en cosechar los logros que su hijo y compañía lograron en muy poco tiempo.

Por eso, confesó, muchas veces no puede ocultar su emoción: “En los shows, me pongo a llorar de emoción a escondidas, porque sino me bardean».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
San Isidro. Sociedad

Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»

Un grupo de Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, que tienen entre 13 y 15 años, planeaban un tiroteo dentro del establecimiento.
Escobar. Sociedad

”Tengo las armas” y «disparar a quien sea»: escalofriantes frases de alumnos de Ingeniero Maschwitz que querían una masacre

Render de las unidades articuladas ofertadas por la empresa Megacar, una de las dos que compite para proveer los Trambus eléctricos de CABA.
CABA. Sociedad

Avanza el Trambus en CABA: cómo serán los recorridos de los colectivos eléctricos que circularán en Capital Federal

Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)