Escobar revirtió la decisión del Gobierno y logró la reapertura de la base de Prefectura en la ciudad
La División de Seguridad Ciudadana había sido desmantelada por decisión de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. “Un resultado de la defensa de los intereses de Escobar», dijo Ariel Sujarchhuk

"La presencia de Prefectura es estratégica para la seguridad de nuestros vecinos", dijo Sujarchuk.
La Secretaría de Seguridad del municipio de Escobar informó que, a partir de las gestiones del intendente Ariel Sujarchuk ante la ministra Patricia Bullrich, se logró retrotraer la decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación de retirar la División de Seguridad Ciudadana de la Prefectura Naval Argentina, que ocupaba una oficina en el edificio de Belgrano 657, en Belén de Escobar.
En consecuencia, y luego de los reclamos realizados a las autoridades nacionales los recursos humanos y logísticos de esta fuerza federal fueron restituidos, por lo que se mantiene la dotación original de aproximadamente 75 efectivos y se garantiza la continuidad de los patrullajes y controles en zonas urbanas y rurales del distrito.
«La presencia de Prefectura es estratégica para la seguridad de nuestros vecinos por su trabajo articulado con la Policía Bonaerense y las fuerzas municipales. Haber revertido esta medida es el resultado del trabajo conjunto, el diálogo institucional y la firme defensa de los intereses de Escobar», celebró Sujarchuk.
La importancia de la base de Prefectura para Escobar
Asimismo desde el municipio se reafirmó “el compromiso de seguir trabajando en articulación con todas las fuerzas federales y provinciales para fortalecer la seguridad en cada localidad, siempre con el objetivo de cuidar a nuestros vecinos y vecinas”.

Cuando se conoció la decisión de Bullrich, la secretaria de Seguridad del partido, Rocío Fernández, había calificado de «agresión contra los escobarenses» la sorpresiva decisión.
«De manera intempestiva y unilateral, el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó el retiro de la División Operativa Territorial de Prefectura de Escobar que contaba con 75 efectivos, móviles y órdenes de servicio, cubriendo puntos estratégicos y trabajando en articulación con la Policía Bonaerense y las fuerzas municipales para proteger a nuestros vecinos», señaló Fernández.
Por otra parte, en el marco del plan municipal para ampliar la red de gas natural en distintas localidades, Sujarchuk encabezó este miércoles la habilitación de una nueva conexión en Matheu, con el objetivo de garantizar un servicio esencial y mejorar la calidad de vida de las familias de la localidad.
Hay que destacar que eso fue posible a través de fondos municipales, ya que el Gobierno nacional había paralizado la extensión de la red.
El reclamo de Sujarchuk al Gobierno nacional
«Miles de vecinos comienzan a tener acceso al gas natural sin tener que comprar una garrafa. Se trata de mejorar el día a día, hacerle más fácil la vida a las familias», señaló el intendente.

Y apuntó hacia la Casa Rosada: «Con esta inversión municipal estamos generando obra pública fundamental para nuestra gente y facilitando el acceso a la red de gas. Sin embargo, queremos aprovechar para volver a reclamarle al gobierno nacional que también finalice la red de agua y cloacas, especialmente en localidades como Garín y Matheu, donde buena parte del tendido ya está terminado, al igual que en Maquinista Savio donde faltan pequeñas conexiones».
Como fue señalado, el municipio asumió la financiación del proyecto, cubriendo la totalidad de los costos para su finalización frente a la paralización de la obra por parte del actual gobierno nacional.
La obra incluyó 4.900 metros de tendido que permitirán que 321 hogares del centro de Matheu, el barrio San Andrés y zonas aledañas accedan al servicio de gas natural.
Hacé tu comentario