El fantasma del soterramiento del tren Sarmiento: 6 años después, quitan en Ramos Mejía el caótico obrador en avenida Rivadavia

La Matanza. Sociedad
·
23 de agosto de 2023

Está pegado a la estación de trenes desde que se iba a realizar la mega obra del túnel de la línea ferroviaria. Allí construirán dársenas para colectivos y mejorarán los accesos a la parada ferroviaria.

Para los vecinos de La Matanza y Morón que todos los días toman la avenida Rivadavia para ir hacia el Oeste desde Capital Federal, la noticia será poco menos que un alivio. Es que Ferrocarriles Argentinos empezó a sacar el obrador que estaba pegado a la estación Ramos Mejía del Ferrocarril Sarmiento, y eso significa que pronto van a terminar los insoportables cuellos de botella que se formaban en el tránsito a la hora de entrar a esa localidad matancera.

«Estuve en la estación Ramos Mejía, donde viví un día histórico para las vecinas y vecinos de la zona. Después de 6 años, realizamos la apertura del obrador. En este espacio se van a poder construir las dársenas de colectivos y sumamos a esta obra los puentes modulares que darán fluidez vehicular, seguridad operacional, más conectividad y mejores frecuencias del servicio», dijo en sus redes sociales Martín Marinucci, el presidente de Trenes Argentinos.

Tras sacar los chapones del obrador, los operarios despejaron la zona lindera a la estación Ramos Mejía del tren Sarmiento.
Tras sacar los chapones del obrador, los operarios despejaron la zona lindera a la estación Ramos Mejía del tren Sarmiento.

Se trata de una obra muy importante porque implica el despeje de toda una parte del obrador que tiene varias cuadras, tal como consignaron a Primer Plano Online desde la operadora estatal ferroviaria.

La idea es que en ese espacio que se genere puedan podrán ingresar colectivos a una dársena que se construirá para dar un marco de renovación completa a la estación Ramos Mejía. «No es tanto lo que se puede hacer en cuanto a extensión, porque ahí hay pozos para la extracción permanente de agua y bombas colocadas para que no se inunde el túnel», agregaron voceros a ese medio.

El obrador dificultaba la normal entrada a la estación Ramos Mejía de trenes.
El obrador dificultaba la normal entrada a la estación Ramos Mejía de trenes.

El obrador estaba desde hace muchos años, cuando el soterramiento del tren Sarmiento parecía que iba a concretarse. Sin embargo, eso no ocurrió y las maquinarias, materiales y restos de obra quedaron encerrados en medio chapas, justamente en el que quizás sea uno de los puntos neurálgicos más transitados de La Matanza, la estación Ramos Mejía.

Este fin de semana largo, además, se empezó a completar el montaje -con interrupción del servicio ferroviario del Sarmiento- de dos puentes vehiculares que permiten atravesar por arriba las vías.

Mercados populares en Morón con descuentos de hasta 40% en alimentos: dónde estarán esta semana y la lista de precios

Estos nuevos puentes modulares reemplazarán a los pasos a nivel ubicados en las calles General Soler y Güemes. De acuerdo con Trenes Argentinos, la empresa que opera y gestiona el tendido ferroviario del país, la colocación de la parte superior de los puentes es mucho más rápida que la inferior -la cual comenzó a principios de año- dado que son prefabricadas.

Llevada adelante por el astillero Tandanor, esta construcción de puentes dobles en Ramos Mejía servirá para conectar Necochea y Avenida Rivadavia con Leandro N. Alem y Soler, así como Chassaing -ubicada en el límite con el distrito de Morón- y Leandro N. Alem con la Avenida Rivadavia y Alvear. Así, el partido contará con mayor conectividad y seguridad vial, reduciendo posibles siniestros.

Ramos Mejía: qué beneficios traen los nuevos puentes

Enmarcados dentro del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros de Trenes Argentinos, que planea la construcción de 15 puentes modulares en toda la traza de la línea, estos pasos elevados tienen como objetivo mejorar la conectividad entre los diversos barrios bonaerenses y, además, aumentar la frecuenta ferroviaria.

“Me avergüenza andar con una escopeta”: el dramático testimonio del comerciante de Loma Hermosa que evitó un saqueo a los tiros

Además, según detallaron desde Trenes Argentinos, con esta obra se busca bajar la cantidad de siniestros, dado que el problema más común en la zona se presenta al momento de cruzar las vías, que poseen barreras.

Avanzan las obras en el Tren Sarmiento: cuándo inaugurarán los puentes de Ramos Mejía

Esto genera accidentes y caos de tránsito que se verán notablemente disminuidos con la construcción de los nuevos puentes.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escopark
Escobar. Sociedad

Escopark abre este fin de semana con entrada gratuita y colectas solidarias: qué novedades tendrá

En la estación Bosques del tren Roca, en Florencio Varela. Durante 45 días no funcionará la conexión hasta la estación Berazategui.
Buenos Aires. Sociedad

Un ramal del tren Roca cerrará durante 45 días: cuándo arranca la clausura y qué estaciones están afectadas

El show de Burbujas Vuelan promete ser uno de los chows más divertidos de las vacaciones de invierno en San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Vacaciones de invierno en San Isidro con 100 increíbles propuestas para disfrutar con chicos y en familia

Agustin Balladares presentó su plan de mejoras en el cine-auditorio Tita Merello de la Universidad de Lanús.
Lanús. Sociedad

Agustín Balladares presentó su plan de ideas para mejorar el Conurbano: «No tiremos la toalla, nos convoca un deber ético»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)