Quilmes: así avanzan las obras del nuevo Parque de la Ribera, que tendrá seis hectáreas de uso gratuito frente al Río de la Plata
Lo construyen en el predio delimitado por Otamendi, Marinero López y la costa. Los trabajos apuntan a revalorizar la zona y convertirla además en un punto turístico.
El Municipio de Quilmes informó que avanzan a buen ritmo las obras del nuevo Parque de La Ribera, ubicado en la calle Marinero López y la costa del Río de la Plata, en el marco de una imponente construcción que tendrá como resultado final la puesta en valor de un espacio histórico de paseo y recreación para los vecinos del sur del Conurbano.
La costa de Quilmes es una de los sitios por excelencia de esparcimiento, sobre todo en verano, y es para esa fecha que las autoridades municipales estiman posible tener finalizadas las obras para que la gente empiece a disfrutarlo en forma gratuita.
Tres de Febrero celebra el Día del Niño con funciones gratuitas de cine: cómo conseguir las entradas
La obra se enmarca dentro del programa “Parques Argentinos” que pertenece a la secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y que es ejecutada por la secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la Municipalidad de Quilmes.
Este programa busca dar respuesta al déficit de áreas verdes por habitante a nivel local y regional desde una perspectiva sustentable y de inclusión social dotando de infraestructura de calidad a núcleos urbanos.
Quilmes: cómo será el nuevo Parque de la Ribera
En este contexto, el nuevo Parque de La Ribera está siendo construido en un predio de 6 hectáreas proyectadas con espacios destinados al esparcimiento, deportes, juegos y contemplación. Tendrá un skatepark, un anfiteatro natural ubicado estratégicamente ubicado al lado del río, diferentes áreas de picnic, un patio con juegos infantiles para niños y niñas y otro pensado para adultos mayores con mesas de juegos.
A su vez, dispondrá de un patio para realizar ejercicios aeróbicos, una bicisenda de 2.000 metros que recorrerá todo el parque y un sendero de 2.500 metros de extensión para que los vecinos y vecinas puedan caminar y disfrutar del espacio. El proyecto de la obra también contempla la construcción de baños, un sector de gastronomía y otros servicios.
Actualmente la obra avanza con la ejecución en su totalidad de los senderos de hormigón peinado y la bicisenda está terminada sobre la cara del Club Náutico, mientras que las fundaciones de barandas metálicas perimetrales tienen un avance físico de aproximadamente el 50%.
También se completó la totalidad del solado intertrabado tanto en el patio de la tercera edad como en el de ping-pong, y gran parte de los senderos internos de misma materialidad. Los 3 patios para las infancias, patio del ceibo abierto y patio aeróbico están listos, esperando la ejecución del solado anti golpes y la instalación de mobiliario, juegos, equipamiento y luminarias.
Además, según informó a Comuna quilmeña, se ejecutaron, las losas circulares correspondientes a áreas de picnic y de descanso en toda la extensión del parque y se completaron las gradas y el playón circular de hormigón armado correspondientes al anfiteatro.
Actualmente se está trabajando sobre el hormigonado de la segunda parte de la plaza de acceso y el skatepark, en el montaje de estructura metálica de glorieta en el extremo del parque llegando al remate de la escollera y en el montaje de barandas sobre la cara que da a la pérgola histórica en el encuentro entre Otamendi y avenida Cervantes.
Los trabajos intentan revalorizar el paisaje existente mediante la creación de biocorredores paisajísticos con la necesaria reintroducción de especies que contribuyan al funcionamiento del ecosistema. Al mismo tiempo, se busca sumar infraestructura de calidad al núcleo urbano y potenciar los barrios ribereños para que pasen a ser un atractivo turístico.
Esta zona quilmeña ha sido blanco de muchas inversiones y mejoras en los últimos años, como obras hidráulicas que mitigan el impacto de las crecidas del Río de La Plata junto a otros trabajos de modernización y embellecimiento del área.
Hacé tu comentario