De profe de historia a influencer: muestra lugares desconocidos de La Matanza y se volvió viral

La Matanza. Historias de mi barrio
·
24 de noviembre de 2025

Israel Urquizo tiene un objetivo muy claro: visitar aquellos “barrios que no le interesan a nadie, porque no generan vistas”. Los vecinos ya lo reconocen y lo reciben con cariño, aunque también vivió situaciones de riesgo.

El contenido que él genera es verdaderamente único, ya que nadie más lo hace. Y el principal motivo es que, para eso, a veces hay que estar dispuesto a afrontar situaciones de riesgo. Pero a Israel Urquizo eso no le importa, y este profesor de historia convertido en influencer se sube sin temores a su moto y recorre lugares desconocidos de La Matanza.

“Lo que me motiva es poder mostrar los barrios que no son visibilizados. La gente quiere que su barrio se vea, siente el orgullo de que aparezca en las redes, y no hay muchos influencers o youtubers que vayan”, explicó acerca de una idea que surgió a raíz de su pasión por lo audiovisual, luego de haber realizado cortometrajes con sus alumnos.

En junio pasado fue cuando comenzó a publicar videos en Instagram, y luego creó un canal en Youtube. Actualmente ya cuenta con más de 45 mil seguidores, que alguna vez sintieron la misma desazón que él, cuando veía que en las plataformas no había nada de su querido Villa Scasso.

Su experiencia recorriendo La Matanza

Por eso fue, justamente, que decidió agarrar su scooter y una cámara para visitar aquellos “barrios que no le interesan a nadie, porque no generan vistas”. Y una de sus primeras recorridas fue por Don Juan: “Ahí la gente empezó a visualizarse y se empezó a generar la fiesta”. 

La Matanza, influencer
A bordo de su moto, Israel ya visitó lugares como Don Juan o Santa Cecilia.

Más allá de que muestra calles de barro, basurales y falta de seguridad, su contenido es mucho más amplio: también hay visita a artistas locales que se contactan con él para que vaya a recorrer el lugar, y luego les da difusión publicando lo que hacen. Además, brinda visibilidad a cuestiones sociales, como pueden ser reclamos de justicia, y hasta llamados a la solidaridad para donaciones a familias.

En cuanto a las situaciones de riesgo que a veces debe enfrentar, recordó lo que le pasó una vez en Santa Cecilia, cuando un hombre que no quería aparecer en la grabación lo empezó a perseguir con una botella de vidrio cortada: “Tuve que salir corriendo, tiré la cámara dentro de un kiosco porque también me la quería robar”. 

“Mostraré nuestra cultura”: Estefanía Mosca, la pintora de La Matanza que se va a competir a Qatar

Otras veces, en tanto, se entera de que el lugar que visitó es peligroso leyendo los comentarios de sus seguidores. “Me dicen: ‘¿Cómo fuiste ahí? Es re peligroso, zafaste de milagro.’ Y ya van varios videos en los que me pasa eso.”

A pesar de que en la mayoría de las ocasiones la respuesta de los seguidores es positiva, de vez en cuando recibe comentarios negativos criticando que “siempre muestra la parte fea de los barrios”. 

Los próximos desafíos del profesor influencer

Pero su respuesta es contundente: “Frente a esto, yo les digo: ‘Pero, ¿por qué es feo para vos?’ ¿Porque no tiene asfalto? ¿Porque no tiene iluminación? La gente que vive en ese barrio no dice que es feo”.

La Matanza, influencer
Su idea es llegar a abordar todo el oeste del Conurbano.

Sus alumnos de la escuela secundaria miran sus videos y apoyan el contenido que difunde el profesor. “Me re aprecian, me dicen ‘el famoso’, ‘el conocido’, me piden fotos”, comentó. Y aseguró que “a veces la gente en la calle también me pide fotos”.

La historia detrás de los Peronachos, el snack de Morón que busca ser un ícono argentino y ya es viral

Si bien comenzó haciendo videos de barrios matanceros, ahora se está expandiendo a otros partidos. En este momento, se encuentra recorriendo lugares de Merlo, a la vez que sigue descubriendo nuevas zonas en La Matanza, que aún no termina de abarcar “porque es gigante”. 

Además, dijo que planea seguir abordando otros distritos y lograr hacer una cobertura general de toda la zona oeste del Conurbano.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Matanza, CUDI
La Matanza. Sociedad

Carreras gratuitas en el Centro Universitario de la Innovación de La Matanza: cómo inscribirse y hasta cuándo hay tiempo

María Becerra, Conurbano, marca sustentable
Esteban Echeverría. Historias de mi barrio

Quiénes están detrás de la marca de ropa del Conurbano que es elegida por María Becerra y otros grandes artistas 

Morón, Peronachos, snack
Morón. Historias de mi barrio

La historia detrás de los Peronachos, el snack de Morón que busca ser un ícono argentino y ya es viral

Fernando Espinoza, abuso sexual, La Matanza
La Matanza. Sociedad

Fernando Espinoza, más cerca del juicio: la Corte dejó firme la causa por abuso sexual y desobediencia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)