La plaza de Castelar al estilo NBA: se juegan partidos de básquet callejero y tiene un equipo listo para competir

Morón. Historias de mi barrio
·
15 de enero de 2023

Se trata de una cancha ubicada en las calles San Nicolás y Tucumán. Es el lugar donde cientos de jóvenes se juntan a jugar picados y que ellos mismos mantienen. Buscan convertirlo en referencia en el oeste del Conurbano.

El playón deportivo de la Plaza de los Inmigrantes (llamada popularmente «La 12» por su cercanía a la escuela pública con ese número) tiene una de las pocas canchas de básquet donde sólo hay tableros y no arcos de fútbol. Ese lugar, ubicado en Castelar, se fue volviendo un emblema del deporte en el oeste del Conurbano y quienes se reúnen a jugar allí todas las tardes buscan potenciarlo cada vez más.

Culturalmente, ese espacio representa en el básquet lo que al fútbol el «potrero». En Estados Unidos los conocen como «playground»: canchas donde se juega al estilo callejero, con reglas propias. Allí se encuentran los que aprovechan un rato libre para ir a practicar unos tiros al aro, los que se convocan por grupos de WhatsApp para organizar partidos y hasta ex jugadores o actuales de clubes de la zona para entrenar habilidades.

El playón de Castelar donde se respira básquet: entrenamientos sin horario, "picados" al estilo NBA y un equipo que empieza a competir
La comunidad deportiva se organizó para reparar la cancha: la pintaron y refaccionaron los aros y tableros.

Lo cierto es que en el lugar se respira básquet y se fue forjando un sentido de pertenencia tan grande que la comunidad se unió para poner en valor la cancha, que estaba bastante desmejorada. Así, con la ayuda de la Unidad de Gestión Comunitaria N°11 de la Municipalidad de Morón, se logró reparar los aros y los tableros, poner redes nuevas y volver a pintar el piso, a la vez que se crearon espacios de precalentamiento y hacer otros ejercicios físicos. Incluso se intervino con arte callejero una pared del predio con obras que exhiben mensajes esperanzadores y de aliento.

El equipo con sello NBA que nació en la plaza de Castelar

Algunos de los ex jugadores de clubes de la zona como Morón o Argentino de Castelar y que concurren habitualmente a la plaza, armaron un equipo llamado los «12ers» (o Twelvers, en inglés): es una mezcla alusiva al nombre popular del predio y a los 76ers, la franquicia de Philadelphia que juega en la NBA. Se entrenan por las tardes sin horarios fijos de inicio o finalización, con espíritu bien amateur y apasionado por la pelota naranja.

Luján: la historia de un chico con síndrome de Down que terminó la secundaria y no le permiten estudiar para maestro jardinero

Además, pintaron su logo (también con el estilo gráfico de esos poderosos equipos) en el centro de la renovada cancha de Castelar y ya empezaron a competir en una liga zonal del oeste.

El playón de Castelar donde se respira básquet: entrenamientos sin horario, "picados" al estilo NBA y un equipo que empieza a competir
Los 12ers, el equipo que nació de los «picados» en la emblemática plaza que es sinónimo de básquet en Castelar.

Sebastián Fedunkiw (34), uno de los siete jugadores del equipo, comentó que son «una familia deportiva que está detrás de esto». Y abundó: «Gracias a los aportes de todos los del equipo y los que se suman voluntariamente podemos crear un espacio con más identidad».

Pilar abre un parque temático gratuito sobre la Scaloneta: qué atracciones tiene y cómo sacar entrada

«Tanto los chicos de 8 años como los más grandes estamos unidos por un solo objetivo: que ésta sea una plaza como las que hay en las películas de básquet de Estados Unidos y un trampolín para que los pibes se sumen a entrenar en algún club», aportó.

En esa línea, a mediados del 2021 se organizó en conjunto con el Municipio de Morón una jornada de básquet 3×3 y una competencia de triples que tuvo gran convocatoria. Uno de los integrantes del equipo organizador comentó que «es el lugar donde grandes y chicos se sienten atravesados por este hermoso deporte, pese a ser un país futbolero. A esta plaza venía de chico, es muy importante para mi».

El playón de Castelar donde se respira básquet: entrenamientos sin horario, "picados" al estilo NBA y un equipo que empieza a competir
El torneo de básquet 3×3 y de triples que se organizó junto al Municipio de Morón en la plaza de Castelar.

A su vez, otro de los jugadores de los 12ers (o Plaza 12, la versión en castellano), Santiago Andrizzi, quien a su vez se encarga de las redes sociales del equipo, señaló: «Cuando hay altas temperaturas, esto es una fiesta del básquet. Hemos llegado a tener más de 400 personas que se organizaban para jugar en la cancha. Esperamos que este año haya muchas más».

Con el objetivo de potenciar ese playón para volverlo (tal como ocurre en los espacios públicos de Estados Unidos) una cuna de grandes talentos del básquet argentino, el equipo lanzó un emprendimiento de venta de remeras reversibles, llaveros y stickers con su logo. Quieren que el sueño siga vivo y hasta ahora demostraron que, unidos, es posible.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Rubén Díaz, Ituzaingó, stand up
Ituzaingó. Historias de mi barrio

Rubén Díaz, de crear la Torre Eiffel de Ituzaingó al stand up: “Uno se vuelve viejo cuando deja de tener proyectos”

Lomas de Zamora, cafetería, pet friendly
Lomas de Zamora. Historias de mi barrio

Un lugar único, donde las mascotas tienen su propia pastelería: así es “Barto Coffee”, la cafetería pet friendly de Lomas de Zamora

La UTN de Haedo lanzó la Tecnicatura en Operación de Aeronaves (TUOA) y aún quedan vacantes para inscribirse.
Morón. Sociedad

La UTN de Haedo lanzó una novedosa tecnicatura en aviación: cómo anotarse a las últimas vacantes

Morón, Museo Aeronáutico, Juntada de clásicos
Morón. Sociedad

Llega al Museo Aeronáutico de Morón la “Juntada de clásicos”: cuándo será la exposición de autos y aviones que marcaron una época