Pilar lanzó un programa especial para que vecinos adultos puedan terminar la escuela Primaria y Secundaria

Pilar. Sociedad
·
12 de abril de 2024

El plan tiene el impulso de la Provincia de Buenos Aires y fue presentado por el intendente Federico Achával. La movida incluye también a aquellos jóvenes que tengan materias adeudadas para recibirse.

El intendente de Pilar, Federico Achával, lanzó el programa educativo «Terminá la Escuela», un excelente plan educativo que tiene como objetivo que aquellos adultos y jóvenes del distrito que no pudieron culminar sus estudios logren hacerlo. En el acto de presentación estuvo presente también el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza.

Achával destacó: «Es una gran alegría lanzar el programa, que demuestra lo importante que es la educación como política pública para generar oportunidades. Vamos a seguir acompañando el trayecto educativo de nuestra comunidad y a tenderles una mano a quienes lo necesiten para que puedan terminar la escuela».

El programa cuenta con tres instancias: una para quienes necesiten concluir sus estudios primarios; otra para quienes deseen terminar la secundaria, y una instancia para quienes deban materias. De esa forma se busca fortalecer los programas de terminalidad y reinserción escolar acompañando a los vecinos.

El intendente Federico Achával durante el lanzamiento del Programa 'Terminá la Escuela' en Pilar.
El intendente Federico Achával durante el lanzamiento del Programa ‘Terminá la Escuela’.

La idea de las autoridades es sostener la inscripción abierta durante todo el año para que cuando alguien se decida a dar ese paso tan importante no encuentre barreras que se lo impidan.

Los interesados en inscribirse a las cursadas debe hacelo a través del chatbot de Mi Muni al 11 5238-6864. Luego, será necesario acercar la documentación a la sede más cercana del CMFP.

Por su parte, Urquiza expresó: «El intendente Achával puso a la educación en el centro. Este programa nos reafirma que Pilar se ha convertido en un municipio educador, con un Estado presente en la vida de los pilarenses».

Infidelidad y mensajes para las mamás del 5to: qué hay detrás de los escandalosos pasacalles que aparecieron en Adrogué

En la ceremonia también estuvo presente el secretario de Educación, Damián Espíndola, entre otros funcionarios, autoridades educativas y docentes. “Entendemos la importancia de la educación a nivel regional, porque nos ayuda a plantear un mejor futuro para nuestra comunidad”, cerró Achával.

Pilar: sigue adelante la Universidad local

Paralelamente al lanzamiento del programa «Terminá la Escuela», el desarrollo de la Universidad de Pilar sigue adelante luego de que la Justicia le ordena al presidente Javier Milei seguir adelante con el proyecto de la casa de altos estudios.

La medida fue dictada el mes pasado por el juez federal de Campana Adrián González Charvay al hacer lugar a una medida precautelar interina, es decir, «que tendrá vigencia hasta tanto se resuelva la medida cautelar solicitada».

Universidad de Pilar, Universidad del Delta, Universidad de Ezeiza, Javier Milei, Sandra Pettovello
La Universidad de Pilar tiene previsto funcionar en el Instituto Carlos Pellegrini.

Eso obedeció al amparo presentado por la rectora designada para la Universidad, Elizabeth «Lizzie» Wanger, por la «inminente lesión y amenaza de derechos y garantías reconocidos por los arts. 14 y 17 de la Constitución Nacional y en el Derecho Supranacional (art. 75, inc. 22 de la C.N.)».

«Nos propusimos defender la Universidad Nacional de Pilar, el sueño colectivo de todos los pilarenses. Hoy la justicia respaldó el proceso de creación para que este sueño pueda seguir adelante. No vamos a bajar los brazos y seguiremos trabajando en este proyecto, porque es el más importante que tiene la comunidad de Pilar», manifestó en sus redes el intendente Achaval.

Cómo será la imperdible exposición de colectivos antiguos que llega a la Base Aérea de Morón

«Lizzie» Wanger no solo fue una pieza clave en el proyecto de creación de la Universidad Nacional de Pilar sino la rectora designada apenas se sancionó la ley que aprobaba la creación de la casa de estudios, el 20 de septiembre de 2023.

Wanger es licenciada en Ciencias de la Educación y anteriormente había trabajado como secretaria Académica de la Universidad Nacional de Hurlingham, de la que Jaime Perczyk, ex ministro de Educación de la Nación, fue su precisamente su primer rector.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)