Una leyenda en Pilar: el legado de Antoine Aon, el comerciante de 88 años que sigue al frente del negocio más antiguo de la ciudad

Pilar. Sociedad
·
10 de marzo de 2024

Maneja La Reina, el negocio de venta de indumentaria que 111 años atrás fundó su abuelo y luego continuó con su padre. La tradición sigue, porque ahora trabaja junto con sus nietos y bisnietos en el comercio.

Este 13 de marzo, Antoine Aon (88), a quien todos los vecinos de Pilar conocen como «Tono», estará festejando con sus seres queridos un nuevo año de su tienda de indumentaria, La Reina, ubicada sobre Lorenzo López al 600, en pleno centro del distrito. Nada más ni nada menos que el 111. Y ahí están las tres cosas gracias a las que Aon -afirma- pudo y sigue viviendo «bien y feliz». Su querido comercio, su familia (repleta de nietos y hasta bisnietos) y la ciudad en la que vivió toda su vida.

Algo que caracteriza a Tono es su energía. Aunque pasen los años y ya no se encuentre detrás del mostrador de La Reina, todavía sigue ocupándose de varias cuestiones de logística del local. Entre ellas, las tendencias. «Este verano fue el azul lino», cuenta Aon a Zonales. De esa manera, Tono habla y hasta aconseja a los fabricantes para cumplir con las necesidades del mercado mientras sigue manteniéndose informado de todas las novedades del mundo de la moda.

Los empleados de Antoine Aon llevan décadas trabajando en La Reina.
Los empleados de Antoine Aon llevan décadas trabajando en La Reina.

La llegada de Antoine a la tienda no fue fácil. «Mi papá quería que estudie. En ese momento, y más para un inmigrante, era algo muy importante. Hice dos años de ingeniería pero no era lo mío. Yo quería atender en el local. Y cuando papá lo entendió nos empezamos a llevar muy bien», recuerda. Y así, Tono terminó honrando el legado de su padre y de su abuelo no solo en La Reina, sino en todo el barrio.

Hoy, la tienda es atendida por Jorge, Marcelo, Nacho y Facundo, nieto de Antoine. En tiempos donde la pertenencia a un trabajo no es algo del todo común, los empleados de Tono tienen décadas en la tienda, a punto tal de que Jorge lleva más de 40 años trabajando en el lugar. «Con ellos se vuelve muy fácil delegar», reconoce el dueño de La Reina.

Antoine Aon, una vida dedicada a Pilar

Para Tono, que debe a Pilar gran parte de todas las felicidades de su vida (allí, desde muy niño, conoció a su esposa con quien ya lleva 64 años casado), el progreso de su barrio es algo que lo llena de alegría. De hecho, desde su lugar, también trata de aportar todo lo posible para formar parte de esos avances.

La increíble historia detrás de las plateas de Argentino de Quilmes: tienen 113 años, las usó Carlos Gardel y son patrimonio de la ciudad

Sin ir más lejos, fue presidente de la Asociación Civil «Un Hospital para Pilar», a través de la cual, junto con varios vecinos más, lograron que el hospital del distrito termine convirtiéndose en una realidad, cuando fue inaugurado en mayo de 2023. De hecho, años antes, había logrado que la gestión anterior no convirtiera el espacio en un estacionamiento.

Antoine Aon fue presidente de la Asociación Civil "Un Hospital para Pilar". Antes de su inauguración, luchó para que no conviertan el predio en un estacionamiento.
Antoine Aon fue presidente de la Asociación Civil «Un Hospital para Pilar». Antes de su inauguración, luchó para que no conviertan el predio en un estacionamiento.

De la misma manera, Aon hoy sueña con que la Universidad de Pilar termine siendo una realidad ya que cree que sería «un enorme cambio para el partido» y que, en caso de que funcione bien, lo revalorizaría tanto para los vecinos como para gente de otros distritos que puedan ir a estudiar allí.

Claro que el crecimiento también a veces siembra dudas. Indudablemente, Antoine temió en su momento la llegada de los shoppings, por ejemplo, aunque siempre pudo seguir de pie. De esa manera, pasó buenos momentos y todo tipo de crisis económicas, aunque la de hoy le preocupa exclusivamente. «Yo hoy puedo permitirme tener precios de noviembre para ayudar al cliente, pero lo que está cada vez más caro es la comida y me preocupa que haya gente que no pueda comprarla», lamenta.

Los 111 años de La Reina, el comercio más antiguo de Pilar

La Reina abrió sus puertas en 1913. El comercio siempre funcionó al lado de la casa de Tono, en la que vivió desde que tiene uso de razón. También por ese motivo su pertenencia a Pilar es tan significativa. Las décadas comenzaron a pasar y hoy -y desde hace un tiempo- La Reina se convirtió en el local más antiguo de Pilar.

Revés para Javier Milei: quiénes son el juez y la catedrática que promovieron el avance del proyecto de la Universidad de Pilar

Y aunque los vecinos del barrio aprecian a La Reina porque saben que a pesar de ser un comercio de indumentaria clásica siempre tratarán de abarcar la mayor parte de gustos de sus clientes, también entienden que en ese local ubicado en frente de la plaza de Pilar, se encuentra gran parte de la historia del barrio.

El "archivo" de La Reina. Los padres de Antoine Aon en el local, año 1940.
El «archivo» de La Reina. Los padres de Antoine Aon en el local, año 1940.

Del otro lado del mostrador (porque aunque no atienda sigue yendo constantemente), Antoine es consciente de lo mismo, ya que sabe que muchos de los vecinos que pasan por la puerta de La Reina convirtieron a la Tienda no solo en uno de los comercios más emblemáticos de Pilar, sino del Conurbano.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice

Durante la campaña electoral del año 2023 Juana Dominga Bergoglio, prima del Papa Francisco, intrimó al actual intendente de Hurlingham, Damián Selci, de haber usado su imagen sin autorización.
Hurlingham. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el día que su prima denunció que la usaron como propaganda electoral en Hurlingham

Agostina Mauro durante su encuentro con el Papa Francisco en 2018. La artista plástica de San Vicente le regaló un cuadro suyo a su santidad.
Buenos Aires. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Agostina Mauro, la artista de San Vicente que lo emocionó con un cuadro que le llevó de regalo

Murió el Papa Fracisco.
La Matanza. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: el vínculo con La Matanza que nació en 1949 y hasta hizo que se llenara la cancha de Laferrere

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)