En Pilar comenzaron las obras del sexto club municipal: Derqui tendrá su polideportivo

Pilar. Sociedad
·
5 de junio de 2022

Estará ubicado en Henry Martin y España, frente al cementerio. Ya fueron inaugurados predios similares en Lagomarsino, Del Viso, Peruzzotti  y Villa Rosa y se está construyendo otro en San Alejo.

El Municipio de Pilar anunció la puesta en marcha de los trabajos para construir un polideportivo en la localidad de Presidente Derqui. Según se consignó, será el sexto que tendrá el distrito del norte del Conurbano, luego de los que ya fueron inaugurados en Lagomarsino, Del Viso, Peruzzotti y Villa Rosa y el que se está edificando actualmente en San Alejo.

“Esta es una parte esencial de la identidad de nuestra gestión de gobierno. Estamos desde siempre convencidos de fortalecer a nuestras instituciones porque entendemos la política en comunidad. No es solamente una cuestión deportiva, sino que es también social, cultural y es una cuestión de unir a nuestra comunidad”, consideró Federico Achával, intendente de Pilar, al dar a conocer cómo será la obra en un evento que contó con la participación de vecinos de la zona.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

El mismo tuvo lugar en el predio donde se emplazará el club comunal, es decir, en Henry Martin y España, justo frente al cementerio de Derqui. Allí, desde este último verano, ya funciona una pileta de natación que será uno de los puntos neurálgicos del futuro polideportivo.

“Empezamos allá en el Diego Armando Maradona de Lagomarsino porque era una de esas comunidades en las que el Estado no estaba y tampoco tenía instituciones fuertes que pudieran llevar adelante la organización de la comunidad. Después llegaron Del Viso, Peruzotti y hace unos días tuvimos la posibilidad de inaugurar el club de Luchetti, Villa Rosa”, contó el jefe comunal de Pilar.

Pilar Polideportivo Derqui Federico Achával
Una maqueta que muestra cómo quedará el polideportivo de Derqui.

El polideportivo de Derque, de acuerdo con lo que se detalló desde la Municipalidad, tendrá también un microestadio cerrado con tribunas similar al del Lagomarsino, canchas de deportes y un estacionamiento propio, entre otros servicios.

“Para nosotros no se trata de un anuncio más, no es un número la cantidad de clubes que venimos inaugurando. Tenemos la firme convicción que cada club tiene identidad y se plantea el desafío primario y fundamental de que la comunidad lo tome como propio”, definió Achával con el obrador de fondo.

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

A la hora de dar su discurso frente a un grupo de vecinos que se acercó hasta el predio de Derqui, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado sobre el escenario montado especialmente para la ocasión por el secretario de Integración y Desarrollo Comunitario comunal, Juan Manuel Morales, y su par de Desarrollo Social, Paula González.

El primer carnet para el nuevo polideportivo de Pilar

“Empezamos la obra, pero el club comienza en realidad cuando tiene socios que reciben su carnet, que usan su camiseta y que defienden sus colores”, consideró el intendente de Pilar mientras mostraba su flamante credencial que daba cuenta ya estaba asociado al futuro polideportivo y le entregaba las suyas a distintos vecinos representativos de Derqui.

Pilar Polideportivo Derqui Federico Achával
El jefe comunal de Pilar y su carnet como socio del futuro club municipal de Derqui.

A lo hora de dar a conocer cómo se llamará el club municipal, Achával mantuvo el suspenso, pero dio una pista: como ocurrió con el Maradona de Lagomarsino, no llevará el nombre de la localidad. “Lo cierto es que ya hay un club de aquí (en referencia al Presidente Derqui) así que vamos a tener que buscar alguna alternativa para complementarnos, aunque no para diferenciarnos porque buscamos lo mismo, que es el bien de nuestra comunidad”, contó.

Luego, el intendente de Pilar destacó: “Derqui tiene una identidad deportiva y cultural muy fuerte en sus barrios. Hay muchos vecinos que tienen hasta tatuado el club de su barrio y eso nos plantea un enorme desafío».

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

“Entendemos esa identidad fuerte de cada uno de los clubes de barrio. En donde nosotros ya construimos un club municipal eso no se perdió sino, por el contrario, nuestro club municipal empezó a ser un factor de unión”, consideró el jefe comunal.

“Nosotros acá vamos a poner los recursos, la gestión, el amor y el cariño para que el club funcione. Pero también sabemos que nuestros clubes toman vida y cobran sentido cuando la comunidad los toma como propios. Ojalá que esta sea también la casa de muchos clubes de Presidente Derqui”, cerró Achával.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas