En medio de la pelea política en San Isidro, denuncian un cobro ilegal de tasas y piden que el Municipio devuelva dinero a los vecinos

San Isidro. Sociedad
·
3 de junio de 2024

La batalla entre Gustavo Posse y el intendente Ramón Lanús ya es abierta y frontal. Los concejales de ambos bloques se verán las caras en una sesión especial. Por qué la Comuna dice que están «haciendo política».

En una vuelta de tuerca mas de lo que ya es una pelea abierta entre el gobierno comunal de San Isidro encabezado por el intendente Ramón Lanús y la gestión anterior de Gustavo Posse, ahora bloque Acción Vecinal San Isidro es Distinto, denunció que el ejecutivo local cobró de manera ilegal un aumento de tasas del 25% desde el 1 de mayo, cuando la autorización para el mismo fue recién el 23 de mayo.

«Eso viola el principio de derecho tributario que prohíbe la retroactividad de las leyes impositivas que perjudiquen a alguna de las partes», afirmaron y convocaron a una sesión extraordinaria para mañana martes en el HCD para pedir explicaciones al Ejecutivo.

En un video publicado en sus redes sociales, el concejal Walter Pérez fue quien nuevamente se puso la armadura possista para salir a atacar a la gestión de Lanús: “¡Exigimos que el Municipio devuelva lo que cobró ilegalmente!”.

Ramón Lanús comenzó su mandato en San Isidro: cuáles serán las claves que anticipó para su gestión tras cuatro décadas del apellido Posse
Otros tiempos. Hoy, el intendente Lanús y Gustavo Posse están abiertamente enfrentados.

La pelea se viene librando solapadamente desde antes de las PASO de 2023. Tras el triunfo de Lanús en la interna y luego en la intendencia hubo fotos protocolares entra ambos hombres fuertes de los dos bandos, pero todo estalló tras la asunción de Lanús, quien apenas asumido empezó a criticar lo hecho por Posse.

Estalló la pelea en San Isidro y desde las filas de Gustavo Posse salieron a responderle a Ramón Lanús: “No saben gobernar y echan culpas”

Primero fue el tema de los negociados del recital Lollapalooza, luego habló sobre la seguridad en el distrito, a la que calificó a obsoleta, y finalmente el actual jefe comunal se metió de lleno con la Salud, dando como ejemplos los problemas y atrasos que hay en el Maternal y el Hospital Central con términos «desactualizados», «anticuados», «falta de mantenimiento y abandono» y varios más.

La semana pasada, por primera vez, Pérez se puso el traje de vocero de Posse y disparó su cañón: «No saben gobernar y echan culpas», dijo sobre la eficiencia del equipo del actual intendente.

San Isidro: la polémica por las tasas

Para darle contexto a su pedido, Pérez contó sobre el cobro de las tasas municipales. «El 23 de mayo pasado, mediante un Decreto Municipal, nuestro señor Intendente autorizó un aumento del 25% de varias tasas municipales. Lo grave, además de contradecirse con sus promesas de campaña y sus propios proyectos de eliminación de tasas municipales, es que ese aumento se empezó a cobrar desde el 1° de mayo, violando el principio de derecho tributario que prohíbe la retroactividad de las leyes impositivas que perjudiquen a alguna de las partes (es decir, no se pueden cobrar impuestos de manea retroactiva)».

El concejal possista Walter Pérez salió defender la gestión del ex intendente Gustavo Posse.
El concejal possista Walter Pérez salió nuevamente a atacar a la gestión del intendente sanisidrense.

Las tasas en cuestión son las de Derechos por Publicidad; Derechos de Oficina; Derecho por Uso de Playas y Riberas; Derechos por Ocupación o Uso de Espacios Públicos; Derecho a los Espectáculos Públicos; Derecho de Cementerio; Tasa por Servicios Varios; Derechos de Fondeadero; Tasa por Comercialización de Envases no Retornables y afines; Tasa por Servicios de Gestión de Residuos Obra, Áridos y Afines; y la Tasa por Gestión de Residuos a Grandes Generadores. Sobre todas ella cae la denuncia de cobro indebido.

Pero no solo el sector de Gustavo Posse va por la misma denuncia. La UCR ya alzó la voz y el peronismo también se sumó a las críticas a la gestión de Lanús por este tema: «Vamos a hacer la denuncia en el Tribunal de Cuentas Administrativo«, indicó el concejal Federico Meca y aseguró que «deberán devolverles el dinero cobrado indebidamente a los contribuyentes más los intereses correspondientes».

Arde la interna PRO: Ramón Lanús, el intendente que es tironeado por Patricia Bullrich y por Mauricio Macri

Fuentes del oficialismo afirmaron a Qué Pasa Web que hubo un error y que están trabajando en el tema. «Fue un error que cometimos y ya lo estamos subsanando. Se han contactado ya a la mayoría de los poco más de 200 contribuyentes afectados, se les informó del error y de una propuesta para resolverlo. Todos tomaron de buena manera que espontáneamente el municipio los llame para informarles que se les había cobrado de más. Acá no hay debate: fue un error y lo estamos resolviendo. Pero algunos quieren una foto política».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Tianfu Festival llegará por primera vez a Argentina y se presentará en Tecnópolis, Villa Villa Martelli, partido de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis explota con el increíble Tianfu Festival de luces chinas: cómo conseguir las entradas

Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó ofertas especiales por el Día de la Madre.
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

Perozzi e Hijo, una casa de electrodomésticos de la localidad de Souriges, en Berazategui, será nuevo sponsor de San Lorenzo y en las redes sociales se abrió la grieta entre sus hinchas.
CABA. Deportes

Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)