Anuncian obras y la construcción de estaciones para los trenes Belgrano Sur, San Martín y Mitre

Buenos Aires. Sociedad
·
21 de junio de 2022

Trenes Argentinos llamó a licitación para iniciar los trabajos en las tres líneas que recorren el AMBA y en una que circula por Córdoba. En algunos casos serán nuevas construcciones y en otros, renovación de las que ya están.

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) lanzó en las últimas horas la licitación de distintas obras para construir o renovar 16 estaciones y apeadores (son paradas más sencillas en las que no se venden boletos) en las líneas Belgrano Sur, San Martín y Mitre, en el AMBA, y en el Tren de las Sierras, en Córdoba.

También, según se consignó, las obras en el servicio de transporte público de pasajeros incluirán distintos trabajos de renovación y puesta en valor de distintas paradas ya existentes y, en otros casos, la construcción de una nueva infraestructura.

La convocatoria comprende la mano de obra, los materiales, las herramientas, los equipos, y todos los elementos que se requieran para la ejecución de los trabajos en las líneas mencionadas. Además, desde el organismo nacional indicaron que las tareas «buscan mejorar el servicio de las estaciones operativas que están próximas a recibir pasajeros».

Robo y muerte en Boulogne: impactantes detalles sobre cómo mataron al programador

Los trabajos están divididos en tres zonas: el primero incluye a las estaciones 20 de Junio, Marcos Paz, Villars, Navarro, Kilómetro 45 y Lozano del Belgrano Sur. El segundo, en tanto, es para los apeaderos Rosales, Avenida Presidente Perón (ex Gaona) y Haedo del ferrocarril San Martín; y Kilómetro 40.4 y Solís de la línea Mitre. Y el último, abarca a las estaciones Avenida Juan B. Justo, Isabel La Católica, Avenida Saavedra, Avenida M.P. Cabrera y Saldán del Tren de las Sierras.

En dichas estaciones, los trabajos, según se especificó, respetarán los gálibos vigentes de trocha e incluirán también la instalación de refugios y de la señalización indicativa y de seguridad, la construcción de rampas y senderos de acceso, y la colocación de la iluminación en distintos sectores de los predios, entre otras mejoras.

Trenes Argentino también indicó que en las estaciones 20 de Junio, Marcos Paz, Villars y Navarro del ramal González Catán-Navarro de Belgrano Sur se realizará un andén isla de 140 metros de longitud, mientras que en las paradas Kilómetro 45 y Lozano se hará un único andén de 48 metros. En todos los casos, tendrán la altura necesaria para que el servicio sea prestado con los actuales vagones que el ferrocarril ya tiene en funcionamiento.

Trenes Argentinos Anunció Licitación Obras Belgrano Sur San Martín Mitre
La renovación de las vías del Belgrano Sur en Rafael Castillo, una de las obras que ya arrancaron.

Por otro lado, para el futuro servicio entre Caseros y Haedo de la línea San Martín, se construirán tres estaciones. Dos estarán ubicadas en el cruce de la vía con Avenida Rosales, y otra en la intersección con Avenida Presidente Perón (ex Gaona). Además, se modificará una sección del andén 4 de la estación Haedo sobre la traza del Tren Sarmiento, donde se realizará un único andén elevado de 80 metros de longitud.

En la línea Mitre, en tanto, las obras abarcarán cinco paradas, de las cuales las primeras dos corresponden al ramal Victoria-San Antonio de Areco. En el Kilómetro 40.5 será una nueva construcción, que se ubicará entre las estaciones de López Camelo y Garín, a metros de la Autopista Panamericana. Mientras que Solís se verá reubicada debido a las intrusiones en la zona. Todos los trabajos contarán con un único andén de 60 metros de longitud.

Por último, en el Tren de las Sierras se ejecutarán cinco estaciones en distintos puntos. Avenida. Juan B. Justo e Isabel La Católica, estarán entre las estaciones Córdoba Mitre y Hospital Neonatal; Avenida Saavedra y Avenida M.P. Cabrera, entre Hospital Neonatal y Rodríguez del Busto; y el apeadero Saldán, entre Tristán Narvaja y Dumesnil. Todos los trabajos tendrán un andén elevado de 80 metros de longitud.

La modernización del Belgrano Sur

A principios de junio, el Ministerio de Transporte de la Nación informó que el Banco Mundial había aprobado un crédito de USD600 millones para la renovación y modernización de la infraestructura y el servicio de la Línea Belgrano Sur.

Los trabajos que se desarrollarán, según detallaron desde el organismo nacional, buscan impactar de lleno en el servicio, garantizar la seguridad, mejorar la movilidad de una manera inclusiva, sustentable y modernizar la línea. Al finalizar la obra, se verán beneficiados más de 2 millones de personas.

Millonaria recompensa por Leandro Martínez, el empresario de Moreno que quedó filmado al abusar de nena de 12 años

El plan para el Belgrano Sur contempla la electrificación total del sistema mediante la instalación de catenarias. El proyecto abarca desde la recuperación de las actuales estaciones hasta la intervención de sus entornos para potenciar las localidades.

Entre las mejoras se incluirán estrategias de movilidad segura, como la instalación de iluminación LED, de tótems de seguridad y de oficinas de género. Las estaciones a modernizar son: Rafael Castillo, Isidro Casanova, Justo Villegas, José Ingenieros, Aldo Bonzi, González Catán, Independencia, Eva Duarte, Laferrere, Querandí, Tapiales, Presidente Illia y Villa Soldati, entre otras.

Se trabajará de manera directa en el tramo Sáenz-Tapiales-González Catán en la renovación de 38 kilómetros de vías y el señalamiento, se reemplazarán los aparatos de vía (ADVs), se mejorarán los pasos a nivel vehiculares y peatonales para un impacto eficiente en la traza urbana, y se construirán nuevos pasos bajo nivel para vehículos. 

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas