Cómo es la mega obra de YPF en su planta de Luján de Cuyo para ampliar la producción y reducir el azufre en sus combustibles

Mendoza. Sociedad
·
31 de julio de 2024

El proyecto ya comenzó a llevarse a cabo, con estructuras construidas en Canning. La petrolera destinó de US$600 millones para ejecutar las obras, y es una de las mayores inversiones de los últimos 40 años en el complejo mendocino. 

El objetivo final que persigue YPF es lograr, en su planta de Luján de Cuyo, producir más y, a la vez, reducir los niveles de azufre en sus combustibles. Y para conseguirlo emplea infraestructura que fue generada en el Conurbano bonaerense.

En concreto, lo que hará la empresa petrolera argentina es instalar los módulos de proceso que formarán parte de las nuevas plantas, avanzando de esa forma con la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo, en el marco del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).

Estas estructuras de grandes dimensiones son las que arribaron provenientes de Canning, desde el sur de la provincia de Buenos Aires, luego de un complejo operativo logístico de traslado, que demandó 10 días. 

Del Conurbano a Luján de Cuyo: así son las estructuras

Los módulos fueron construidos por AESA, tienen un tamaño de entre 24 y 30 metros de largo; 7,5 metros de ancho; y 5 metros de alto. Y están compuestos por estructuras metálicas pesadas, tuberías de diversos diámetros y materiales, válvulas y accesorios de piping, como así también bandejas para tendido de cables de electricidad e instrumentos.

Todo este equipamiento, como fue señalado, ya está siendo montado como parte del proyecto de NEC, que es lo que finalmente permitirá a la refinería de Luján de Cuyo producir combustibles con menos contenido de azufre. Hay que destacar que YPF ha destinado más de 600 millones de dólares para ejecutar las obras, lo que constituye una de las mayores inversiones de los últimos 40 años en el complejo mendocino. 

Caballos sueltos en la Panamericana: qué pasó con la tropilla que recorrió kilómetros sin control y cómo fue el increíble rescate

Además, involucra mano de obra directa para aproximadamente 500 personas y un importante desarrollo de PyMEs locales. El proyecto NEC cuenta en este momento con un avance del 60% y actualmente los esfuerzos se concentran en el objetivo de que su puesta en funcionamiento se produzca durante el año próximo.

YPF, Luján de Cuyo, Conurbano
El traslado de la infraestructura demandó 10 días.

Los detalles del proyecto de YPF

Desde YPF informaron también cuáles serán los principales beneficios que se obtendrán a partir del plan que se está ejecutando.

Los más importantes son los siguientes:

  • La modernización del complejo posibilitará incrementar la capacidad de producción y abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.
  • Se ejecuta con el fin cumplir con las nuevas especificaciones de combustibles, pasando de 50 partes por millón (ppm) de azufre en el proceso de gasoil a 10 ppm de azufre.

La historia de Maia Gorosito Salazar, la patinadora de Glew que fue elegida para el Sudamericano en Brasil y pide ayuda para viajar

  • Permitirá un impacto ambiental positivo, al disminuir las emisiones de CO2 en la combustión de vehículos.
  • Contempla la instalación de nuevas unidades (HDSII, H2II y SE33), modificación de unidades existentes (HDSI y OSBL) y adecuación de los servicios para abastecer dichas unidades.

Sobre la refinería de Luján de Cuyo hay que destacar que fue inaugurada en 1940 y cuenta actualmente con una capacidad de refinación de 105.500 barriles de crudo por día. Allí se elaboran, prácticamente, todos los productos derivados. Y en marzo de este año alcanzó un nuevo récord de procesamiento: 594.312 m3 de crudo. Así superó en un 5,7% el anterior registro de diciembre de 2023.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El momento en que Ana Marquis es subida a una camilla luego de ser baleada en el arroyo Correntino, en el Delta de Escobar.
Escobar. Policiales

Conmoción en Escobar: quién es la vecina que pelea por su vida tras ser baleada mientras navegaba en el Delta

La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, mostró sus ganas de candidatearse para ser la titular del PJ bonaerense compitiendo con Máximo Kirchner.
Política. Moreno

«Puedo ser presidenta del PJ bonaerense»: desde Moreno, Mariel Fernández quiere trabajar para la unidad del partido

Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)