Una nena prodigio de Quilmes: tiene 8 años, enseña chino mandarín y es furor en las redes

Quilmes. Sociedad
·
15 de enero de 2022

Hace cuatro años, Emma Jerez Leonardis se interesó por libros que su padre había comprado para aprender el idioma. Hoy ella lo enseña en dinámicos videos en Instagram y tiene cada vez más seguidores.

Una nena de Quilmes es furor desde hace meses en las redes sociales. A la corta edad de 8 años, comparte videos en los que enseña el idioma chino mandarín y comparte reseñas de sus libros favoritos en esa misma lengua. Su actividad no pasó inadvertida, llamó la atención de los usuarios y ahora tiene cada vez más seguidores.

Se crió en la pobreza extrema en José C. Paz y desarrolló un satélite inédito en la región que fue enviado al espacio

Emma Jerez Leonardis tenia cuatro años de vida cuando, de casualidad, comenzó a interesarse por unos libros que su papá Tomás había comprado para aprender el idioma.

La niña prodigio de Quilmes: tiene 8 años, enseña chino mandarín y es furor en las redes
Los padres de Emma promueven la lectura y ella comparte en redes sus libros favoritos.

«Me había interesado su cultura milenaria, lo que veía en las películas. Por eso empecé a estudiar, pero el instituto donde estudiaba, en el Microcentro de Capital Federal, cerró. El otro lugar al que podía ir me quedaba lejos de mi trabajo, así que tuve que dejar», contó el padre de la nena a Zonales.

Un día, la lectura silenciosa de esos libros hizo que la nena llamara su atención. «Le señalé un caracter, le pregunté qué significaba, y me dijo que era un oso. Pensé en la memoria visual que debía tener para aprender chino. Hay que tener mucha memoria para acordarse de los trazos, y a ella se le hace fácil. Me llamó la atención ver que tenía una capacidad para escribir en ese idioma, cosa que yo no tengo», dijo Tomás.

La niña prodigio de Quilmes: tiene 8 años, enseña chino mandarín y es furor en las redes
Emma, durante un video en el que enseñaba los cuatro tonos del idioma chino.

La nena fue desarrollando su aprendizaje y contó: «Es el idioma que más me gusta de los que estudié. Me encanta lo inteligentes que son los chinos, entonces me gusta también saber su idioma».

La nena de Quilmes se volvió furor en las redes

Los padres de Emma fomentaron desde siempre su interés por la lectura y la educación. Tomás contó que «ella vive la vida como cualquier otro chico, va a la plaza, anda en bicicleta, juega en la computadora». Y que «como se administra bien los tiempos durante el día estudia para el colegio, lee, hace programación, estudia chino y juega».

A raíz de sus conocimientos en el chino mandarín, decidieron empezar a compartir videos en las redes sociales donde la nena enseña distintas cuestiones del idioma desde su casa en Ezpeleta. Además, comparte también reseñas de sus libros favoritos y por esa actividad se autodenomina «bookstagrammer». Está considerada como la más joven de habla hispana en esa categoría.

La niña prodigio de Quilmes: tiene 8 años, enseña chino mandarín y es furor en las redes
Además de estudiar chino, la nena de Quilmes estudia programación y pasa horas leyendo.

«Es algo positivo lo que ella hace porque impulsa a otros chicos a estudiar, a leer. Queremos mostrar la importancia de aprender un idioma, sea chino o no. Sabemos que los más chicos no tienen redes, pero está la familia, que podría motivar a los chicos a leer».

Su cuenta de Instagram ya cuenta con más de 7000 seguidores y la historia de la nena ya ha llegado, incluso, a medios de comunicación internacionales. Eso ha valido que incluso comiencen a seguirla usuarios de otros países, especialmente de España. Por ello, en ocasiones ajustan el contenido a los horarios de aquel país europeo. «A veces grabamos un video y lo publicamos cuando en España son las 11 de la mañana», reveló.

Lo festejó en la cancha de Lanús: la historia de Santino, el nene de 3 años que venció al cáncer

Por último, se mostró sorprendido porque «no imaginábamos esta repercusión» y reveló que retomó sus estudios. «El curso para aprender chino se divide en niveles, cada uno dura cinco meses. Yo estoy en el segundo nivel y estoy viendo cosas que ya vio Emma, que está en un nivel superior al mío».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia, corredores urbanos
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia anunció un plan de obras por $140 mil millones en 15 municipios: qué distritos serán beneficiados

Moreno, Humedal, recorridos gratuitos
Buenos Aires. Sociedad

Recorridos gratuitos por el Humedal de Moreno: cómo disfrutar de una de las mayores superficies naturales del Conurbano

El Polo Tecnológico de La Matanza está siendo construido en las rutas provinciales número 4 (Avenida Diego Armando Maradona y ex Monseñor Bufano y Camino de Cintura) y 21 (Avenida El Hornero), en Ciudad Evita.
La Matanza. Sociedad

Comienza la segunda etapa de obras en el Polo Tecnológico de La Matanza: cuándo proyectan inaugurarlo

La Feria de Empleo y Pasantías de la Universidad de San Martín es una gran herramienta para acceder al mundo laboral.
San Martín. Sociedad

Llega la Feria de Empleo de la Universidad de San Martín: 50 empresas buscan postulantes para dar trabajo y pasantías