Natalia Oreiro empezó a grabar en San Justo una nueva serie: cuándo se estrena y por qué eligieron a La Matanza

La Matanza. Sociedad
·
16 de septiembre de 2024

Es “La Jefa… aunque no quiera”, una comedia negra de seis capítulos que podrá verse en 2025 por Disney Plus. “Nos interesaba mucho que su personaje fuera de un barrio del Conurbano”, dijo la directora Daniela Goggi. 

Por estos días la localidad de San Justo, en La Matanza, se convirtió en un gran set de filmación. Es que sus calles fueron elegidas para rodar la serie “La Jefa… aunque no quiera”, una comedia negra de seis capítulos protagonizada por Natalia Oreiro, y que podrá verse el próximo año por Disney Plus.

La parte central de la producción se está grabando en la zona de Rivera Indarte y Avenida Illia. Además, se eligieron otros barrios del Gran Buenos Aires, como Dock Sud y Wilde. Y también hay escenas que transcurren en La Boca.

Además de Oreiro, el elenco está compuesto por Jorge Marrale, Paola Barrientos, Luis Ziembrowski, Juan Ingaramo, Claudio Martínez Bel, Muriel Santa Ana como actriz invitada y la participación especial de Fernán Mirás. Y es dirigida por Daniela Goggi.

De qué se trata la serie de Natalia Oreiro

La serie contará la historia de una familia disfuncional y se centrará en la vida de Vanesa, interpretada por la actriz uruguaya, quien interpretará a una profesora de literatura argentina que vive en París, pero que deberá volver repentinamente al país tras la inesperada muerte de su padre Carlos.

San Justo, Natalia Oreiro, serie
Oreiro interpreta a una profesora de literatura que vuelve al país tras la inesperada muerte de su padre.

Una vez en Argentina, descubre que su padre era propietario de una bailanta del Conurbano. Aunque, en realidad, era el líder de una banda de piratas del asfalto formada por casi todos los miembros de su familia.

Tras recibir esta noticia, Vanesa queda impactada y debe lidiar con la agrupación familiar que ha quedado desolada y desorientada luego del fallecimiento de Carlos. Si bien Vanesa parece ser la menos indicada para este trabajo, con el pasar de los días se irá transformando hasta convertirse en la jefa de la banda.

Guerra entre el Municipio de Lanús y supermercados por el cobro de las tasas que aumentan los precios: Nación apoyó a los empresarios

“Nos interesaba mucho que el personaje de Natalia sea de un barrio del Conurbano, de San Justo. Este personaje vuelve al país luego de estar 20 años en Francia. Entonces, queríamos contar con imágenes de un Conurbano familiar. Por eso escogimos este lugar”, dijo Goggi. 

Además, la directora dijo que el proyecto está armado con la propia Oreiro: “Ella tenía ganas de hacer una nueva comedia negra que, a su vez, es diferente a las anteriores que ha realizado, porque tiene que ver con un entorno que ella va descubriendo y del que salen a la luz secretos familiares. Y, claro está, siempre es un lujo tener a Natalia dentro del elenco”.

Qué aportan las casas de San Justo

Profundizando sobre la elección de la locación principal, dijo que “hay una verdad y una historia en cada fachada de las casas de San Justo. Es decir, están construidas con esfuerzo y sueños, entonces son muy atractivas. Todas cuentan una historia y un sueño familiar”.

San Justo, Natalia Oreiro, serie
Las calles de San Justo se están viendo invadidas por los camiones de filmación.

No es la primera vez que La Matanza es elegida para rodar una importante producción. Anteriormente, por ejemplo, en las calles del distrito se filmó “Carancho”, la película del director matancero Pablo Trapero, y que fue protagonizada por Ricardo Darín y Martina Gusmán.

Todo listo para La Noche de la Pizza y la Empanada, con el listado definitivo de los 1.300 comercios que tendrán increíbles descuentos

Ese recordado policial cuenta la historia de amor de un abogado especialista en accidentes de tránsito y una joven médica de emergencias. Rodado durante el 2009, se estrenó en los cines en mayo de 2010. Y recibió varios premios y nominaciones.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La fábrica Dánica de Llavallol reabrirá el próximo 27 de enero con 40 de sus 140 empleados originales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Provincia intervino y reabre la fábrica Dánica: cómo operará la histórica planta que es un símbolo de Llavallol

El instante en que Horacio Moreno, de 74 años, dispara y asesina a Sergio David Díaz, de 40, en Lomas del Mirador.
La Matanza. Policiales

Piden que siga preso el ex policía que mató a un vecino que escuchaba la música alta en Lomas del Mirador: cuándo se define su situación

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Tres de Febrero. Sociedad

Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

River, prófugo, preso
Buenos Aires. Policiales

Como en “El secreto de sus ojos”, lo traicionó la pasión: pasó cuatro años prófugo por secuestrar a dos menores y cayó por ir a ver a River

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)