En la primavera, el Museo del Fitito de Caseros tendrá visitas guiadas gratuitas para conocer la increíble historia del Fiat 600

Tres de Febrero. Sociedad
·
20 de septiembre de 2024

Un viaje por el único espacio de Argentina para los fans del icónico vehículo. Modelos de distintas décadas, piezas, mucha historia y hasta un simulador virtual. Cómo hay que hacer para reservar los turnos.

El Museo del Fitito, un ícono absoluto de Tres de Febrero, se prepara para la llegada de la primavera con un plan ideal para los fanáticos del Fiat 600. Es que en el edificio de Murias y Alberdi (el playón da justo a la estación de tren de la línea San Martín) se vienen las visitas guiadas gratuitas para conocer toda la historia del mítico vehículo argentino que durante años se armó en la fábrica que la marca italiana tenía en Caseros.

El 5 de noviembre de 2023, el Museo del Fitito de Tres de Febrero abrió sus puertas a lo grande. Cientos de Fiat 600 salieron desde el autódromo Oscar y Juan Gálvez hacia el Playón Municipal del distrito para inaugurar el espacio. Por poco no llegan al récord de 700 Fiat 600 reunidos, para superar los más de 600 vehículos que se juntaron en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.

Pero más allá de los récords, se trata de un espacio indispensable tanto para los fanáticos del modelo -que son incontables y de todas las edades- como para los que deseen conocer la historia del simpático vehículo, miles de anécdotas en torno a él y ver tanto modelos como piezas originales. Hasta tuvieron en exhibición un «Fitito grúa» con el motor modificado para cumplir la función, pero con la carrocería original del emblemático auto.

Fiat 600, Museo del Fitito, Caseros, Tres de Febrero, Diego Valenzuela
Desde Fititos a escala a distintos Fiat 600 totalmente relucientes. Foto: Diego Arranz.

El museo abre de miércoles a domingo de 10 a 16 y tiene entrada gratuita. Para participar de las visitas guiadas -que duran aproximadamente 45 minutos y se realizan hasta para 20 personas por tanda- los interesados deben reservar turno a través de este formulario. Al finalizar el recorrido los visitantes pueden dejar en un sitio muy especial sus palabras para que terminen formando parte de la historia del Museo.

Por otro lado, se les ofrece a todos aquellos que tengan algún Fiat 600 para exponer tengan la posibilidad de hacerlo durante aproximadamente 15 días, completando este formulario.

El Museo del Fitito por dentro

Desde ya, lo más impactante cuando uno ingresa al Museo es el esplendor de los vehículos. Fititos con más de 30, 40 o 50 años de la misma manera (o incluso mejorados) que al momento de su fabricación. Tanto es así que no solo es visitado por vecinos de la zona y alrededores, sino por fanáticos de todo el país y de otros países.

De la misma manera lo hacen todos los fanáticos que aportan vehículos, piezas y distinto material al establecimiento, con el fin de compartir la historia del símbolo automovilístico que tanto adoran.

Museo del Fitito, Fiat 600, Caseros, Tres de Febrero, Diego Valenzuela
El curioso «Fitito Grúa»: además de estar modificado, también tiene un motor para cumplir la función de auxilio. Foto: Diego Arranz.

En ese sentido, Mabel Díaz, guía del Museo donde el Fiat 600 brilla de miércoles a domingo de 10 a 15.30, cuenta los casos de un chico de seis años que pidió un cumpleaños temático de Fitito o el de un adolescente de 14 que conoce a la perfección la historia del vehículo, su mecánica y cualquier cosa que se pueda imaginar. «Es un auto que contiene miles de anécdotas. Hizo muy feliz a cientos de personas y creo que es de los vehículos que más sentimientos despiertan», agrega Díaz.

Tiene más de 22 años y una rica historia que pocos conocen: cómo visitar el Museo Santa Felicitas y qué atractivos no perderse

Los más nostálgicos podrán encontrar placas repletas de historia, revistas de la época (hay hasta un ejemplar de «Las Travesías de Fitito, mítica historieta argentina de los años 70), imágenes de la ex fábrica de Caseros -que llegó a producir 300.000 Fititos-, documentos, visitas guiadas y una didáctica línea de tiempo en la que se puede conocer toda la historia del «bolita».

Natalia Oreiro empezó a grabar en San Justo una nueva serie: cuándo se estrena y por qué eligieron a La Matanza

Pero no todo son Fiat para la exhibición, documentos, revistas y hasta uniformes de los obreros que prestaron servicios en la Fábrica de Caseros, que dejó de fabricar el mítico auto en 1982. El Museo también cuenta con un simulador armado con el frente de un Fiat 600 original. Es así que a través de la «Experiencia Fitito», los visitantes pueden subirse al vehículo y conducirlo en una carrera virtual.

Museo del Fitito, Fiat 600, Caseros, Tres de Febrero
El Museo del Fitito está en el playón municipal de Tres de Febrero, en la localidad de Caseros.

Además, en el exterior del museo hay juegos temáticos para que puedan disfrutar los más chicos. Todo está pensado para que los que aman la mística del Fiat 600 salgan maravillados. Y para que los que nunca la sintieron, empiecen a conocerla en una salida distinta e inmersiva.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El girasol será la máxima estrella de la Fiesta de la Flor de Escobar en este 2025, que por primera vez en años no se realizará para la primavera.
Escobar. Sociedad

Fiesta de la Flor en Escobar: confirman la inusual fecha de inicio y cuál será la estrella de 2025

El padrón electoral de la provincia de Buenos Aires ya se puede consultar de manera online de cara a las dos elecciones que habrá en 2025.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones 2025: consultá el padrón electoral de la provincia de Buenos Aires para el 7 de septiembre

Más de 100 productores y miles de visitantes se darpan cita en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes y una opción para llegar es barata: cómo ir en tren por $1.100

Camilo Isabella Valenzi murió en un boliche de la localidad bonaerense de Quilmes Oeste, y su familia denuncia que fue agredido dentro del local.
Quilmes. Sociedad

Quilmes: murió un chico de 15 años en un boliche, su familia denuncia que fue atacado y buscan testigos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)