La Municipalidad de Tres de Febrero derribó una vivienda clandestina en Fuerte Apache

Tres de Febrero. Policiales
·
2 de noviembre de 2021

Fue a partir de una denuncia de los vecinos. La policía sospecha que era parte de una iniciativa para montar el negocio de venta y alquiler de viviendas ilegales. Dónde denunciar estos casos.

El dato había llegado por parte de los propios vecinos del Barrio Ejército de Los Andes, más conocido como Fuerte Apache: junto al nudo 6 de ese complejo, se había levantado una vivienda precaria y totalmente fuera de las reglamentaciones municipales.

Por ello, en la mañana del martes 2 de noviembre, el equipo de la Municipalidad de Tres de Febrero procedió a derribarla, por orden del titular de la Justicia de Faltas de la Comuna. La vivienda aún no estaba completamente terminada, pero ya generaba temor y situaciones de violencia con los vecinos de esa torre del barrio.

Según sospechan las autoridades policiales, la construcción es una prueba del negocio clandestino de alquiler y venta de casas que suelen organizar en los barrios más humildes del conurbano.

En el procedimiento hubo forcejeos, disturbios, piedrazos, y hasta un detenido, y ahora la investigación continúa para dar con los responsables de facilitar la construcción. Además de la Municipalidad de Tres de Febrero, del operativo participaron la Policía, el GAD y la Justicia a través de fiscalía.

Tragedia de la policía en Ciudadela: detuvieron al novio como sospechoso de femicidio

Sobre este tema, el intendente, Diego Valenzuela, expresó: “Fue un trabajo en equipo que le puso fin a esta construcción ilegal que lleva miedo, inseguridad y violencia al barrio. Queremos terminar con estas prácticas. El espacio público no se lo puede adueñar nadie, es de todos, es de los vecinos honestos. Y desde la Municipalidad estamos del lado de los honestos y vamos a seguir trabajando por ellos”.

El canal municipal para hacer denuncias anónimas

En Tres de Febrero, la Secretaría de Seguridad ofrece un canal para que los vecinos puedan denunciar de forma anónima y segura situaciones irregulares en sus barrios que requieran investigación policial o judicial.

La idea de la Comuna con esta línea es, por un lado, proteger e incentivar a que los vecinos aporten información y, por el otro, usar los datos que suelen aportar para completar el mapa del delito del distrito y así contribuir en las investigaciones policiales.

Más críticas de Diego Brancatelli al Gobierno: explicó por qué no funciona Precios Congelados

Este teléfono no reemplaza al 911 para emergencias policiales, sino que es un número complementario para dar información adicional ante distintas situaciones: casos de violencia familiar, posibles desarmaderos, presuntos puntos de comercialización de drogas, fiestas clandestinas, etc.

Para denunciar en forma anónima, llamar las 24 horas al 0800-888-4448 y allí marcar la opción 1.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La vinoteca Keeps Brands de Ciudad Jardín es uno de los locales adheridos a las promociones por el Día del Padre en Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Día del Padre: en 35 comercios de Tres de Febrero ofrecerán descuentos y promociones para comprar regalos

Patricia Bullrich y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunciaron la llegada de las armas no letales a los agentes comunales de ses distrito del oeste del GBA.
Tres de Febrero. Sociedad

Los policías municipales de Tres de Febrero empiezan a usar armas no letales en las calles: cómo funcionan

La Goulue Chocolatier, Ciudadela
Tres de Febrero. Historias de mi barrio

La Goulue Chocolatier se destacó en un ranking mundial de alfajores: la historia de la empresa familiar de Ciudadela

Tres de Febrero, Experiencia Café
Tres de Febrero. Sociedad

Experiencia Café llega a Tres de Febrero: cuáles son los 34 locales para aprovechar grandes descuentos