Morón: la movida solidaria para cumplirle el sueño a una nena de 6 años que se curó de cáncer

Morón. Sociedad
·
12 de junio de 2022

A Lola le diagnosticaron en 2021 que tenía un neuroblastoma. Tras nueve meses de tratamiento, pudo recuperarse y empezar el colegio. Florencia, su mamá, le contó a Zonales sobre el «Lolipalooza» que tendrá lugar este domingo.

Lola tiene seis años y medio y vive en Villa Sarmiento, partido de Morón. En agosto del años pasado, a raíz de un dolor de panza intermitente por lo cual varios médicos ya la habían mandado varias veces a ella y a Florencia Breden, su mamá, «a casa» con la lacónica respuesta de que «eran gases», un cambio de profesional generó la necesidad de hacer un estudio que terminó derivando en el diagnóstico que nadie quería escuchar: la nena tenía cáncer.

Luego de que en la ecografía se le encontrara un tumor suprarrenal derecho, la pequeña hizo unas líneas de fiebre y al otro día debió ser internada por casi un mes, período en el que le realizaron una biopsia y se confirmó que tenía un neuroblastoma de grado medio, que es un tipo de cáncer infantil.

La familia que hace 99 años está al frente de los colectivos que recorren Lomas de Zamora

«Más tarde nos enteramos con otros estudios que también tenía metástasis en la mitad de la calota, que es la parte de arriba del hueso de la cabeza, y en algunas vértebras de la columna. En ese momento en el que todo se desmoronaba, por suerte pudimos contar con alguien como el doctor Picón, el oncólogo que trató a Lola. Es un genio, excelente como profesional y como ser humano», contó a Zonales Flor.

Pero el proceso lejos estuvo de ser sencillo para la nena. «Hicimos quimioterapia durante seis meses y luego otros tres meses más de quimio como refuerzo, por lo que en total fueron nueve meses de tratamiento que terminaron hace 45 días, aproximadamente», expresó Breden.

Morón Villa Sarmiento Movida Solidaria Lolipalooza Nena Cáncer
Lola y Flor, a la salida de una de las internaciones de la nena.

Y así como aquel diagnóstico de 2021 fue todo lo que no querían escuchar, lo que recibieron de boca del médico recientemente fue justamente lo contrario. «Los estudios salieron todos limpios, sin células cancerígenas, por lo que hace tres semanas Lola retomó su vida normal y empezó primer grado en un colegio de la zona con muchas ganas», reveló la mamá de la nena a Zonales.

Fanática de youtubers como Alina o Mikel Tube, la criatura de Morón estaba al tanto de la enfermedad que tenía y, según palabras de su madre, se bancó las internaciones y las salidas posteriores en las que no podía ver a nadie por una semana porque tenía las defensas bajas como una «grosa».

Crearon las casitas que buscan los famosos para sus hijos: ya las tienen Marley y Luciana Salazar

«Gracias a Dios es una chica que nunca se deprimió durante el tratamiento. Es una nena que va sembrando amor por todos lados. La quieren mucho, mucha gente, me lo dicen todo el tiempo. Tiene unas pilas increíbles, yo la admiro muchísimo», confió Flor.

Pese a que no pudo cursar la última etapa del jardín de infantes por las distintas internaciones, Lola se adaptó muy bien a su vida como alumna de primaria en una escuela ubicada en Ramos Mejía, lugar donde encontró nuevos compañeros a los que «ayuda» con las tareas.

También tiene pensado en breve volver a hacer fútbol, deporte que adoptó luego de un paso por patín y natación, además de retomar las clases de actuación junto a su mamá con el grupo de teatro comunitario «DespaRamos».

Morón Villa Sarmiento Movida Solidaria Lolipalooza Nena Cáncer
A la vecinita de Morón le gusta actuar y jugar al fútbol.

El viaje de Morón a Barcelona que no fue y derivó en el festival solidario

En un momento, los profesionales evaluaron la posibilidad de que Lola tuviera que ir a Barcelona, España, para realizarse un tratamiento con una droga contra el cáncer que todavía no llegó a Argentina. Esa situación generó que Breden, quien se gana la vida como cantante y profesora de canto, pensara en la posibilidad de organizar un festival solidario que le permitiera conseguir los fondos necesarios.

«Por suerte, eso se descartó. Entonces reformulamos la idea que se terminó transformando en armar el mismo evento, pero para festejar la vida y que estamos bien y utilizar el dinero recaudado para poder cumplirle a ella un sueño que la acompañó durante las distintas internaciones: el de poder viajar a México», explicó la artista que llegó a cantar en el Teatro Colón y en el Gran Rex como parte del Coral Femenino de San Justo y participó de diversos eventos líricos.

El Museo del Juguete: el viaje a las infancias de varias generaciones que se forjó gracias a los vecinos

El festival tiene nombre, «Lolipalooza», y se desarrollará este domingo, de 14 a 19, de manera virtual y con entrada gratuita a través del canal de YouTube armada para la ocasión. Contará con la presencia de más de 25 artistas de distintos géneros y habrá varios sorteos que, sumados a los links que se irán mostrando para que la gente done plata, serán los mecanismos habilitados para poder ayudar a Lola.

«Nos apoyamos en una propuesta motivadora de una fundación que acompaña a familias y personas con cáncer que se llama «Donde quiero estar». Ellos proponen una mirada positiva terminando el tratamiento, ya que atravesarlo es muy duro y hay momentos en que parece que las esperanzas se van. Visualizarnos en una playa o haciendo un muñeco de nieve, nos daba pilas y nos recordaba que esto también se iba a terminar. Así fue y acá estamos», dijo la vecina de Morón a Zonales.

Morón Villa Sarmiento Movida Solidaria Lolipalooza Nena Cáncer
Flor contactó a varios músicos amigos que participarán del festival de este domingo.

Luego, completó: «Dos meses antes de terminar la quimio, hice una lista de difusión con muchos de mis contactos y les conté mi idea. Para mi sorpresa, se incorporó muchísima más gente de la que esperaba e incluso se sumaron muchos que no conozco, pero a quienes les gustó la idea y quisieron venir a dar una mano, ya sea con su arte, su disciplina o sus productos».

Entre quienes participarán este domingo del «Lolipalooloza» estarán la banda de rock para niños Los Raviolis, la cantante de folclore Carolina Silva, las vocalistas líricas Bibiana Fischy y Rocío Giordano, la Orquesta Latinoamericana de la Escuela de Música Leopoldo Marechal y los bailarines Gustavo Potenzoni y Adriana Koenig.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse

Tigre, Exposición del Automotor
Tigre. Sociedad

Una mega expo de autos llega a Tigre: habrá modelos que van desde los años 30 hasta los de lujos actuales

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Buenos Aires. Sociedad

Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente