A pedido de varios colegios de Moreno, extenderán el servicio de un ramal clave de los colectivos de La Perlita: así es el nuevo recorrido

Buenos Aires. Sociedad
·
12 de junio de 2024

La solicitud fue hecha por establecimientos educativos de la localidad de Trujui. La nueva modalidad se aplicará solamente de lunes a viernes. La Provincia permitió la circulación de colectivos más antiguos.

La problemática de varios colegios de la populosa barriada de Trujui, en Moreno, al oeste del Conurbano, tuvo una resolución favorable luego de que las autoridades de la empresa de colectivos La Perlita decidiera responder afirmativamente un pedido de las autoridades educativas para extender el recorrido del ramal 19.

Así lo informó la oficialmente la Secretaría de Tránsito y Transporte morenense. «A partir del jueves 13 de junio se realizará una extensión del recorrido 19 de Tte. La Perlita S.A. en virtud de lo solicitado por los establecimientos educativos de la zona».

La información aclara un punto importante: la modicicación del recorrido se ejecutará solo los días hábiles, es decir de lunes a viernes durante el horario que se brinda el servicio.

La insoportable ola de ataques a colectiveros de La Perlita en Moreno y su incertidumbre al salir a la calle: "A los barrios entramos solos"
La Perlita tiene 60 recorridos entre todas sus líneas, la mayoría circulan por los distintos barrios de Moreno.

Desde la Comuna detallaron que el colectivo tomará el siguiente recorrido: irá por las calles San Emilio, Hilario Ascasubi, Barker, Evaristo Carriego, Albert Einstein, Hilario Ascasub, San Emilio, su ruta. En este sentido, se sumarán solo de lunes a viernes paradas sobre la calle Ascasubi y Barker.

Una medida de Provincia beneficia a Moreno

Días atrás, en plena crisis con los trenes y colectivos, con aumentos desmedidos impulsados por el gobierno de Javier Milei que golpean el bolsillo de los usuarios y huelgas de transportistas que ponen en aprietos a los ciudadanos de a pie, la Provincia de Buenos Aires tomó una medida que intenta descomprimir la situación: alargar la vida útil de los coches que sacan a la calle las empresas transportistas, algo que a las compañías de Moreno las beneficiará.

¿Cómo es esto? A través de la Resolución 117, desde hoy el Ministerio de Transporte bonaerense determinó que la antigüedad máxima de los colectivos que se incorporen por primera vez al servicio de pasajeros podrá ser de hasta 10 años. la medida aplicará sobre las líneas urbanas e interurbanas de media distancia aledañas a la Ciudad de Buenos Aires.

Desde el ministerio que encabeza Jorge D’Onofrio también se dispuso que cuando se venza la antigüedad máxima de una década, los coches continuarán habilitados por tres años más.

las nuevas unidades de la línea de colectivos 620 están siendo repintadas en el taller de la firma en Lomas de Mirador, partido de La Matanza.
Nuevas unidades de la línea 620 de La Matanza en un taller. Los más viejos del GBA tendrán tres años más de uso controlado.

Dichos vehículos, sin embargo, deberán hacer la VTV obligatoria cada cuatro meses. Lo dispuesto alcanza a vehículos del año 2011, 2012 y 2013, es decir, al 24,66% de los colectivos registrados en el parque móvil habilitado por la Provincia.

Llega Expo Empleo Barrial a CABA: qué empresas participan, cómo inscribirse y el detalle de los 350 puestos de trabajo que ofrecen

En total son 5.278 coches que deberían reemplazarse por modelos más nuevos para que las líneas sigan teniendo la misma capacidad. Sin embargo, las empresas del sector pidieron extender la vida útil de los colectivos amparadas en durísima situación financiera y de costos que actualmente tiene el sector.

La nueva medida tiene un sustento técnico y legal, que desde el gobierno que encabeza Axel Kicillof se encargaron puntualmente de explicar para llevar tranquilidad a los usuarios respecto de la seguridad con la que viajan: la resolución cita un informe de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial en el cual se estableció que «las unidades con una antigüedad de hasta 13 años, bajo un régimen de control estricto de revisiones técnicas obligatorias cada 4 meses, no presentan problemas de seguridad».

Ituzaingó inaugura un nuevo Mercado Bonaerense, que tendrá precios populares con venta directa del productor al vecino

Estos serán los valores de la VTV que rigen desde principios de junio:

  • Motos: $10.359,35.
  • Autos y vehículos livianos de hasta 2500 kg: $34.531,17.
  • Vehículos pesados de más de 2500 kg: $62.156,10.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kg: $17.265,58.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $31.078,06.
Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los Andes, futsal, balearon
Lomas de Zamora. Sociedad

Jugaba al futsal en Los Andes, lo balearon por error en su casa en Ingeniero Budge y sólo espera el milagro de “volver a caminar”

Adrián Martínez, durante la charla que mantuvo con reclusos de la cárcel de campana, donde él mismo estuvo internado años atrás.
Buenos Aires. Deportes

La revancha de Adrián Martínez: el motivo por el que el goleador de Racing volvió a la cárcel y qué les dijo a los presos

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

En las vacaciones de invierno, Escobar tendrá un parque gratuito con cómics, realidad virtual y música en vivo: todos los detalles

Grido contaba con 12 locales en el distrito de Berazategui al momento de entrar en vigencia la norma del Municipio.
Berazategui. Sociedad

Qué hay detrás del conflicto judicial entre Berazategui y Grido, una de las cadenas de heladerías más grandes del mundo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)