El momento de furia de José Luis Espert: se bajó de su auto e insultó a los piqueteros

CABA. Elecciones 2021
·
14 de octubre de 2021

El candidato a diputado nacional por la Provincia de Avanza Libertad subió un video en el que se lo ve gritando contra los manifestantes. «Deberían meterlos en cana», dijo el economista. En Twitter fue aún más duro.

José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de Avanza Libertad, tuvo su momento de furia al quedar atascado este jueves en medio de un piquete que generó un caos de tránsito en pleno centro porteño.

En el video que el mismo se encargó de difundir a través de sus redes sociales, se lo ve bajando de su auto indignado por las protestas y por el accionar de la Policía. «A ustedes deberían meterlos en cana porque no nos dejan transitar», se escuchó decir el economista cara a cara con los manifestantes.

Multitudinaria marcha de la oposición en el oeste del GBA para pedir por el Aeropuerto El Palomar

Luego, mientras cruzaba la calle y caminaba de un lado al otro en busca del apoyo, José Luis Espert comenzó a dialogar con otras automovilistas que también habían quedado varados por el corte. Ya de vuelta cerca de su coche y, señalando a los piqueteros de frente, miró nuevamente a la cámara del celular que lo estaba filmando.

Moviendo ampulosamente sus manos, cargó contra el accionar de las fuerzas de seguridad: «Vos podés creer que estos tipos cuidan el corte. La Policía cuida el corte, es una locura».

Un rato después, y ya desde su cuenta de Twitter, José Luis Espert no ocultó su malestar y acompañó el video con un insulto que graficó que su bronca seguía todavía vigente: «La Capital aislada por piqueteros cuidados por órdenes de arriba y la puta madre que los parió».

Según él mismo contó en otra filmación en la que se lo veía más calmado, pero igual de enojado, el economista se encontraba acompañado por Carolina Píparo, su compañera de lista en las elecciones legislativas de noviembre. La mujer que en 2010 fue víctima de una violenta salidera bancaria en la que perdió un embarazo de ocho meses contó que que ambos tenía previsto dirigirse hacia el sur del Gran Buenos Aires.

José Luis Espert Piqueteros Furia Corte Twitter
La publicación de José Luis Espert contra los piqueteros en Twitter.

«Necesitamos ir a trabajar a La Plata y a Lomas de Zamora y acá estamos, rehenes de este piquete que no nos deja pasar. Tenemos más de dos horas de retraso, que ya lo vivimos cuando vinimos y ahora no podemos volver», dijo la actual diputada provincial.

En el mismo video, José Luis Espert declaró: «Una vergüenza el Gobierno de la Ciudad y el Gobierno nacional que usan a la Policía para que los que cortan corten».

Piqueteros y caos de tránsito en la Ciudad y alrededores

Dirigentes y militantes de distintas organizaciones piqueteras de izquierda iniciaron este jueves por la mañana una jornada de protesta que incluyó cortes en avenidas y en los distintos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en la zona del Obelisco y otros puntos del país, en reclamo de «trabajo genuino» y asistencia alimentaria a comedores comunitarios, entre otras demandas.

De la denominada «Jornada nacional piquetera» participaron el Polo Obrero, el MTR Votamos Luchar, el MIJD, el Movimiento 29 de Mayo, el Bloque Piquetero Nacional, el MTL Rebelde, el CUBA-MTR y el Frente de la Resistencia, entre otras organizaciones.

Juego de roles y perfiles distintos en el primer acto de campaña de Diego Santilli y Facundo Manes

A lo largo del día, se registraron protestas con cortes parciales al tránsito en los puentes Pueyrredón, La Noria y Saavedra, como así también en la Autopista Buenos Aires-La Plata, y en la Riccheri. En el centro porteño, las organizaciones piqueteras de izquierda se movilizaron hasta la zona del Obelisco y en otros puntos de la avenida 9 de Julio.

Los principales reclamos se concentran en la cuestión de empleo, vivienda y alimentos, y en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda.

En este sentido, subrayaron la demanda de «trabajo genuino en las obras públicas y en la construcción de viviendas; ningún salario por debajo de la línea de la pobreza; asistencia integral a los comedores, con variedad y calidad de alimentos; y una apertura universal de los programas sociales».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Subte Aumento Tarifa Septiembre
CABA. Sociedad

Implementan cambios en los pases y abonos del Subte: qué pasa ahora con los jubilados, estudiantes y discapacitados

Las 31 líneas de colectivos de Capital Federal subirán mensualmente sus tarifas durante 2025. En el subte ocurrirá lo mismo.
CABA. Sociedad

Habrá aumentos mensuales en las tarifas del Subte y los colectivos porteños desde marzo: de cuánto será

En el Centro de Monitoreo en Tiempo Real de YPF ubicado en Puerto Madero se mejoran los procesos de perforación de pozos en Vaca Muerta.
CABA. Sociedad

YPF hace historia: inauguró un centro de operaciones en tiempo real para controlar Vaca Muerta desde Puerto Madero

Tatiana Ruiz
CABA. Policiales

El drama de Tatiana Ruiz y su familia: hace un año fue atropellada por su novio y aún tiene la mitad de su cuerpo inmóvil