El Mercado Bonaerense de Ituzaingó lanzó canastas básicas por $ 20.000: qué productos alimenticios tienen

Ituzaingó. Sociedad
·
4 de febrero de 2025

El nuevo espacio inaugurado hace seis meses en la calle Caaguazú al 2200 ofrece cuatro opciones distintas con productos de carnicería, verdulería, almacén y panadería. Además, hay 40% de ahorro con Cuenta DNI.

Los vecinos de Ituzaingó tienen un lugar donde encontrar precios imbatibles en productos de primera necesidad y consumo masivo, que ahora lanzó una canasta básica de alimentos por $ 20.000. Se trata del Mercado Bonaerense de la calle Caaguazú 2283, donde se puede comprar carne, verduras, frutas, y productos de almacén de todo tipo.

La nueva canasta contiene todos esos productos, más artículos de limpieza. Se lo puede comprar de lunes lunes a sábados de 8 a 17. Además, el mercado ofrece hasta un 40% de ahorro pagando con Cuenta DNI. Y todos los lunes, quienes sean jubilados pueden disfrutar de un 10% de descuento en comercios seleccionados.

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
En el centro comercial de Ituzaingó hay productos frescos y de almacén.

El mercado también le da espacio a los emprendedores que producen en forma artesanal productos de la canasta alimenticia: miel, mermeladas, bebidas, embutidos o envasados.

Qué incluye la canasta del Mercado Bonaerense de Ituzaingó

Entre las opciones de canástas que ofrece el Mercado Bonaerense de Ituzaingó se destacan las siguientes:

  • Verdulería: 1 kilo de banana + 1 kilo de naranja + 1 kilo de manzana + 1 kilo de pelón + 1/2 kilo de uva + 3 kilos de papa + 1 kilo de zanahoria + 1 unidad de anco + 1 kilo de cebolla + 1 kilo de batata + una botella de aceite de oliva.
  • Almacén: 1 paquete de cacao + 1 paquete de mate cocido + 1 botella de aceite de girasol + 1 unidad de atún + 1 paquete de mayonesa + 1 paquete de café + 1 lata de duraznos + 1 paquete de puré + 2 unidades de picadillo + 1 paquete de azúcar + 1 paquete de harina + 1 paquete de yerba + 1 paquete de galletitas de agua + 50 unidades de té.
  • Panadería: 1 kilo de pan + 1 docena de facturas + 1 paquete de grisines + 1 unidad de marinera + 1/4 de masitas + 1 unidad de mini frola + 1 unidad de prepizza + 1 maple de huevos + 1 paquete de azúcar.
  • Carnicería: 2 kilos de pata y muslo + 1 kilo de nalga + 1 kilo de picada especial + 1 kilo de costillitas.

El programa «Mercados Bonaerenses» arrancó en mayo de 2020 para fortalecer el consumo local de alimentos y la participación de las economías sociales y populares (cooperativas, agricultura familiar, emprendedores, etc) en los sistemas productivos. En el marco de esta política pública, fueron más de 100 los municipios que se sumaron, realizando más de 16.000 ferias en todo el territorio bonaerense.

El nuevo Mercado Bonaerense está ubicado en Caaguazú 2283, Ituzaingó, en el oeste del Conurbano.
El nuevo Mercado Bonaerense está ubicado en Caaguazú 2283, Ituzaingó, en el oeste del Conurbano.

En Ituzaingó los «Mercados Bonaerenses» llegaron a partir de agosto de 2022 en diferentes plazas y espacios públicos. Desde ese entonces se llevan adelante en las típicas ferias itinerantes de productores, donde se pueden encontrar todos los productos de la canasta básica familiar. Así, la sede de la calle Caaguazú es la primera fija del distrito del Oeste del GBA.

Dada la importancia y el éxito que ha tenido el programa, hace poco más de un año y medio se sumó la construcción de Mercados Bonaerenses fijos en diferentes localidades del Conurbano. Hoy ya hay en funcionamiento cinco sedes, en Lomas de Zamora, Ensenada, Marcos Paz , Hurlingham y Morón.

Todos los descuentos de Cuenta DNI en febrero

  • Comercios de cercanía del rubro alimentos: 20% de descuento todos los días, con un tope mensual de $6.000 por persona. Se alcanza con $30.000 en consumos. El beneficio incluye a comercios del rubro Gastronomía.
  • Ferias, mercados y eventos: 40% de descuento todos los días, con un tope semanal de $5.000. El tope se alcanza con $12.500 en consumos.  
  • Especial carnicerías, granjas y pescaderías: 35% de descuento los sábados 8 y 22 de febrero en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.  

Tecnópolis recibirá la muestra de Fórmula 1 más impactante del mundo: las joyas que exhiben y cómo sacar las entradas

  • Especial Verano 2025: 30% de descuento todos los días en balnearios adheridos, con tope de $5.000 por semana, que se alcanza con $16.700 en consumos.  
  • Beneficio en comercios de cercanía (no alimentos): Hasta tres cuotas sin interés todos los días, pagando con tarjetas Visa y/o Mastercard Banco Provincia vinculadas a la aplicación.
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Berazategui, festival, Edad Media
Berazategui. Sociedad

Viaje a la Edad Media: llega a Berazategui un fabuloso festival gratuito con música, ropa y comidas de época

Fernando Espinoza enfrenta la posibilidad concreta de ir a juicio tras un pedido a la Justicia por parte de su denunciante, la modelo Melody Rakauskas.
La Matanza. Sociedad

Melody Rakauskas pidió elevar a juicio su causa contra Fernando Espinoza: por qué podrían sacar del cargo al intendente de La Matanza

Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, en la última imagen con vida, antes de ingresar al descampado donde fueron asesinados en Florencio Varela.
Florencio Varela. Policiales

Doble crimen de Florencio Varela: la familia de Paloma y una inquietante sospecha que involucra a Josué

Escobar, vacuna, neumonía
Escobar. Sociedad

Un laboratorio de Escobar producirá una nueva vacuna contra la neumonía: cómo es el acuerdo con Pfizer y cuándo estará disponible

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)