24 de Marzo de 2023

Mejoras en la seguridad: Lomas de Zamora sumó lectores de patentes en las principales avenidas

Lomas de Zamora. Sociedad
·
25 de noviembre de 2021

Se trata de 24 equipos que forman parte de un Plan Integral de Seguridad que impulsa el Gobierno bonaerense desde 2020. Permitirán visualizar en tiempo real qué está ocurriendo y enviar alertas a la Policía.

Lomas de Zamora incorporó 24 lectores de patentes para reforzar la prevención de delitos y la seguridad ciudadana. Según informó el Municipio, mediante un sistema de información que confluye en el centro de monitoreo, los dispositivos le permitirán a la Comuna tener información del egreso e ingreso de vehículos a la ciudad.

«Es tecnología de avanzada que le brinda una herramienta más a la Policía«, dijo Juan Stigliano, subsecretario de Logística de Seguridad Urbana del gobierno municipal que conduce la intendenta interina Marina Lesci. Los lectores fueron colocados en avenidas y accesos importantes de la ciudad que tienen una gran afluencia de vehículos como, por ejemplo, en Hipólito Yrigoyen al 6900, en Adolfo Alsina al 600 o en las cercanías de la estación de trenes de Banfield; entre otros sitios.

Frases sexistas ante adolescentes: la polémica por la charla que dio un funcionario del ENARD en General Rodríguez

Desde la Municipalidad detallaron que, mediante un sistema que está activo las 24 horas, los dispositivos posibilitarán la detección de autos y motos con pedido de captura o con impedimento legal para circular; así como también la de rodados sobre los que haya alguna alerta momentánea por estar realizándosele seguimiento a raíz de algún eventual delito. En todo momento, emitirán un aviso al Centro de Operaciones Lomas.

La inversión es parte del Plan Integral de Seguridad que el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof impulsa desde el año pasado y que en Lomas de Zamora ya cuenta, según la información oficial, con más de 400 móviles para recorrer la ciudad, 700 cámaras de monitoreo, 240 choferes, 200 policías y 620 alarmas comunitarias funcionando en distintos barrios que se activan mediante una aplicación para celulares que los vecinos pueden utilizar ante algún delito.

Además, también se ha implementado la colocación de alarmas en más de 350 establecimientos educativos del distrito, a los que se les ha aportado mayor presencia policial en los alrededores para brindar seguridad en el momento del ingreso y egreso de alumnos.

Lomas de Zamora suma 24 lectores para monitorear patentes en los principales accesos de la ciudad
En agosto, Lomas de Zamora incorporó móviles a su flota municipal.

Complementando la inversión en tecnología, equipamiento y personal financiada por la Provincia, el Municipio ha dispuesto programas de seguridad para plasmar en seguridad todos esos recursos. En ese sentido, ha desarrollado los operativos UDET (Unidad de Despliegue Estratégico Territorial), que se llevan a cabo en zonas «calientes» por su alta tasa de conflictos o delitos; y Lomas Previene, con patrullajes de rutina para que los vecinos puedan acceder cerca a la asistencia en caso de ser solicitada.

Pilar sumó más lectores de patentes y cerró su «anillo digital»

Semanas atrás, el Municipio de Pilar incorporó lectores de patentes y cámaras en dos nuevos puntos del distrito: en el cruce de la avenida Tratado del Pilar y Sanguinetti, y en el ingreso a Presidente Derqui desde el centro de la ciudad. En total, completó los 34 dispositivos de monitoreo para controlar la circulación vehicular digitalmente en un esquema distribuido que forma tres anillos que otorgan una ventaja estratégica en la prevención del delito.

Lomas de Zamora suma 24 lectores para monitorear patentes en los principales accesos de la ciudad
En Pilar hay 34 equipos de monitoreo entre lectores de patentes y cámaras que conforman tres «anillos» digitales.

Cuando un vehículo atraviesa este anillo, un alerta llega al centro de monitoreo desde donde el Municipio coordina con la Policía la intervención de agentes para interceptarlo. Los lectores, además de las zonas mencionadas, se encuentran también en la Ruta 25, que constituye el acceso a la localidad de Manzanares; y en el ingreso a Manuel Alberti por la calle Yrigoyen No todos los dispositivos son visibles ni se difundió su ubicación exacta para no favorecer la evasión de esos lugares.

Un intendente kirchnerista rechaza la reelección indefinida que buscan los caudillos del GBA

«Son tres anillos concéntricos: el primero, en los alrededores de Pilar centro; el otro, en los principales accesos desde los distritos vecinos, y en el medio están en puntos neurálgicos de circulación vehicular”, explicó el secretario de Seguridad, Federico Kruse.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La historia de una emblemática hamburguesería de San Isidro: hizo dudar a McDonald’s y es la favorita de un ex participante de Gran Hermano
San Isidro. Sociedad

La historia de una emblemática hamburguesería de San Isidro que es la favorita de Alfa, el ex participante de Gran Hermano

El emotivo encuentro de Lionel Scaloni con Esteban Bullrich en la fiesta de la Selección.
Buenos Aires. Sociedad

Emotivo encuentro de Lionel Scaloni con Esteban Bullrich: por qué el exsenador puso al técnico de la Selección como un ejemplo

Quien es el joven que estuvo cara a cara con Lionel Messi después de burlar de la seguridad del predio de la AFA
Ezeiza. Sociedad

Furor por la Selección: quien es el joven que estuvo cara a cara con Lionel Messi tras burlar la seguridad del predio de la AFA

La Quinta de Olivos abrirá sus puertas y ofrecerá recitales gratuitos de Estelares, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale: cuándo serán
Vicente López. Sociedad

La Quinta de Olivos abre sus puertas con un ciclo de recitales gratuitos: qué artistas actuarán y cuándo serán