Leila Aguirre, la vecina de San Martín que la rompe en el hockey sobre hielo: “Necesitamos seguir creciendo”

San Martín. Sociedad
·
7 de junio de 2025

Fue una de las figuras del equipo que se coronó en Brasil en la modalidad 3×3. Y tiene una marca de ropa y accesorios de hockey con la que también busca ayudar a difundir la actividad.

 

En un país futbolero como pocos, los otros deportes, aunque sean exitosos, suelen tener escaso lugar en los medios. Un claro ejemplo de esto es el hockey sobre hielo femenino, donde Argentina se destaca hace tiempo, incluso coronándose campeona en Brasil en noviembre pasado. Y una de las figuras es Leila Aguirre, una chica de San Martín que, además de romperla en la cancha, se dedica a promover la disciplina.

En Sao Pablo, «Las Águilas», tal como se conoce al seleccionado, obtuvieron la medalla de oro en lo que fue la primera edición del IIHF 3×3 Women’s Series.

San Martín, Leila Aguirre, hockey sobre hielo
Los entrenamientos de Las Águilas son en un club de Villa Devoto. Foto: Diego Arranz.

Leila fue figura clave en esa consagración, tal como lo es en el desarrollo del hockey sobre hielo en el país. En ese sentido hay que señalar que es fundadora de la marca Z-Hockey, dedicada a promover y apoyar este deporte en Argentina.

Leila Aguirre y el desarrollo del hockey sobre hielo

“Ya hace 15 años que tengo la marca. Y esto surgió porque no había nadie que produjera en nuestro país, así que la única opción era comprar productos importados. Pero como era muy caro y no todas podían pagarlo, muchas chicas se quedaban sin practicar el deporte. Por eso se me ocurrió desarrollar esto, para que sea accesible para todas”, explicó.

San Martín, Leila Aguirre, hockey sobre hielo
La pista de Fantasy Park tiene gradas, un requisito para poder ser sede de torneos. Foto: Diego Arranz.

Además, en diálogo con Zonales, se mostró contenta por el crecimiento que se viene notando en el hockey sobre hielo femenino: “Cada día hay más chicas que se suman a las distintas categorías que hay en la cancha donde entrenamos”.

Las prácticas son en Villa Devoto, en Fantasy Park, una pista sobre hielo que, si bien no tiene las medidas profesionales, está en muy buen estado y les permite participar de torneos. “Tiene gradas, que es uno de los requisitos que se piden, y un tamaño que nos habilita para jugar en la modalidad 3×3”, dijo. 

Hay que señalar que en nuestro país hay sólo una cancha olímpica, en Ushuaia, la cual no tiene tribunas ni techo, por lo cual sólo se la puede usar tres meses al año.

Importó una idea para “motivar la lectura y la integración vecinal”: Mario Erkekdjian, el creador de la Casita Literaria de San Isidro

Y a la falta de una mejor infraestructura en el país, hay que sumarle el hecho de que, sin un apoyo económico importante, las chicas deben solventarse los viajes a los torneos y las concentraciones. Pero igual siguen subiendo el nivel y sueñan con ir por más.

Actualmente, explicó Leila, siguen estando un escalón por debajo de los equipos de Canadá y EEUU: “Hay como dos categorías. Por un lado están esos países, y después los que participamos de los llamados torneos de desarrollo, donde competimos por ejemplo con Brasil y Colombia”.

El compromiso de la vecina de San Martín 

En ese nivel, Las Águilas se destacan fuertemente. Y lo más importante de participar de los mencionados torneos es que las ayudan a seguir creciendo: “Ahí te van enseñando todo el protocolo. Es decir, cosas como, por ejemplo, qué equipo entra primero en un Mundial o cómo hay que formarse durante el himno”.

San Martín, Leila Aguirre, hockey sobre hielo
«Cada día se suman más chicas al deporte», contó Leila. Foto: Diego Arranz.

La final del IIHF 3×3 Women’s Series fue contra Puerto Rico, y Argentina se impuso por 7-3. Y antes, en semifinales, el equipo dirigido por los rusos Jorge y Owen Haiek, y el español Ramón Arana, había derrotado ni más ni menos que al seleccionado local, con un contundente 10-1. 

Tras la consagración, desde el cuerpo técnico destacaron el «enorme orgullo y la emoción por esta hazaña histórica». Y agregaron: “El equipo mostró un despliegue excepcional de talento y exhibió toda su fortaleza, en los momentos cruciales de la competencia. Esto es algo sin precedentes para la actividad en nuestro país».

La historia de los emprendedores que crearon la cerveza San Martín como homenaje al barrio y al Padre de la Patria

En tanto, desde la Asociación Argentina de Hockey sobre Hielo y en Linea (AAHHL) valoraron que «esto es un gran paso hacia los Juegos Olímpicos de Invierno. Seguramente esta disciplina será incluida en Francia 2030». 

Por el momento, el objetivo es que cada vez haya más chicas que se sumen al hockey sobre hielo. “Por eso trato de ayudar en todo lo que pueda con la difusión del deporte”, aseguró Leila. Y su fuerte compromiso ya está dando resultados.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Monte Grande, músicos, Bondi 306
Esteban Echeverría. Sociedad

Inspirados en “Ruta 66” crearon la canción “Bondi 306”: la banda de Monte Grande que le canta al Conurbano

Las escuelas municipales de Vicente López eliminan los alimentos ultraprocesados en las comidas que les dan a los chicos. El objetivo es plantear una alimentación saludable.
Vicente López. Sociedad

Vicente López eliminó alimentos ultraprocesados de sus escuelas municipales: con qué los reemplazarán para ser más saludables

San Isidro, Fleming, Rolón
San Isidro. Sociedad

En San Isidro avanza la transformación de las avenidas Fleming y Rolón: qué obras ya se realizaron

Garín, Día de la Bandera
Escobar. Sociedad

Garín festeja a lo grande: habrá feria de emprendedores, patio gastronómico y un recital de Tambó Tambó

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)