Un joven de Lanús radicado en Dinamarca generó una polémica viral por su estilo de vida: “Estás comiendo de la basura”

Lanús. Sociedad
·
22 de febrero de 2023

Se llama Maximiliano Abbruzzese, tiene 27 años, es estudiante de la licenciatura en sistemas y emigró hace un tiempo al país nórdico. En Twitter contó su realidad allí y fue cuestionado duramente por un dato que reveló.

Las redes sociales hacen mucho más que conectar personas a lo largo y ancho del mundo, también aportan información para una mirada más global y promueven debates cuando alguna historia logra viralizarse. Ese fue el caso de un joven oriundo de Lanús, zona sur del Conurbano, que mostró en su cuenta de Twitter cómo vive en Dinamarca y quedó envuelto en una polémica viral por un dato que reveló y le valió cientos de críticas.

Todo comenzó con un posteo del usuario @gonsanchezrey, que compartió un video en esa plataforma en el que una joven mostraba su humilde y pequeño departamento en el país nórdico. Y escribió, ironizando sobre el estilo de vida de la chica: «Inmigrante argentina muestra cómo viven en un país del ‘primer mundo’ como Dinamarca».

Misterio en Berazategui por un joven que fue papá y desapareció: el rastro de la amenaza por una infidelidad que sigue su familia

Entre los comentarios, se destacó el de un joven bajo la cuenta @MaxiAbz, quien está radicado en Copenhague, la capital danesa, y también compartió su experiencia. Mostró en un video el amplio y moderno piso en el que vive, con baño, living comedor, una habitación con dos camas, televisor y un gran balcón con vista panorámica. Además, subió una imagen de la bicicleta eléctrica en la que se moviliza.

Un joven de Lanús mostró cómo vive en Dinamarca y le llovieron las críticas por redes sociales: "Estás comiendo basura"
El joven de Lanús mostró cómo vive en Dinamarca y le llovieron cientos de críticas en las redes sociales.

La polémica revelación del joven de Lanús que vive en Dinamarca

El joven se llama Maximiliano Abbruzzese y, según su perfil de LinkedIn, tiene 27 años y es estudiante de la licenciatura en sistemas de la Universidad Nacional de Lanús. Junto a su video, también publicó imágenes de distintos productos en un contenedor de basura: «Yo te dejo video de mi departamento. Las cosas gratis que encontrás en los tachos en muy buen estado y la bicicleta eléctrica que me alquilé. Y si, esto sucede cuando no hay corrupción, el nivel de vida es alto y hay una conciencia social importante. Fotos de la ciudad buscá en Google”.

En las fotos se podían apreciar paquetes de sándwiches, panes, entre algunos lácteos, flores y potes de yogurt aparentemente cerrados. El resto de los usuarios no le dejaron pasar ese tuit y las críticas se acumularon rápidamente. Entre las respuestas que recibió se leyó: «Pará, estás comiendo de la basura y lo llamas ‘cosas gratis que encontrás en los tachos’”; “yo entiendo que el nivel de vida es mejor, pero si yo viviera tan bien en otro país la verdad es que me daría vergüenza revolver la basura como un linyera roñoso, por mejor estado que tenga la basura”; “literalmente cirujeando”; y “tiene que revisar la basura ajena para cenar”.

Un joven de Lanús mostró cómo vive en Dinamarca y le llovieron las críticas por redes sociales: "Estás comiendo basura"
Las respuestas de Maximiliano en Twitter para defender el estilo de vida que lleva en el país europeo.

El joven de Lanús se defendió. «Hasta los daneses ‘tachean’. No es basura lo de los tachos, son los mismos alimentos en excelentes condiciones que los ponen allí porque están próximos a vencer o vencieron ese día. Están recién sacados de la góndola. ¿No te parece que estaría bueno que en la Argentina los supermercados y restaurantes lo hagan para que los más necesitados puedan sobrevivir de paso?”.

Inicio de clases: los 33 locales de Morón donde se puede comprar ropa y artículos escolares con importantes descuentos

Y continuó explicando las ventajas de vivir en Dinamarca. «De paso te cuento, si te gustan los electrodomésticos, que acá la gente los cambia cada un año, entonces podés encontrarte cualquier cosa en los depósitos de los edificios. Hornos eléctricos, sillones, camas y hasta televisores. Ah, y la ropa acá vale a mitad de precio que en Argentina”.

Por último, cerró sobre otra cuestión de relevancia para los argentinos: la seguridad. «Lo único que roban en Dinamarca son las bicicletas. Por lo general hay algún que otro transgresor que lo hace más por diversión. Y seguramente algunos extranjeros estén a la expectativa de ver quién la dejó sin candado. Yo me olvidé la mochila en el canasto de la bici y nadie me la robó».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas