Ituzaingó tendrá su propia sede universitaria: qué carreras va a incluir y cuándo se inaugurará

Ituzaingó. Sociedad
·
1 de abril de 2022

El intendente Alberto Descalzo, y los ministros Jaime Perczyk (Educación) y Gabriel Katopodis (Obras), firmaron el convenio para construir un Centro Regional: será sede de las universidades de La Matanza y Hurlingham.

Se firmó este jueves el convenio para oficializar la obra del futuro Centro Universitario Regional de Ituzaingó, que será sede de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR).

Renovarán la avenida Alvear: cómo será la obra que busca potenciar Caseros y Ciudadela

El intendente Alberto Descalzo; el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, suscribieron al acuerdo en un acto que tuvo la presencia del rector de UNLAM, Daniel Martínez, y el vicerrector de la UNAHUR, Walter Wallach.

El evento se realizó en el predio de Avenida Ratti y Thorne, donde funcionará este establecimiento que nucleará la oferta académica de estas dos casas de estudios y que constituirá la posibilidad de que vecinos de Ituzaingó no deban viajar a otros distritos (la mayoría se traslada a Merlo o Hurlingham) para cursar estudios universitarios. De acuerdo a lo anunciado, la institución confirmará en 2023 las carreras que brindará y comenzará a funcionar en 2024.

Ituzaingó contará con su propia sede universitaria: cómo será y cuándo estará inaugurada
El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto al ministro Perczyk y los representantes de UNAHUR y UNLAM.

«Con la firma del convenio vamos a garantizar el acceso a la educación en todos los niveles, desde nuestros jardines municipales, la escuela, la escuela técnica y ahora, la universidad», dijo Descalzo. Y aseguró que «este es un momento histórico para nuestro distrito» porque «hasta hace no mucho había que subirse al tren Sarmiento, ir a trabajar, luego ir a la universidad y muchos no terminaban esa carrera universitaria».

Glew: detuvieron a un joven por el crimen del vecino atropellado cuando iba a hacer las compras

En tanto, Perczyk, remarcó: «Argentina tiene una universidad cada 350.000 habitantes, Brasil una cada 85.000 y México una cada 45.000. Nos faltan universidades según los estándares de nuestra región, y que sean accesibles para la vida de un estudiante que tiene que trabajar. La posibilidad de que haya un Centro Universitario permite que haya una oferta que vaya creciendo a partir de las demandas de la comunidad».

Ituzaingó contará con su propia sede universitaria: cómo será y cuándo estará inaugurada
El acto se desarrolló en el predio de Avenida Ratti y Thorne, donde funcionará el nuevo Centro Universitario.

Daniel Martínez, por su parte, puntualizó en que «en la Universidad de La Matanza, el 85 por ciento de los jóvenes son de barrios carenciados. Quien dice que los pobres no llegan a la universidad es alguien que no conoce la provincia de Buenos Aires y mucho menos el sistema universitario».

Cómo será el Centro Universitario de Ituzaingó

En el predio de Avenida Ratti y Thorne se construirá el Centro Universitario, cuyo edificio albergará 100 aulas, espacios de estudio y recreación al aire libre, biblioteca, salón de usos múltiples, cafetería y estacionamiento.

El Municipio de Ituzaingó tendrá reuniones para definir el perfil de las carreras que se ofrecerán, que serán algunas de las que brindan la UNLAM y la UNAHUR. La casa de estudios de La Matanza ofrece ingeniería mecánica, informática, electrónica, industrial y civil, diseño de aplicaciones móviles, arquitectura, comunicación social, trabajo social, educación física, relaciones públicas, ceremonial y protocolo, administración, contador público, comercio internacional, economía, abogacía, ciencia política, procurador, medicina y las licenciaturas en enfermería, nutrición y kinesiología y fisiatría.

Ituzaingó contará con su propia sede universitaria: cómo será y cuándo estará inaugurada
El nuevo establecimiento contará con 100 aulas, biblioteca, salón de usos múltiples, cafetería y estacionamiento.

En tanto, en la institución de Hurlingham tecnicaturas en laboratorio, gestión ambiental, tecnología de los alimentos, viverismo, producción agroecológica periurbana, diseño industrial, metalurgia, mantenimiento hospitalario y mantenimiento industrial; licenciaturas en biotecnología, gestión ambiental, tecnología de los alimentos, educación, kinesiología y fisiatría, enfermería, obstetricia, diseño industrial, informática; profesorados de educación física, letras, inglés, matemática y biología; e ingeniería metalúrgica y eléctrica.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas