Abrió en Ituzaingó un Mercado Bonaerense: dónde está y cuáles son los horarios para comprar alimentos a precios populares

Ituzaingó. Sociedad
·
28 de junio de 2024

El espacio fue inaugurado por Axel Kicillof, en un acto que se había postergado por la visita del gobernador al Papa Francisco. En el lugar se encuentran ofertas que los productores llevan en forma directa a los consumidores.

Los vecinos de Ituzaingó tienen un lugar donde encontrar precios imbatibles en productos de primera necesidad y consumo masivo. Se trata del Mercado Bonaerense que fue inaugurado por el gobernador Axel Kicillof y ya está abierto al público con propuestas ofrecidas en forma directa por los productores a los consumidores.

En el predio de Caaguazú 2283 se puede comprar carne, verduras, frutas, y productos de almacén. Iba a ser inaugurado algunas semanas atrás, pero la apertura debió postergarse por la visita del mandatario provincial al Papa Francisco en Roma.

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
Axel Kicillof en la inauguración formal del Mercado Bonaerense de Ituzaingó.

El Mercado Bonaerense es un nuevo espacio de comercialización directa entre consumidores y productores locales “que busca fortalecer el entramado comercial y productivo del distrito, promoviendo precios justos en productos esenciales”. La experiencia ya funciona en otros distritos y los números muestran su impacto favorable en los bolsillos de la comunidad.

Mercado Bonaerense en Ituzaingó, clave para comprar alimentos

El centro de compras abrió sus puertas durante el mediodía del jueves. Funcionará de lunes a sábados entre las 9 y las 18. Tiene ocho locales, una feria de micro emprendedores artesanos distribuidos en un galpón y un anexo que abarcan 355 metros cuadrados.

El programa Mercados Bonaerenses arrancó en mayo de 2020 para fortalecer el consumo local de alimentos y la participación de las economías sociales y populares (cooperativas, agricultura familiar, emprendedores, etc) en los sistemas productivos. En el marco de esta política pública, fueron más de 100 los municipios que se sumaron, realizando más de 16.000 ferias en todo el territorio bonaerense.

El misterio de La Gran Dulce: la pelea detrás de la decisión de La Matanza de no habilitar la mega feria de ropa en el Mercado Central

En Ituzaingó, los Mercados Bonaerenses llegaron a partir de agosto de 2022 en diferentes plazas y espacios públicos. Desde ese entonces se llevan adelante en las típicas ferias itinerantes de productores, donde se pueden encontrar todos los productos de la canasta básica familiar.

Dada la importancia y el éxito que ha tenido el programa, hace un año se sumó la construcción de Mercados Bonaerenses fijos en diferentes localidades del Conurbano. Hoy ya hay en funcionamiento 5 mercados fijos en Lomas de Zamora, Ensenada, Marcos Paz, Hurlingham y Morón.

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
En el centro comercial de Ituzaingó hay productos frescos y de almacén.

“Agradecemos a la Provincia y al gobernador Axel Kicillof por impulsar este tipo de programas donde se pone en valor a la producción, el trabajo y a la industria argentina y local”, dijo en sus redes sociales el intendente de Ituzaingó. Pablo Descalzo.

Según lo detallado por la Provincia, los vecinos podrán comprar carnes, pescado, lácteos, fiambres, frutas, verduras, panificados, alimentos regionales y productos de almacén y limpieza a precios convenientes y aprovechar todos los días un reintegro adicional del 40% pagando con Cuenta DNI del Banco Provincia.

Ituzaingó, Mercado Bonaerense
Axel Kicillof y Pablo Descalzo con los productores en la inauguración del Mercado Bonaerense de Ituzaingó.

«Vivo en Padua y casi siempre me voy hasta el Mercado Morón a buscar precios. Con este nuevo mercado, siempre y cuando las cosas sean baratas y de buena calidad, me voy a empezar a ahorrar el viaje hasta allá. Para el barrio es muy bueno además ya que va a generar un lindo movimiento de gente», dijo Analía Surini, vecina de Ituzaingó Sur.

El mercado también le dará espacio a los emprendedores que producen en forma artesanal productos de la canasta alimenticia: miel, mermeladas, bebidas, embutidos o envasados.

Abre la inscripción para cursar el CBC de la UBA en el Centro Universitario de Vicente López: cómo anotarse y qué materias dictarán

«Las ferias itinerantes bonaerenses son excelentes en cuanto a precio y calidad, pero la cuestión es que tenés que esperarlas ya que no están todos los días. Con este nuevo mercado fijo ya no será necesario estar pendiente del cronograma de días, ya que se puede ir todos los días», contó Marcelo Ormacha, vecino de Merlo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Boleto Estudiantil Universitario ya fue habilitado por las autoridades de la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Sociedad

Ya entró en vigencia el Boleto Estudiantil Universitario en la Provincia: cuántos viajes gratis ofrece y cómo tramitarlo

Expo Comics llega a Lomas de Zamora al 4 de mayo por el día internacional de Star Wars. El evento es con entrada libre y gratuita.
Lomas de Zamora. Sociedad

Llega Expo Cómics a Lomas de Zamora, con temática de Star Wars y entrada gratuita: cuándo y dónde será

Marcelo Moretti se pidió licencia en San Lorenzo tras el escándalo y en su lugar asumirá Néstor Navarro, empresario de la carne.
Tres de Febrero. Sociedad

El hijo del rey de las achuras: quién es el vecino de Ciudadela que asume en San Lorenzo en medio del escándalo de Moretti

El gobierno porteño renombrará a la estación Catedral de la Línea D de Subte: se llamará "Catedral - Papa Francisco".
CABA. Sociedad

El Gobierno porteño va a llamar Papa Francisco a una de las estaciones de Subte más transitadas de la Ciudad

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)