22 de Marzo de 2023

Ituzaingó: qué es el cletodim, la sustancia que derramó un camión en el Acceso Oeste y por la que hay chicos internados

Ituzaingó. Policiales
·
23 de febrero de 2023

El siniestro que se produjo en el kilómetro 26 de la autopista provocó una nube tóxica que se propagó por más de 30 cuadras a la redonda y afectó a cientos de personas. Para qué se usa el químico y qué efectos produce.

El miércoles por la tarde, el tránsito en el Acceso Oeste fue un caos por el derrame de un químico que transportaba un camión en el kilómetro 26, a la altura del peaje de Ituzaingó. A raíz de ese incidente, se generó una nube tóxica que se propagó por más de 30 cuadras a la redonda y afectó a cientos de personas, varias de las cuales eran niños que debieron ser hospitalizados.

Según la información que trascendió, el conductor del camión (que iba con destino a General Rodríguez) comenzó a notar que la caja del vehículo levantaba temperatura. Llevaba 24.000 litros de una peligrosa sustancia química llamada cletodim que, en un momento dado, comenzó a incendiarse.

Se cree que tuvo que ver el contacto con el aire producto de la apertura de las puertas de la caja del vehículo, algo que se investiga si lo hizo el camionero o si ocurrió de otra forma. Otra hipótesis es que el fuego comenzó dentro por una falla en la refrigeración.

Misterio en Berazategui por un joven que fue papá y desapareció: su familia dice que estaba amenazado por una infidelidad

Lo cierto es que el derrame del líquido y las llamas enormes que salían de allí generaron rápidamente una nube de humo blanco y tóxico que llegó a verse a varios kilómetros. Rápidamente se cortaron ambas manos de la autopista, se dispusieron desvíos y Bomberos comenzaron a trabajar en el hidrolavado de ese sector del Acceso Oeste en un operativo que se prolongó muchas horas e incluso continuaba durante este jueves con la presencia del Ejército Argentino y otras áreas nacionales.

Hay chicos internados por el derrame tóxico en Ituzaingó: qué es el cletodim, la sustancia que llevaba el camión en el Acceso Oeste
El cletodim levantó temperatura, explotó y se incendió la caja del camión en pleno Acceso Oeste.

Incluso, la carga del camión volvió a incendiarse pasada la medianoche y se debió trabajar en una nueva extinción de las llamas. «El fuego provocó que se consumiera todo el material que estaba siendo transportado y eso se terminó de disipar en el aire. Todavía queda presencia de la nube», dijeron desde Defensa Civil de Ituzaingó.

El Municipio incluso emitió un comunicado para sugerir a los vecinos de la zona que no circulen por la vía pública y se queden en sus casas con puertas y ventanas cerradas por la peligrosidad de la sustancia derramada.

Qué es el cletodim, el peligroso químico derramado en Ituzaingó

El cletodim es una sustancia utilizada por productores agropecuarios. Se trata de un herbicida que ataca malezas del tipo gramíneas y que se aplica en los campos en el período entre la cosecha de un cultivo y la siembra posterior.

Pablo Tallarico, productor agropecuario de la localidad bonaerense Ranchos, le contó a Clarín que se lo usa «en los lotes donde hay capín, que es una maleza resistente al glifosato» Abundó que se lo aplica «unos 15 días antes de sembrar maíz, y también en soja se usa para matar el maíz guacho, del año anterior, que lo controla».

Hay chicos internados por el derrame tóxico en Ituzaingó: qué es el cletodim, la sustancia que llevaba el camión en el Acceso Oeste
Los trabajos de descontaminación en la autopista continuaron hasta la mañana de este jueves con la presencia del Ejército Argentino.

En cuanto a los efectos que puede provocar en la salud del ser humano el contacto con este químico, Francisco Dadic, médico y especialista en toxicología del Hospital Durand, aseguró que produce cuadros irritatorios a nivel respiratorio, produciendo dificultades severas en aquellos que ya padecen bronquitis crónica, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Terror en La Matanza: un agente penitenciario subió borracho a un colectivo, disparó contra los pasajeros e hirió a un joven

Por la nube tóxica, que según el profesional contendría monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y amoníaco, se debió evacuar una escuela cercana y mucha gente reportó sentir ardor en los ojos y picazón en la garganta. Incluso lo padecieron personas que esperaban el tren Sarmiento en la estación de Ituzaingó. Se confirmó que hubo 15 personas internadas, entre ellas cinco niños, y varias más que realizaron consultas médicas en hospitales de la zona.

Hay chicos internados por el derrame tóxico en Ituzaingó: qué es el cletodim, la sustancia que llevaba el camión en el Acceso Oeste
El incendio de la caja del camión generó una nube tóxica que se propagó por más de 30 cuadras a la redonda en Ituzaingó.

También explicó que al combatir el fuego del incendio del cletodim, se recomienda no usar agua porque «puede hacer que la sustancia se vaporice y genere su dispersión. Se deben usar otros productos, pero no agua».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Un encapuchado entró a los tiros en un club de Boulogne: hirió a un hombre y a una nena que pelean por sus vidas
San Isidro. Policiales

Un encapuchado entró a los tiros en un club de futsal en Boulogne: hirió a un hombre y a una nena que pelean por sus vidas

Detuvieron a Marcelo Corazza en Tigre: qué hizo después de ganar Gran Hermano el mediático que acusan de corrupción de menores
Tigre. Policiales

Detuvieron a Marcelo Corazza: qué hizo después de ganar Gran Hermano el mediático que acusan de corrupción de menores

Malvinas Argentinas: balearon a un excustodio de Diego Maradona
Malvinas Argentinas. Policiales

En un violento asalto, balearon a un excustodio de Diego Maradona para robarle su moto de alta gama

Comenzó el juicio a un temible criminal de Lomas de Zamora: tiene 22 años, le dicen el "Ángel de la Muerte" y lo acusan por dos graves delitos
Lomas de Zamora. Policiales

Empezó el juicio contra el Ángel de la Muerte, un temible criminal de 22 años que acusan por dos brutales asesinatos