Final en Moreno de una esperada obra contra las inundaciones: serán beneficiados 40.000 vecinos de estos seis barrios

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de abril de 2025

El proyecto había sido aprobado hace 17 años, aunque los trabajos comenzaron en 2023, en un avance clave para el saneamiento del área. La inversión, financiada por la Provincia, fue de 16 mil millones de pesos. 

 

Luego de una larga espera, finalmente se terminó una importante obra de desagüe pluvial en Moreno, que pondrá fin a las inundaciones que sufrían 40.000 vecinos de seis barrios de Paso del Rey.

El proyecto había sido aprobado hace 17 años, aunque los trabajos comenzaron en 2023 y consistieron en la construcción de un sistema de desagües pluviales subterráneos, que forma parte del Plan de Prevención del Riesgo Hídrico en Ciudades que lleva adelante la Provincia.

Los vecinos beneficiados pertenecen a los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas, Parque Paso del Rey, Área Urbana y Bongiovanni, una zona históricamente afectada por inundaciones. Y representa un avance clave para el saneamiento del área.

Más detalles de la obra de desagüe pluvial en Moreno

La inversión fue financiada por el Tesoro Provincial con aportes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tuvo un costo estimado de 16 mil millones de pesos. 

Moreno, inundaciones, desagüe pluvial
La obra se hizo en una zona históricamente afectada por las inundaciones.

La obra central también contempló la construcción de 11 ramales de concreto, además de sumideros, cámaras de inspección y de empalme. Además, se reasfaltaron las calles que fueron afectadas por la excavación.

La zona de 375 hectáreas pertenece a la parte baja de Las Catonas y está ubicada a unos 4 kilómetros antes de la desembocadura del arroyo en el Río Reconquista. Por eso es un punto clave para el drenaje de la lluvia.

Alerta sarampión en el AMBA: arranca en Provincia la vacunación de refuerzo sin turno para niños

Antes de la construcción del sistema de desagües el agua acumulada de las precipitaciones se escurría por calles y zanjas, generando anegamientos e inconvenientes para los vecinos. 

“Con 30 milímetros de lluvia, que es muy poca agua, ya se inundaba el barrio. La zona presentó inconvenientes durante años y, a la vez, impedía realizar pavimentos con el fin de evitar que los vecinos se inunden en cada lluvia regular”, explicó María Giménez, Secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio.

Fin de las inundaciones en otro distrito del oeste

En paralelo, el municipio de San Miguel, otro de los distritos históricamente afectados por las inundaciones en el oeste del Conurbano, avanza con una obra hidráulica clave para mejorar el drenaje y el desarrollo urbano de la zona. 

Moreno, inundaciones, desagüe pluvial
Una vista aérea de los primeros trabajos que se hicieron en el lugar.

Los trabajos ya comenzaron y se llevan a cabo en el área comprendida entre el Hospital Municipal Dr. Raúl F. Larcade, las vías del ferrocarril San Martín, la avenida Primera Junta y la calle Fraga.

La obra tiene como objetivo principal prevenir anegamientos e inundaciones, especialmente en los alrededores del hospital. Se trata de un proyecto financiado íntegramente con fondos municipales y llevado a cabo con maquinaria adquirida especialmente para esta tarea.

Detuvieron a un vecino por el brutal crimen del panadero en Morón: desesperación, codicia y la sospecha de una deuda millonaria

La inversión asciende a 400 millones de pesos, destinados a la compra de materiales, equipamiento y vehículos, la contratación de la empresa encargada de la ejecución y la reparación del pavimento en las calles afectadas por los trabajos.

«Este tipo de obras son muy importante para todos los vecinos, y se llevan a cabo para brindarles mejores condiciones de vida», señaló el intendente Jaime Méndez, quien supervisó personalmente los trabajos. 

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)