Final en Moreno de una esperada obra contra las inundaciones: serán beneficiados 40.000 vecinos de estos seis barrios

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de abril de 2025

El proyecto había sido aprobado hace 17 años, aunque los trabajos comenzaron en 2023, en un avance clave para el saneamiento del área. La inversión, financiada por la Provincia, fue de 16 mil millones de pesos. 

 

Luego de una larga espera, finalmente se terminó una importante obra de desagüe pluvial en Moreno, que pondrá fin a las inundaciones que sufrían 40.000 vecinos de seis barrios de Paso del Rey.

El proyecto había sido aprobado hace 17 años, aunque los trabajos comenzaron en 2023 y consistieron en la construcción de un sistema de desagües pluviales subterráneos, que forma parte del Plan de Prevención del Riesgo Hídrico en Ciudades que lleva adelante la Provincia.

Los vecinos beneficiados pertenecen a los barrios Parque Gaona, La Bibiana, Las Catonas, Parque Paso del Rey, Área Urbana y Bongiovanni, una zona históricamente afectada por inundaciones. Y representa un avance clave para el saneamiento del área.

Más detalles de la obra de desagüe pluvial en Moreno

La inversión fue financiada por el Tesoro Provincial con aportes de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y tuvo un costo estimado de 16 mil millones de pesos. 

Moreno, inundaciones, desagüe pluvial
La obra se hizo en una zona históricamente afectada por las inundaciones.

La obra central también contempló la construcción de 11 ramales de concreto, además de sumideros, cámaras de inspección y de empalme. Además, se reasfaltaron las calles que fueron afectadas por la excavación.

La zona de 375 hectáreas pertenece a la parte baja de Las Catonas y está ubicada a unos 4 kilómetros antes de la desembocadura del arroyo en el Río Reconquista. Por eso es un punto clave para el drenaje de la lluvia.

Alerta sarampión en el AMBA: arranca en Provincia la vacunación de refuerzo sin turno para niños

Antes de la construcción del sistema de desagües el agua acumulada de las precipitaciones se escurría por calles y zanjas, generando anegamientos e inconvenientes para los vecinos. 

“Con 30 milímetros de lluvia, que es muy poca agua, ya se inundaba el barrio. La zona presentó inconvenientes durante años y, a la vez, impedía realizar pavimentos con el fin de evitar que los vecinos se inunden en cada lluvia regular”, explicó María Giménez, Secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio.

Fin de las inundaciones en otro distrito del oeste

En paralelo, el municipio de San Miguel, otro de los distritos históricamente afectados por las inundaciones en el oeste del Conurbano, avanza con una obra hidráulica clave para mejorar el drenaje y el desarrollo urbano de la zona. 

Moreno, inundaciones, desagüe pluvial
Una vista aérea de los primeros trabajos que se hicieron en el lugar.

Los trabajos ya comenzaron y se llevan a cabo en el área comprendida entre el Hospital Municipal Dr. Raúl F. Larcade, las vías del ferrocarril San Martín, la avenida Primera Junta y la calle Fraga.

La obra tiene como objetivo principal prevenir anegamientos e inundaciones, especialmente en los alrededores del hospital. Se trata de un proyecto financiado íntegramente con fondos municipales y llevado a cabo con maquinaria adquirida especialmente para esta tarea.

Detuvieron a un vecino por el brutal crimen del panadero en Morón: desesperación, codicia y la sospecha de una deuda millonaria

La inversión asciende a 400 millones de pesos, destinados a la compra de materiales, equipamiento y vehículos, la contratación de la empresa encargada de la ejecución y la reparación del pavimento en las calles afectadas por los trabajos.

«Este tipo de obras son muy importante para todos los vecinos, y se llevan a cabo para brindarles mejores condiciones de vida», señaló el intendente Jaime Méndez, quien supervisó personalmente los trabajos. 

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)