El impactante video del rayo que cayó en La Matanza en la tormenta e hizo explotar una fábrica: «Voló todo»

La Matanza. Sociedad
·
12 de marzo de 2024

El fenómeno ocurrió en cercanías de la Ruta 21 y Carlos Casares, en la localidad de Gregorio de Laferrere. Hasta el momento no se informó acerca de lesionados ni víctimas fatales en el lugar.

En medio de la trágica tormenta que se desató este marte en el Conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires, las imágenes de un rayo cayendo en pleno corazón de La Matanza cobraron un protagonismo central por lo impactante de la explosión que generó luego.

Fue en cerca de la intersección de la Ruta 21 y Carlos Casares, en la localidad de Laferrere, poco antes de as 6 de esta mañana, en una fábrica con un gran playón atestado de camiones. Las primeras imágenes que recorren las redes sociales muestra los restos de la fábrica, totalmente destrozada y sin el techo.

En las imágenes de la explosión se ve como un conductor se encontraba grabando la inundación que afecta a todo el AMBA cuando un rayo ilumina el cielo nublado. Tras ello, se genera una fuerte explosión que provocó una inmenso hongo de fuego y humo a pocos metros de donde se encontraban los vehículos. «Noooo, hizo volar todo», se le escucha decir al azorado vecino.

https://www.youtube.com/shorts/B2SoNv-hdMo

La lluvia y las intensas ráfagas de viento comenzaron a hacerse notar, primero en los municipios de la zona norte y oeste, luego el temporal avanzó sobre las calles porteñas y del Sur del GBA, donde en Valentín Alsina apareció flotando un cadáver en el agua en medio de una calle. Ya hay decenas de arterias anegadas y voladura de techos y árboles.

Cómo seguirá el tiempo en La Matanza y todo el Conurbano

La lluvia en el AMBA, no cesará hasta el miércoles por la noche, según dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo al ente, las tormentas severas llegan desde Uruguay y reposarán en el centro del país, con intermitencias, durante las próximas 48 horas.

El momento del estallido, captado por una persona que estaba en un auto en Laferrere.
El momento del estallido, captado por una persona que estaba en un auto en Laferrere.

La prolongada cantidad de precipitaciones podría provocar inundaciones en grandes ciudades bonaerenses.

El temporal trágico en el Conurbano, en un video: apareció un cuerpo flotando en una calle de Valentín Alsina

Los especialistas afirman que hay que tomar todo tipo de precauciones, ya que rige una advertencia de corto plazo por tormentas fuertes con ocasional caída de granizo para la región metropolitana, que incluye al centro porteño y los municipios de la zona sur y oeste del primer cordón del conurbano.

Temporal, inundaciones, Conurbano, Morón
Una de las tantas imágenes de inundaciones en el Conurbano, en este caso en Morón.

De tal modo, en el inicio de la jornada se vieron escenas de calles inundadas en distintos puntos de Avellaneda (allí, la avenida Yrigoyen se transformó en una río), Lanús, Lomas de Zamora, Ramos Mejía, San Justo, Gregorio de Laferrere, Isidro Casanova, Morón e Ituzaingó, entre otros.

La Cuenta DNI del Banco Provincia arranca el descuento del 20% en grandes supermercados: dónde se puede comprar

Autos flotando, el agua entrando en viviendas, túneles ferroviarios convertidos en piletas y la desesperación de muchas personas en medio de la crecida repentina del agua, fueron algunas de las imágenes registradas y viralizadas en las redes sociales.

Estas son las principales recomendaciones que hay que tener durante tormentas severas:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Buscar un lugar bajo techo.
  • Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Cortar el suministro eléctrico si se identifica riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
  • Mantenerse alejado de postes de luz o cables de electricidad.
  • En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales.
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

El asesinato de Luis Alberto Troche en su local de 9 de Abril, en Esteban Echeverría, está en vuelto en un halo de misterio. En la foto, junto a su pareja y su sobrinio.
Esteban Echeverría. Policiales

Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

"Son señoritas de cabaret", "cagones de mierda" y "que no los vea en un boliche porque les rompo la cabeza" fueron algunas de las frases hacia sus jugadores de Néstor Di Pierro, presidente de Chacarita.
San Martín. Deportes

Quién es Néstor Di Pierro, el polémico presidente de Chacarita que insultó y amenazó a sus futbolistas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)