A 50 años del título de Huracán de 1973: el día que César Menotti tuvo que ir a buscar a una villa a René Houseman, su figura

Buenos Aires. Deportes
·
16 de septiembre de 2023

Es considerado uno de los mejores equipos de la historia del fútbol argentino. El Flaco armó una delantera extraordinaria, con el talento del Loco como bandera. Un genio que nunca se quiso ir de su barrio, en el Bajo Belgrano.

Venerado por propios y extraños, el Huracán de 1973 es uno de esos equipos instalados en la memoria colectiva del fútbol argentino. Bajo la tutela de César Luis Menotti, un técnico de apenas 34 años, el Globo se consagró en el Metropolitano, con símbolos de la talla de Miguel Ángel Brindisi, Carlos Alberto Babington y René Orlando Houseman.

El fútbol que le gusta a la gente

En su libro editado en 2006, el periodista Horacio Pagani publica una férrea defensa de su gusto futbolero. Ese paladar exigente se vio satisfecho, entre otros equipos, por el Huracán de Menotti. El Flaco, un 10 elegante surgido de Rosario Central y con breves pasos por Racing, Boca y el Santos de Pelé, había comenzado su carrera como DT en Newell´s Old Boys y en 1971 llegó a Huracán.

Huracán campeón 1973, César Luis Menotti, René Houseman
La formación base titular de uno de los mejores equipos de la historia del fútbol argentino.

Durante dos temporadas, Menotti fue moldeando un conjunto que llegó a su punto máximo en el Metropolitano 1973. Un año antes, el Globo había sido tercero del San Lorenzo campeón de ese torneo con la particularidad de haber sido el equipo más goleador. Al propio Ciclón, dirigido por Juan Carlos Lorenzo, lo venció 3-0 como local con un tanto de Miguel Brindisi y dos de Roque Avallay, máximos artilleros del certamen.

Huracán campeón 1973, inolvidable

Huracán empezó con todo el campeonato: ganó sus primeros seis partidos de forma consecutiva, con goleadas importantes en Parque Patricios (6-1 a Argentinos, 5-2 a Atlanta y 5-0 a Racing). El empate ante Estudiantes, la fecha libre y una derrota con River lo sacaron de la punta, pero sería solo por una jornada: en la décima volvió a lo más alto y ya nadie lo bajó.

La nueva Bombonera para 112.000 espectadores: en maqueta y en video, así es el imponente proyecto del mega estadio de Boca

El desfile del Globo por el Metro 1973 incluyó triunfos ante el Independiente campeón de América y, fundamentalmente, una fuerza ofensiva demoledora en la primera mitad del torneo. Para la segunda parte, con sus principales valores cedidos a la Selección para las Eliminatorias, ajustó la parte defensiva y terminó con la valla menos vencida.

Huracán campeón 1973, César Luis Menotti, René Houseman
Omar Larrosa y Alfio Basile encabezan la salida del equipo en el Palacio Ducó.

Su formidable quinteto de ataque convirtió 56 de los 62 goles: Omar Larrosa metió 15; Brindisi, 12; Avallay, 11; Houseman, 10, y Babington, 8. Uno de los goles restantes lo convirtió Alfio Basile, entonces de 29 años, uno de los referentes del equipo.

René Houseman campeón del mundo

René Houseman nació el 19 de julio de 1953 en La Banda, Santiago del Estero. De muy chico, su familia se mudó a Buenos Aires y se asentó en un barrio popular del Bajo Belgrano. Comenzó jugando en Defensores de Belgrano y antes de cumplir los 20 años desembarcó en Huracán, donde comenzó a llamar la atención de todo el ambiente.

El Loco fue campeón con el Globo y se ganó el boleto para el Mundial de Alemania 74: allí jugó seis partidos y señaló tres goles. Con la llegada de Menotti a la Selección Argentina, siguió como jugador fijo y se dio el lujo de salir campeón del mundo en 1978. Aquí disputó seis encuentros y metió un gol en el recordado 6-0 a Perú en Rosario.

En el Globo permaneció hasta 1983, con una pequeña pausa que incluyó un breve paso por River, una estadía en el AmaZulu de Sudáfrica y otra en el Colo Colo de Chile. Además, vistió la camiseta de Independiente (integró el plantel campeón de la Libertadores) y se retiró con la de Excursionistas, el club del que se hizo hincha cuando vino a Buenos Aires. A pesar de su extensa trayectoria profesional, nunca dejó de reconocerse como un villero.

Una vez apareció totalmente borracho en la previa de un partido con River y entre duchas y cafés lo recuperaron: aunque Huracán perdió, René se dio el lujo de marcarle un gol a Ubaldo Matildo Fillol.

Cuando Menotti lo fue a buscar a la villa

Después del campeonato de 1973, Huracán le alquiló un departamento a Houseman para que viviera allí con su familia y se alejara del barrio y de los malos hábitos. El Loco siempre volvía y finalmente acabó devolviendo esa vivienda, ya que no podía abandonar su lugar en el mundo.

Huracán campeón 1973, César Luis Menotti, René Houseman
Menotti tenía una relación paternal con René Houseman. El Loco fue uno de los grandes talentos del fútbol argentino.

Tal era su vínculo con su barrio que nunca se olvidó de los partidos con su gente. En una oportunidad, su escapada de la concentración fue más larga de lo esperado y entonces Menotti supo dónde ir a buscarlo. Fue a una villa y allí estaba René, sentado entre los suplentes. Cuando le preguntó qué hacía ahí, el Loco le respondió con una genialidad: «¿Usted vio cómo la mueve nuestro wing?».

Quién es el caza talentos que busca el nuevo Lionel Messi y descubre a los europibes de la Selección Argentina

Houseman, fallecido en 2018 a los 64 años, fue un fenómeno que llegó a superar los 500 partidos no obstante sus descuidos fuera de la cancha. Seguramente en el fútbol súper profesional de hoy le hubiera costado más, pero las maravillas que supo hacer pegado a la banda derecha quedaron para siempre.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia informó cuánto ganarán los ciudadanos que sean elegidos autoridades de mesa en las elecciones 2025 que se harán en territorio bonaerense el próximo 7 de septiembre de 2025.
Buenos Aires. Política

Elecciones 2025: la Provincia definió cuánto van a cobrar las autoridades de mesa y el rol de la Cuenta DNI

Platense, El Fantasma del Descenso
Vicente López. Deportes

El día que Platense volvió a Primera y le dio paso a la leyenda del Fantasma del Descenso

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

Universidad de San Martín, Universidad de Quilmes, asma, enfermedades respiratorias
Buenos Aires. Sociedad

Gran avance de la Universidad de San Martín y la de Quilmes contra el asma y otras enfermedades respiratorias: así es el tratamiento

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)