Humo en Buenos Aires: hasta cuándo se va a quedar y qué recaudos se deben tomar para cuidar la salud

Buenos Aires. Sociedad
·
24 de abril de 2023

La Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano volvieron a amanecer con olor a quemado y una espesa niebla en el aire producto de un incendio forestal que se produjo en Uruguay. Qué impacto tiene en el organismo.

Tal como ocurrió el domingo por la mañana, el humo que generó un incendio forestal de grandes dimensiones en el departamento uruguayo de San José volvió a reducir la visibilidad y llenar el aire de olor a quemado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la mañana de este lunes. El Ministerio de Salud informó qué impacto tiene en la salud y cómo debe cuidarse la población.

Según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el viento del este es el que trae el humo desde Uruguay y permanecerá también durante el martes, para luego rotar el miércoles en dirección oeste/noroeste, por lo que se espera que el molesto panorama climático continúe.

El dramático final de Julio Toresani: se peleó con Maradona, jugó en River y en Boca pero se suicidó cuando vivía de prestado

Del incendio, se supo que afectó la pequeña localidad de Costas de Pereira y que fue controlado durante el fin de semana. No hubo gran repercusión en el vecino país como sí ocurrió en el nuestro por cómo el viento trajo el humo hacia la Ciudad de Buenos Aires y distintos distritos del Conurbano para cubrirlos por completo, tal como ocurrió meses atrás con incendios en el Delta del Paraná.

Humo en Buenos Aires: hasta cuándo se va a mantener y qué recaudos se deben tomar para cuidar la salud
El incendio se produjo en la localidad de Costas de Pereira, en el departamento de San José, en Uruguay.

El humo sobre Buenos Aires y su impacto en la salud

Desde el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informaron los efectos que el humo tiene sobre la salud de la población. Además de la reducción de visibilidad, que según indicaron especialistas es de menos de dos kilómetros y puede afectar el tránsito vehicular en autopistas y principales arterias, las personas también pueden verse afectadas al circular por la vía pública o incluso dentro de sus propias casas.

Humo en Buenos Aires: hasta cuándo se va a mantener y qué recaudos se deben tomar para cuidar la salud
El viento del este trajo el humo desde el vecino país y se estima que permanecerá durante la jornada del martes.

Médicos explicaron que entre algunos de los síntomas que puede generar la exposición al humo está la tos y la dificultad para respirar normalmente, así como también el ardor en ojos, irritación en los senos paranasales y garganta, la aparición de sibilancias (silbido durante la respiración), rinitis (inflamación de la membrana mucosa de la nariz), dolor de cabeza y pecho, e incluso problemas cardíacos como palpitaciones o latidos acelerados.

La historia del boxeador que dejó de caminar tras un siniestro vial y ahora es una figura del crossfit en silla de ruedas

En ese sentido, las autoridades recomendaron ponerse a resguardo en la medida de lo posible y, en caso de padecer el humo incluso dentro de sus hogares, colocar trapos o rejillas enrolladas debajo de las puertas y ventanas para evitar su ingreso.

Humo en Buenos Aires: hasta cuándo se va a mantener y qué recaudos se deben tomar para cuidar la salud
La inhalación del humo puede provocar dificultades respiratorias y hasta cardíacas, por lo que recomiendan ponerse a resguardo y evitar inhalarlo.

A su vez, remarcaron que la situación puede ser peligrosa para los grupos de personas vulnerables (con enfermedades preexistentes, de avanzada edad o cursando embarazos, por ejemplo), que deben contar con la vacuna contra la gripe y el neumococo para disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias que puedan agravarse al inhalar humo. A esas vacunas se puede acceder gratuitamente y son provistas tanto por el gobierno porteño como por el bonaerense mediante programas de salud pública.

Temas relacionados / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos de Vicente López será este sábado 8 de noviembre en varios puntos del distrito.
Vicente López. Sociedad

La Noche de los Museos en Vicente López llega con muestras, música y proyecciones para la familia

Hay 25 jardines y dos maternales en Tres de Febrero que ya abrieron la inscripción para el año 2026.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrió la inscripción a los jardines municipales de Tres de Febrero para el ciclo lectivo 2026: cómo anotarse

La línea 47 de colectivos de CABA podrpia cambiar su recorrido entre Chacarita y el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

CABA proyecta que cambie el recorrido de la línea 47 de colectivos para llegar a un lugar clave: harán una consulta vecinal

Cuenta DNI supermercados
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000