Hito en el Hospital René Favaloro de Rafael Castillo: lograron que un hombre de 68 años con «cola de caballo» vuelva a caminar

La Matanza. Sociedad
·
27 de mayo de 2024

Un equipo de neurocirujanos encabezado por los doctores Pablo Lehrner y Alejandro Galati intervinieron al paciente por más de cuatro horas. Había llegado en silla de ruedas, se fue por su propios medios.

Médicos del Hospital René Favaloro, ubicado en Rafael Castillo, en La Matanza, concretaron un hito: por primera vez, operaron exitosamente a un paciente de un tumor de «cola de caballo», una patología neurológica. En este sentido, desde el establecimiento destacaron: «El equipo de neurocirugía del Hospital ha marcado un gran paso, al realizar la primera exéresis de un tumor de cola de caballo en la institución».

«El caso que motivó esta intervención fue un paciente, quien nos consultó por presentar lumbociatalgia, manifestando dolor de alta intensidad en ambos miembros inferiores, no respondiendo a tratamiento con analgésicos vía oral», explicaron.

El Hospital Favaloro contará con dos nuevos sectores: cuándo comenzarán a funcionar y qué servicios ofrecerán
El Hospital Favaloro es una referencia de salud pública en La Matanza y toda la región Oeste.

El síndrome de la cola de caballo se produce cuando el haz de nervios que se extiende desde la parte inferior de la médula espinal está comprimido o dañado. Ese nódulo nervioso se extiende desde la parte inferior de la médula espinal, a través de las vértebras inferiores y sobre el hueso situado en la base de la columna (sacro). Este haz se denomina cola de caballo (cauda equina) por su aspecto. Y provoca dolores muy intensos y paralizantes.

El Hospital de Rafael Castillo y su hito

Orlando, un hombre de 68 años, llegó con un cuadro muy avanzado de lumbociatalgia, que le impedía sostenerse sobre sus piernas debido al fuerte pinzamiento que tenía en la zona de los lumbares y la columna vertebral, por lo que debía movilizarse en silla de ruedas desde hace un buen tiempo.

Guadalupe Nuss, de El Jagüel a la Antártida: así vive la primera mujer médica de la base más austral e inaccesible de Argentina

El paciente fue diagnosticado con un posible neurinoma benigno de la cola de caballo. «El equipo de neurocirugía realizó una laminectomía L5-S1 y exéresis de una lesión tumoral benigna de cola de caballo. Se realizó la cirugía con muy buena respuesta, sin complicaciones en el post operatorio inmediato», resaltaron.

Los doctores Pablo Lehrner y Alejandro Galati encabezaron el equipo de cirujanos que hizo que volviera a caminar un hombre de 68 años.
Los doctores Pablo Lehrner y Alejandro Galati encabezaron el equipo de cirujanos que hizo que volviera a caminar un hombre de 68 años.

«El paciente fue dado de alta cinco días después de la intervención. Pudo retirarse caminando, reflejando la efectividad y seguridad del procedimiento realizado. Agradecemos a nuestro equipo de neurocirujanos por su dedicación en el tratamiento de este tipo de patología neurológica. Esto ofrece una garantía de atención para cualquier paciente que requiera de nuestros servicios en la zona, demostrando nuestro compromiso con la atención médica de calidad», enfatizaron desde la institución ubicada en Ruta 1001 y Soldado Sosa.

La intervención quirúrgica se realizó en marzo de este año gracias a un equipo de neurocirujanos encabezado por los doctores Pablo Lehrner y Alejandro Galati y se extendió por más de cuatro horas, pero por fortuna los expertos de la institución lograron quitar el tumor sin necesidad de cortar ninguna raíz nerviosa.

La intervención duró más de cuatro horas y el paciente, que había llegado en silla de ruedas, se retiro caminando.
La intervención duró más de cuatro horas y el paciente, que había llegado en silla de ruedas, se retiró caminando.

Tras realizar el proceso postoperatorio internado sin complicaciones, en cinco días fue dado de alta y se fue caminando por sus propios medios y carente de cualquier molestia o dolor. “Como es el papá de una colega del hospital, supe que era un gran competidor de tenis de mesa, así que ni bien se repuso lo llamé y acordamos una partida juntos», reveló Lehrner al respecto.

Cabe recordar que el René Favaloro de Rafael Castillo, cuya puesta en funcionamiento había quedado paralizada en los cuatro años previos a la gestión de Axel Kicillof en la Provincia, se reactivó en marzo del 2020 durante la emergencia del Covid-19. 

De Ramos Mejía a EE.UU: la artista que le rindió homenaje a La Matanza en un disco de jazz y fue nominada a los Premios Gardel

En los últimos cuatro años se completó la apertura de maternidad y neonatología con camas de internación conjunta, camas de neonatología, lactario y nursery; equipos interdisciplinarios en consultorios para seguimiento de embarazo, guardia las 24 horas los 7 días de la semana, y salas de trabajo de parto. A su vez, se finalizó la obra de Guardia de adultos, se incorporó un mamógrafo y ahora cuenta con 6 quirófanos totalmente equipados para dar respuesta a la emergencia y a las cirugías programadas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lomas de Zamora, Superhéroes Solidarios Argentinos
Lomas de Zamora. Historias de mi barrio

Llevan su alegría a chicos internados en hospitales: los Superhéroes Solidarios Argentinos surgidos en Lomas de Zamora

Las cuadrillas ultiman detalles en el nuevo Corredor Rolón de Beccar, en San Isidro, que será inaugurado oficialmente mañana, domingo 13 de julio.
San Isidro. Sociedad

San Isidro inaugura el nuevo Corredor Rolón con una expo de autos clásicos, gastronomía y shows en vivo: cuándo será

Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)