La historia solidaria detrás de las figuritas de Los Toritos Azules: son furor en Monte Grande y todos las quieren comprar

Esteban Echeverría. Sociedad
·
23 de junio de 2024

Tienen imágenes de los chicos que juegan en el club barrial. La primera edición se agotó en dos días, y ahora decidieron relanzarlas. Con los fondos recaudados comprarán regalos para el próximo Día del Niño.

En pleno furor por la Copa América, en Monte Grande todos buscan conseguir las figuritas. Pero no las de Lionel Messi, Ángel Di María o algún otro integrante de La Scaloneta. En este sector del Conurbano el verdadero tesoro son las estampas con las imágenes de los chicos del club Los Toritos Azules. Y lo más importante es que detrás de este verdadero boom se esconde una linda historia solidaria.

Si bien todavía falta para el Día del Niño, que este año se celebra el 18 de agosto, en el club barrial tienen un objetivo para destacar: usar lo que se recaude para que todos los chicos y chicas de la zona que van a la institución a practicar fútbol puedan tener su regalo. 

Y parece que lo podrán cumplir, porque la primera tirada de las figus se agotó en sólo dos días, por lo que ahora decidieron relanzarlas.

Cómo conseguir las figuritas de Los Toritos Azules

En cada figurita de Los Toritos Azules se puede ver a los pequeños jugadores de las distintas categorías, con sus nombres y número de camiseta, y también a los delegados y entrenadores. Los sobres, y el álbum, se venden en el club, donde también se mantiene la vieja costumbre de intercambiar las figus repetidas. 

Monte Grande, figuritas, Los Toritos Azules
Una de las figuritas que se volvieron un verdadero furor.

Uno de los impulsores de la iniciativa es Blas Pérez, entrenador de las categorías 2014, 2018 y 2020, quien llevó la idea al club y rápidamente tuvo el apoyo de todos. 

«Me parece una idea muy divertida, original y que después se convierte en un recuerdo para siempre sobre la infancia de los chicos en el club», dijo Josefina, una vecina de El Jagüel que conoció la propuesta por los diarios locales y, claro, ya compró sus primeros paquetitos.

Axel Martínez, el pibe de Longchamps que fue a visitar a su hermano a Polonia y se quedó porque lo contrató un club para jugar al fútbol

Actualmente al club asisten un total de 120 chicos, y la idea del proyecto es invertir parte del dinero que recaude el club, para así potenciar las ganancias y, con todo lo que se recaude en venta de álbumes y figuritas, preparar los festejos para agosto. 

Según contó Blas en una entrevista con El Diario Sur, algunos padres estaban hasta más emocionados que los pibes: «Para muchos fue volver a la infancia. Hay papás más entusiasmados que los chicos. Aparte lo bueno de esto es que los sacan un poco de la tecnología».

Efectivamente, la idea del álbum también es retomar un hábito de juego y coleccionismo que fue perdiendo terreno con el avance de la tecnología y los cambios de costumbre que eso trajo aparejado. 

Los éxitos deportivos del club de Monte Grande

Además, como fue explicado, se promueven los encuentros con otros chicos que también están coleccionando las figuritas para intercambiar mucho más de las figus repetidas. De esa manera se cumple con el principal objetivo de los clubes de barrio, que es el de sostener la vida comunitaria, convocando a las familias a través del deporte.

Monte Grande, figuritas, Los Toritos Azules
Blas Pérez, entrenador de tres categorías, es quien impulsó la iniciativa.

Hay que marcar también que la idea no es del todo nueva para Los Toritos Azules: en 2019 un delegado impulsó un proyecto similar y se llegaron a vender 200 álbumes. Y ese mismo se hizo lo propio en el Club Don Orione Viejo, de Claypole, captando también el interés de todo el barrio. Pero ambos proyectos terminaron cuando empezó la pandemia del Covid-19.

El Club Toritos, ubicado en Máximo Paz 980 y sus equipos, los Toritos Blancos y los Toritos Azules, militan en la liga L.I.F.E.E. 

«Aprender de los errores»: la historia del vecino de La Plata que fracasó con dos restaurantes y tiene el mejor bar de América del Norte

Los Azules vienen cosechando triunfos de manera sostenida: en 2023 se consagraron bicampeones del Torneo 35° Aniversario de la Federación de Fútbol Infantil y Juvenil de Esteban Echeverría, con la categoría 2014. Y también levantaron la copa del Mundialito en la Provincia de Córdoba, cuando se impusieron 5 a 1 sobre El Porvenir de Villa María. 

Así, el esfuerzo de los chicos en cada entrenamiento tuvo sus frutos. Pero más allá de los éxitos deportivos, ahora los pequeños deportistas tienen una gratificación extra: quedar inmortalizados en un álbum, tal como sus ídolos futbolísticos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Turdera, bandera, Copa América
Lomas de Zamora. Sociedad

La emocionante historia detrás de la bandera de Turdera en la Copa América y el homenaje para un amigo fallecido

Parte de las cosas incautadas por la Justicia, en la causa que se investiga a un policía de Hurlingham que formaba parte de una red de roba cables.
Hurlingham. Policiales

Hurlingham: un policía en actividad, hermano de un concejal del PJ, fue detenido por integrar una banda de roba cables

El CBC de la UBA se cursará en el Centro Universitario de Vicente López, en Munro.
Vicente López. Sociedad

Abre la inscripción para cursar el CBC de la UBA en el Centro Universitario de Vicente López: cómo anotarse y qué materias dictarán

Escobar, banda narco
Escobar. Policiales

Luego de cinco allanamientos, cayó en Escobar una banda narco que vendía drogas en todo el distrito

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)