La historia del colegio de Tigre que está en un barrio popular y fue elegido entre los 50 mejores del mundo

Tigre. Sociedad
·
13 de junio de 2024

El Colegio María de Guadalupe de Las Tunas está nominado al World’s Best School Prizes en el trabajo comunitario. Su trabajo con familias de la zona y empresas les permitió potenciar la inserción laboral de sus egresados.

Causa orgullo la historia del Colegio María de Guadalupe del barrio Las Tunas, en Tigre. Y como si eso fuese poco, ahora salió elegido entre las 50 mejores del mundo por su trabajo comunitario. ¿Orgullo? Orgullo es poco, es mucho más que eso.

Es que en el marco de de ese populoso barrio de viviendas precarias, falta de servicios básicos e inestabilidad laboral, la escuela se presenta como una promesa de futuro mejor para los chicos que viven en esa zona de General Pacheco. Se trata de un colegio privado con subvención estatal que apuesta a una educación personalizada y de alta calidad para niños que se encuentran en situación de pobreza.

Allí no hay deserción escolar, todos van a aprender movilizados por las ganas de ser mejores personas. El colegio se funda sobre dos pilares: jornada completa y capacitación docente permanente. La jornada completa de ocho horas permite profundizar la enseñanza en las diferentes áreas académicas, brindar tutorías, dar apoyo en las asignaturas y organizar actividades de estimulación.

Tigre: la historia del Colegio María de Guadalupe

Fue fundada hace 12 años en Constituyentes 2920, nació con la misión de «ofrecer educación de calidad con un modelo inclusivo e innovador a niños, niñas y jóvenes que viven en contextos de vulnerabilidad, a un costo similar al de la educación de gestión estatal».

La idea de construir este colegio surgió en el Centro de Apoyo Familiar Santa Clotilde, en Las Tunas, donde funciona un jardín de infantes y se brinda apoyo escolar a más de 400 chicos y jóvenes

El Colegio María de Guadalupe es público-privado y está ubicado en en Barrio Las Tunas de General Pacheco, en Tigre.
El Colegio María de Guadalupe es público-privado y está ubicado en en Barrio Las Tunas de General Pacheco, en Tigre.

Hoy, el 50% de los estudiantes no vive en las mejores condiciones y el 70% de sus padres y madres no terminó la secundaria. Sin embargo, la premisa es ir para adelante para cambiar el paradigma. Y allá van todos. Juntos.

Reabre un viejo depósito de Alpargatas en La Plata y se podrán comprar zapatillas retro por $1.000: cuándo será y dónde queda

Por estas cosas es que hoy fue nominada como la única escuela argentina entre las 50 finalistas de los World’s Best School Prizes 2024, en la categoría «colaboración con la comunidad». En el certamen, además, hay reconocimientos para las escuelas que se destacan en acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables. En septiembre se anunciarán los tres finalistas de cada categoría y los cinco ganadores se conocerán en octubre.

Los premios World’s Best School Prizes fueron creados por T4 Education en alianza con Accenture, American Express y la Fundación Lemann de Brasil. Este año, cada una de las cinco escuelas ganadoras se llevará 10.000 dólares.

«Los premios celebran a las escuelas de todo el mundo por el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de la próxima generación y por su enorme contribución al progreso de la sociedad, especialmente a raíz del COVID», señalaron desde T4 en un comunicado.

Hay una página donde los interesados pueden votar para elegir al Colegio María de Guadalupe en la encuesta final que se hará hacia fin de año.
Hay una página donde los interesados pueden votar para elegir al Colegio María de Guadalupe en la encuesta final que se hará hacia fin de año.

«La nominación reconoce nuestro trabajo comunitario, articulado con múltiples actores: las familias como aliadas fundamentales, pero también organizaciones de la sociedad civil y empresas», le contó a Infobae María Luz Diez, la directora de Desarrollo Institucional del establecimiento de General Pacheco.

La institución decidió presentarse al premio con sus programas de Orientación Vocacional, Mentoría e Inclusión Laboral. Este último busca desarrollar habilidades para mejorar la «empleabilidad» de los alumnos del último año, los egresados y los chicos de otros colegios vecinos, «para que puedan insertarse en el mundo del trabajo y diseñar un proyecto de vida superador«.

Las aulas del María de Guadalupe tienen un máximo de 27 alumnos. Los docentes son capacitados una vez por semana por cinco especialistas en educación. Además, periodicamente el colegio tuvo y tiene acuerdos de capacitación tecnológica con la  Universidad de San Andrés, la Escuela ORT, Telefónca y otras instituciones de prestigio.

En Morón, 50 comercios tendrán ofertas y descuentos especiales por el Día del Padre: uno por uno, dónde conseguir las promociones

«Armamos una bolsa de empleo y fuimos generando una red de empresas –desde pymes hasta grandes compañías– que reconocen el talento que tenemos en la escuela. Cerca del 50% de nuestros egresados accede a estudios superiores, una cifra muy superior al promedio para estos contextos de vulnerabilidad, agregó Diez y contó que vienen haciendo un trabajo fuerte de sistematización para poder replicar la experiencia en otros lugares, como el Colegio Rosario Vera Peñaloza, de Garín, considerado «hermano» del María de Guadalupe.

Desde hoy está abierto al público el sitio donde se puede votar por cualquiera de las 50 escuelas preseleccionadas (10 por cada uno de los 5 premios), entre ellas el Colegio María de Guadalupe. La institución más votada por la gente recibirá el “Community Choice Award” (“premio a la elección de la comunidad”), que implica una membresía gratuita al programa Best School to Work de T4 Education, que certifica la «cultura y ambiente de trabajo» en las escuelas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los Andes, futsal, balearon
Lomas de Zamora. Sociedad

Jugaba al futsal en Los Andes, lo balearon por error en su casa en Ingeniero Budge y sólo espera el milagro de “volver a caminar”

Adrián Martínez, durante la charla que mantuvo con reclusos de la cárcel de campana, donde él mismo estuvo internado años atrás.
Buenos Aires. Deportes

La revancha de Adrián Martínez: el motivo por el que el goleador de Racing volvió a la cárcel y qué les dijo a los presos

Escobar, vacaciones de invierno
Escobar. Sociedad

En las vacaciones de invierno, Escobar tendrá un parque gratuito con cómics, realidad virtual y música en vivo: todos los detalles

Grido contaba con 12 locales en el distrito de Berazategui al momento de entrar en vigencia la norma del Municipio.
Berazategui. Sociedad

Qué hay detrás del conflicto judicial entre Berazategui y Grido, una de las cadenas de heladerías más grandes del mundo

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)