Ya está habilitado el puente sobre el arroyo Morón que une Tres de Febrero y Hurlingham: así quedó la mega obra

Tres de Febrero. Sociedad
·
11 de diciembre de 2023

Se trata de un paso que mejorará la circulación y la conectividad de ambos partidos a través de la nueva avenida Combate de Pavón. El plan también incluyó tareas hidráulicas y arreglos de veredas.

Finalizó una esperada obra que mejorará la circulación interdistrital en el Oeste del Gran Buenos Aires: se trata del nuevo puente sobre el arroyo Morón que conecta los partidos de Tres de Febrero y Hurlingham a través de la avenida Combate de Pavón. Es la primera vez en la historia que los mencionados partidos cuentan con una conexión de este tipo.

Impulsada por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, esta mega obra viene a responder una vieja demanda en una zona históricamente desconectada y beneficiará de manera directa a los vecinos de ambos distritos: la apertura de la nueva conexión significará una enorme mejora en la conectividad entre la Ruta 4 o Camino de Cintura y el Camino del Buen Ayre.

Ya está habilitado el puente sobre el arroyo Morón que conecta Tres de Febrero y Hurlingham: así quedó la mega obra
Los trabajos incluyeron diversas obras hidráulicas y puesta a punto de veredas aledañas.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, publicó un video donde se lo ve manejando y cruzando el nuevo puente que ya se encuentra habilitado para el tránsito. “Es un momento histórico. Es la primera vez que vamos a poder cruzar el arroyo Morón por un puente. Es una zona que estaba completamente desconectada”, explicó.

Según se puede ver en el video publicado, la enorme estructura de doble mano arranca en Combate de Pavón y O’Brien, atraviesa por arriba al curso de agua y termina paralelo a las vías del ferrocarril Urquiza, a las que costea para luego empalmar con Ruta 4 ya en Altos de Podestá y, desde allí, salir a Ruta 8 o Camino del Buen Ayre.

Tren Sarmiento: cómo es el nuevo sistema de seguridad en barreras que ya prueban en Haedo y suma un alerta para evitar accidentes

Cabe señalar que estos trabajos se habían frenado en 2021 debido al reclamo que hicieron diversas organizaciones ambientales ante la Justicia, quienes plantearon el presunto impacto que podía tener la construcción en los humedales que hay en la zona. Finalmente, ese recurso judicial fue desestimado y las obras retomaron su curso normal en mayo pasado.

Tres de Febrero: cómo quedó el puente sobre el arroyo Morón

Dentro del partido de Hurlingham, los trabajos implicaron la construcción de la doble calzada de la avenida Combate de Pavón, desde la calle General O’Brien -donde está ubicado el anexo del Club Curupaytí de rugby- hasta la calle General Bernardo O’Higgins. Unos metros más adelante de ese punto se encuentra el puente que cruza el arroyo Morón.

Ya está habilitado el puente sobre el arroyo Morón que conecta Tres de Febrero y Hurlingham: así quedó la mega obra
Es la primera vez que Tres de Febrero y Hurlingham se conectan con una obra de este tipo.

Este camino, que corre paralelo a las vías del Ferrocarril Urquiza, une a la colectora Avenida Bernabé Márquez, pasando bajo el puente vehicular de la Ruta Provincial 4, más conocido como Camino de Cintura. El objetivo principal de esta obra es descongestionar al tránsito pesado, que usualmente debe recorrer distancias mayores.

Además, el plan incluyó obras hidráulicas y la puesta a punto de veredas aledañas para la circulación peatonal en el sector de acceso a la estación ferroviaria Pablo Podestá, con sus respectivas sendas peatonales y barandas de protección en la zona del puente. En todo el tramo se realizarán trabajos de señalamiento horizontal y vertical, como así también la iluminación LED en la avenida Combate de Pavón.

Ya funciona una planta de bombeo cloacal que beneficia a 63.000 vecinos de Almirante Brown: cómo es la obra clave para ocho barrios

También se contemplaron diversos trabajos de señalamiento horizontal y vertical, como así también la iluminación LED en Combate Pavón, que permitirá mejorar la conexión con los barrios de Villa Alemania, Newbery y Villa Club.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)