Así avanza una obra histórica que la Provincia realiza en Glew y beneficiará a más de 5.000 vecinos

Almirante Brown. Sociedad
·
29 de noviembre de 2024

Se trata de los trabajos en el Arroyo San Roque, que solucionará las inundaciones que se provocan cada vez que llueve. Así, mejorarán su calidad de vida los habitantes de los barrios Parque Roma, Gorriti y UOCRA. 

Una histórica obra hidráulica que la Provincia está llevando a cabo en Glew, y que beneficiará a más de 5.000 de los barrios Parque Roma, Gorriti y UOCRA, ya está dando sus primeros pasos. Se trata de los trabajos en el Arroyo San Roque, que solucionará las inundaciones que se provocan cada vez que llueve.

Los trabajos comenzaron con la excavación del suelo en la calle Del Carril y su intersección con San Roque, lugar donde se hicieron presentes numerosos vecinos que celebraron la concreción de un proyecto que les mejorará la calidad de vida.

También estuvieron presentes el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, quienes supervisaron la obra que solucionará la falta de escurrimiento pluvial, lo que provoca el estancamiento del agua.

La felicidad del intendente de Glew

“Estamos felices de estar en Glew, con el ministro Katopodis, dando inicio a una obra que es histórica para la localidad y particularmente para los barrios Gorriti, Parque Roma y UOCRA”, señaló Cascallares, quien destacó la decisión del gobernador Axel Kicillof de seguir avanzando con más obras públicas.

Glew, Provincia, obra
«Es una obra histórica para la localidad», dijo Cascallares.

Asimismo, el intendente remarcó la importancia de la tarea conjunta con el Estado provincial y la enorme inversión que se está llevando a cabo en obras de saneamiento.

El proyecto comprende la construcción de una red de drenaje en una zona urbanizada de Almirante Brown y en parte del partido de Presidente Perón, que incluye un sistema de conductos enterrados, de secciones circulares y rectangulares de una sola celda, que se conectan a la superficie a través de sumideros, además de un trayecto a superficie libre.

Comienza el juicio por el doble parricidio de Vicente López: qué condena puede recibir Martín del Río

La red permitirá evacuar los excedentes pluviales y guiarlos hasta el cuerpo receptor final, un arroyo sin nombre que desemboca en la laguna La Bellaca.

El sistema completo drena una superficie total de 154 hectáreas. Y se prevé la instalación soterrada de cañerías de hormigón con un diámetro de 1.20 metros en su mayor recorrido. 

Más detalles de la obra que hace la Provincia

La obra también incluye la construcción de 6.800 metros de conductos, con uno principal cuya longitud total será de 4.153 metros, y otros nueve ramales.

Glew, Provincia, obra
Los vecinos se acercaron para festejar la concreción del proyecto.

Además, se construirán 33 sumideros para calles pavimentadas y 148 para las de tierra. Y la obra también contará con 111 cámaras de inspección y trabajos accesorios.

Junto a Cascallares y Katopodis, participaron de recorrida por la zona el subsecretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Infraestructura provincial, Néstor Álvarez; y el secretario de Infraestructura, Planificación y Servicios Públicos del Municipio, Fernando Lorenzo.

Escobar presentó su plan tributario para 2025: eliminarán 50 tasas y habrá más inversión en salud, seguridad y educación

También estuvieron la subsecretaria de Infraestructura, Gabriela Fernández; el subsecretario de Desarrollo y Planificación Urbana Territorial, Pablo Scibilia, y el delegado de Glew, Guillermo Antoniani.

En línea con esta obra en el Arroyo San Roque hay que recordar que este año Cascallares logró que el Senado de la Provincia de Buenos Aires convirtiera en ley la creación del Comité de la Cuenca Hídrica del Arroyo San Francisco-Las Piedras, que terminará con las inundaciones en Almirante Brown, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Presidente Perón.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Noche de los Museos, subte, Línea A
CABA. Sociedad

Una experiencia única en La Noche de los Museos: se podrá viajar en los antiguos coche de la Línea A del subte

San Isidro, abogado, Google, Martín Leguizamón
San Isidro. Sociedad

Un récord mundial: la historia del abogado de San Isidro que le ganó más de 100 juicios a Google

El Colegio MIlitar de la Nación en El Palomar es la institución madre del Ejército Argentino y la visita guiada muestra su fabulosa historia.
Morón. Sociedad

El Colegio Militar de El Palomar abre sus puertas en la última visita guiada de 2025 para conocer la historia del Ejército

Prefectura Naval y otras fuerzas de seguridad patrullan la zona del Arroyo Correntino, en Escobar, en busca del misterioso tirador que le disparó a Ana Marquis.
Escobar. Policiales

El misterio del Cazador del Delta: qué se sabe del tirador que buscan por el disparo que recibió una mujer en Escobar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)