Escobar presentó su plan tributario para 2025: eliminarán 50 tasas y habrá más inversión en salud, seguridad y educación

Escobar. Sociedad
·
28 de noviembre de 2024

Ariel Sujarchuk envió al Concejo Deliberante el presupuesto del año que viene, que llegará a los $216 mil millones. En los últimos nueve años, el distrito ya sacó unos 150 tributos que pagaban los vecinos.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, elevó al Concejo Deliberante los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Fiscal Tributario, que incluyen para 2025 una mayor inversión en seguridad, salud, educación, y la eliminación de 50 tasas, lo que implica la eliminación de más de 150 tributos en los últimos nueve años.

El presupuesto de 2025 será de poco más de $216 mil millones, lo que representa un 140% más que el fijado en 2024, un crecimiento que se encuentra muy por encima del previsto para las tasas municipales. Esto se debe en gran parte a la estimación de un nuevo aumento del Coeficiente Único de Distribución (CUD) de la Coparticipación, el cual se calcula anualmente, que premia la eficiencia del gasto que realizan los Municipios (especialmente en materia sanitaria). En este registro, Escobar es el distrito que más creció desde 2016 hasta la fecha.

«Aun sin financiamiento nacional y en medio del ajuste, esta gestión hace y así Escobar progresa. Por eso seguimos invirtiendo en las áreas de gobierno más sensibles, con una administración responsable de los recursos y sabiendo que nuestro compromiso es con los vecinos y vecinas. Además, con el objetivo de acompañar el esfuerzo de los contribuyentes, lanzamos nuevas medidas que alivian la situación tributaria en estos momentos de crisis económica», dijo Sujarchuk.

Escobar: el presupuesto 2025 será de $ 216 mil millones

«Vamos a profundizar nuestra iniciativa de un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente, que nosotros denominamos DASE y que, haciendo eje en la innovación tecnológica y en las nuevas herramientas digitales, aporta soluciones reales y concretas a toda la comunidad escobarense», explicó el intendente.  

El Concejo Deliberante de Escobar aprobó por amplia mayoría la creación de la nueva Policía Municipal del distrito y de la nueva Guardia Urbana.
El Concejo Deliberante de Escobar ya tiene en sus manos los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Fiscal Tributario para 2025.

Entre los principales puntos del proyecto se encuentra un importante aumento presupuestario en distintas áreas que hacen al cuidado, la prevención y el futuro de los escobarenses: en materia de seguridad será del 2,71%, en salud casi del 2% y en educación será del 4,18%, teniendo en cuenta que representará la primera partida asignada desde que tiene rango de Secretaría.

Asimismo, el Municipio tomará algunas medidas para profundizar el proceso de ahorro y optimizar recursos, recortando egresos destinados a eventos, publicidad institucional, y el costo propio de la administración pública, que será el más bajo de la historia.  

Escobar, Plan de Seguridad, Ariel Sujarchuk
Policía Municipal y Guardia Urbana: un factor clave del nuevo Plan de Seguridad de Escobar en 2025.

Con relación a los beneficios para contribuyentes, entre las 50 tasas que se eliminarán en 2025 se destacan la que aplicaba a la Registración y Verificación de puestos de control (que pagan las empresas de seguridad) así como tributos vinculados a la obra privada (como el Certificado de Final de Obra) y a la actividad económica (como ciertos derechos de espectáculos públicos).

Con cámaras y múltiples opciones de pago: así serán los nuevos colectivos que circularán en CABA

Además, a pedido del bloque opositor del Concejo Deliberante, se eliminará la Tasa de Ocupación para los bicicleteros. También se facilitarán los mecanismos para que las parejas con unión convivencial registrada puedan acceder a los beneficios tributarios, y se mantendrán las exenciones para sostener la Autorización Automática de Obras Privadas y la Habilitación Digital Provisoria de Comercios (que incluye la eximición en los costos de habilitación y 3 meses a tasa 0%).

Un icónico helicóptero se suma al Museo Aeronáutico de Morón: así fue el proceso de restauración de esta reliquia

Por otra parte, Sujarchuk actualizará la Tasa por Servicios Generales (la de mayor alcance en cantidad de contribuyentes) en solo un 15% en enero y un refuerzo de apenas el 5% en marzo. Por último, se va a crear la Tasa por Servicios de Seguridad, que en enero repercutirá un 2% en la boleta de Tasa por Servicios Generales y un 4% en la de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Pilar, La Voz Argentina
Pilar. Sociedad

Su padre salió campeón con Racing en 2001, pero su pasión es la música: el vecino de Pilar que la rompió en La Voz Argentina

El Municipio de Moreno podrá seguir cobrando tasas comunales a través de las boletas de las empresas de servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Revés judicial para Javier Milei: Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales en la factura de Edenor

El ramal Tigre del tren Mitre estará cerrado por completo entre 19 y el 27de julio próximos, por obras entre San Isidro y Martínez.
Buenos Aires. Sociedad

Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

Universidad de Morón, inscripciones
Morón. Sociedad

La Universidad de Morón abrió la inscripción para el segundo cuatrimestre 2025: qué cursos y carreras se ofrecen y cómo anotarse

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)