Cómo funciona el Centro de Mediación Comunitaria que Escobar creó para resolver conflictos entre vecinos

Escobar. Sociedad
·
24 de noviembre de 2022

Se trata de un instrumento que ahora ofrece el Municipio. Apunta a la intervención de las autoridades para hacer que vecinos e instituciones resuelvan sus conflictos y lleguen a acuerdos mediante el diálogo.

El Municipio de Escobar creó un instrumento para poder resolver conflictos que se suscitan entre sus vecinos y así reducir el nivel de fragmentación social que, en ocasiones y en ausencia del Estado, terminan en situaciones de violencia.

Lo hizo a través de la Subsecretaría de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos que desarrolló un Centro de Mediación Comunitaria, un área que tiene por objeto generar un espacio para que los vecinos, instituciones y entidades puedan superar conflictos entre particulares en un plano de igualdad y mediante el diálogo. 

Show gratuito de Kapanga en Ezpeleta: cómo será el festival por los 150 años de la localidad

Desde su creación, las autoridades informaron que ya se realizó una intervención: fue en un conflicto que involucró a madres, padres y directivos del Colegio Santa María, en el que se desarrolló un proceso de mediación comunitaria a los efectos de poder enmendar el canal de comunicación entre las partes. A partir de esta participación del Estado se procuró encontrar un punto de unión y entendimiento que resultase positivo para la comunidad en su conjunto.

Cómo funciona el Centro de Mediación Comunitaria que Escobar creó para resolver conflictos entre vecinos
El Centro de Mediación Comunitaria es un espacio donde el Estado interviene para resolver conflictos particulares.

“Los profundos cambios de los últimos tiempos, especialmente luego de haber atravesado una pandemia, han derivado en escenarios de fragmentación y conflictividad social que requieren de nuevas y urgentes respuestas. En este sentido, los llamados Métodos de Resolución Pacífica de Conflictos se han constituido en un instrumento significativamente útil en la tramitación de las diferencias, y la gestión de los conflictos que se suscitan en las relaciones sociales de nuestra comunidad», manifestó la subsecretaria de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos, Rocío Fernández.

Y agregó: «En el ámbito local, los conflictos de la vida cotidiana requieren sistemas de atención temprana para prevenir y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos en marcos relacionales de convivencia social».

Quién es Lola del Carril, la joven de Vicente López que hace historia en el Mundial de Qatar

En caso de necesitar recurrir al Centro de Mediación Comunitaria, los interesados deben dirigirse a la sede de la Subsecretaría de Acceso a Derechos y Resolución de Conflictos en Hipólito Yrigoyen 645 (Belén de Escobar), de lunes a viernes de 8 a 15 horas, o enviar un mail a centromediacion@escobar.gob.ar. También pueden enviar un WhatsApp al 11 3731-9159.

Escobar construye un centro cívico para acercar trámites a vecinos

Semanas atrás comenzó a construirse el Centro Cívico de la localidad de Matheu. Será un edificio que estará ubicado en las calles Canesi y Cerutti y con el que apunta la Municipalidad de Escobar a descentralizar sus servicios. Allí funcionarán las oficinas de Atención al Vecino, AMIP y de la Unidad de Gestión Comunitaria, entre otras dependencias municipales. La Comuna busca que sea una referencia para muchos vecinos de distintas localidades que puedan ahorrarse el viaje hasta el centro de la ciudad para resolver distintos trámites locales.

Cómo funciona el Centro de Mediación Comunitaria que Escobar creó para resolver conflictos entre vecinos
El Centro Cívico de Matheu puede ser una solución para vecinos de distintas localidades de Escobar.

«A través de obras como estas saldamos deudas históricas y profundizamos la transformación de todo el partido de Escobar. Pero, además, cada reforma y cada acción están planificadas y pensadas para el beneficio de las próximas generaciones, porque claramente trascienden cualquier gestión de gobierno. Así nos gusta trabajar, construyendo futuro”, afirmó Ariel Sujarchuk, intendente en uso de licencia y actual secretario de Economía del Conocimiento de la Nación.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El Amargo Obrero quedó por arriba delk Fernet Branca en el ranking de licores herbales realizado por el prestigioso sitio internacional Taste Atlas. El aperitivo hoy es fabricado en una planta de Burzaco.
Almirante Brown. Sociedad

Cuál es aperitivo fabricado en Burzaco que quedó entre los tres mejores del mundo y superó al Fernet en un prestigioso ránking

San Isidro, escuela de fútbol
San Isidro. Sociedad

San Isidro: dónde está y cómo funciona la escuela de fútbol inaugurada con la Fundación River Plate

La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta