Llega la Fiesta de la Empanada a José C. Paz, con Los Manseros Santiagueños y toda la tradición para festejar en familia el 25 de Mayo

José C. Paz. Sociedad
·
17 de mayo de 2024

En el evento es gratuito y se hará en la plaza ubicada en Agrelo y Carmen Puch, en el barrio La Paz Sur. Habrá desde las 10 de la mañana un paseo gastronómico y un jurado elegirá a la mejor empanada, frita y al horno.

Con Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres como plato fuerte, la segunda edición de la Fiesta de la Empanada Paceña promete convocar a una multitud a la plaza del barrio La Paz Sur, en José C. Paz

Es que el playón reconstruido donde habitualmente hay chicos jugando el torneo de fútbol La Liga del Potrero y familias tomando mate, se verá copado el próximo sábado 25 de Mayo por un microclima de folclore y gastronomía de la mano del que quizás es el máximo exponente de la cocina nacional: la empanada.

«En la primera edición tuvimos 15 participantes, ahora van a ser más de 30 y sumamos feria, un hermoso desfile tradicionalista, foodtrucks y recitales desde las 10 de la mañana», cuenta Lucas Menge, que desde el Centro Cultural José C. Paz organiza el evento.

«Con el apoyo del intendente Mario Ishii y del presidente del Concejo Deliberante, Roque Caggiano, podemos sostener pese a la crisis las propuestas culturales que en los últimos años marcaron a los vecinos y se fueron convirtiendo en tradición”, agregó Menge. 

Los participantes llevarán sus rellenos preparados desde casa y deberán cocinar una docena de empanadas, que serán elegidas por un jurado.
Los participantes llevarán sus rellenos preparados desde casa y deberán cocinar una docena de empanadas, que serán elegidas por un jurado.

En el evento, que se llevará a cabo en la plaza ubicada en Agrelo y Carmen Puch, habrá desde las 10 de la mañana un paseo gastronómico con propuestas como carnes ahumadas, panchos gourmet, opciones vegetarianas y el tradicional Alfajor Paceño. La propuesta será gratuita y las actividades finalizarán a las 17, por lo que se invita a las familias a acercarse con el mate y muchas ganas de probar empanadas y disfrutar de la mejor música.

Durante la Fiesta de la Empanada Paceña habrá shows musicales y bailes típicos.
Durante la Fiesta de la Empanada Paceña habrá shows musicales y bailes típicos.

También los vecinos podrán disfrutar de un desfile tradicionalista «a la vieja usanza» a cargo de la agrupación Los Orejanos, cuyo referente, el locutor y divulgador del folclore Pablo Carballo, fue destacado como vecino ilustre en el Concejo Deliberante local por su contribución a las raíces criollas.

José C. Paz: así será la Fiesta de la Empanada Paceña

El evento consiste en una competencia de empanadas caseras. Las y los inscriptos deben llevar el relleno ya preparado de sus casas, hacer la masa en vivo en el lugar, el repulgue y fritar u hornear una docena para que las evalúe un jurado. Los que quieren, además, pueden cocinar más para vender y así «se genera una oportunidad de trabajo, salida laboral o posible emprendimiento», agrega Menge.

Cuándo será y por dónde pasará la Recoleta-Tigre, la icónica carrera de autos antiguos que tiene casi 120 años

El jurado estará conformado por vecinos reconocidos y expertos en gastronomía, como por ejemplo Martín Mendoza, dueño de La Bicicleta, un histórico local de delivery que el año pasado sufrió un incendio y pudo ser reconstruido con apoyo de los vecinos y las autoridades.

Hoy llega La Noche de la Pizza y la Empanada con descuentos de hasta el 50%: la lista con todos los locales adheridos de CABA y GBA
Empanadas fritas o al horno la noche, entre esas variedades deberá elegir el gran jurado del certamen..

También será jueza la pastelera Yésica Yodra, la creadora del Alfajor Paceño, que el año pasado se consagró como el mejor alfajor argentino, fue al mundial que se celebró en La Rural y este año sigue en auge.

Vuelve a Tres de Febrero la Noche de las Hamburgueserías: qué comercios se suman y qué promociones ofrecerán

Yodra es una maestra pastelera que empezó hace casi 8 años con una receta clásica que sacó de Internet y empezó a perfeccionar hasta alcanzar el equilibrio perfecto. Todos los que probaban el alfajor lo elogiaban y así llegó la primera clienta de Yésica, que quería venderlo en una cafetería. El nombre no fue problema: Yodra ya lo había pensado hace mucho tiempo y solo necesitaba la oportunidad para registrarlo.

Yésica Yodras, Paceño, José C. Paz, alfajor
Yésica Yodra, la emprendedora y maestra pastelera que creó el alfajor Paceño será jurado en la Fiesta de la Empanada Paceña

El «gancho» fue perfecto. Fascinados por el nombre del alfajor, todos los vecinos de José C. Paz empezaron a acompañar al producto cuando Yésica empezó a venderlo en sus redes. En efecto, fueron a apoyar el emprendimiento apenas supieron de su existencia. Y una vez que lo probaron no pudieron dejar de comprarlo.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entrega el diploma a una de las agentes que se sumaron a la seguridad local del distrito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro incorporó 50 nuevos agentes a la Patrulla Municipal: cuántos más quieren sumar hasta fin de año

Mauro Stendel, el empresario afin a Javier Milei que puso financió colectivos gratuitos en medio del paro general de la CGT.
Buenos Aires. Sociedad

Paro General de la CGT: quién es el empresario que puso colectivos gratuitos de Castelar a Once para ir contra la huelga

El jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual "Escuela en Familia", una propuesta que busca acompañar a más de 700 mil alumnos porteños.
CABA. Sociedad

“Escuela en Familia”: así es la nueva plataforma educativa de la CABA para la salud mental de 700.000 alumnos

Escobar, Noche Nacional de las Vinotecas
Escobar. Sociedad

La Noche de las Vinotecas en Escobar: cuáles son los locales que participarán y qué descuentos anunciaron

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)