Toto Fernández Miranda, el menor de una dinastía de rugbiers, se consolida en Tigre como figura política

Tigre. Elecciones 2021
·
7 de septiembre de 2021

Francisco va como segundo precandidato a concejal del distrito por el Frente de Todos, en la lista unificada que el intendente Julio Zamora acordó con el massismo.

Francisco Fernández Miranda no llegó a jugar en Los Pumas como sus hermanos mayores, Nicolás y Juan de la Cruz, pero amaga con cobrar notoriedad en el ámbito político de Tigre. Toto, como se lo conoce desde sus primeras aperturas desde la base del scrum en las divisiones menores del Hindú Club, va de segundo precandidato a concejal en la lista del Frente de Todos.

Personajes del deporte con participación en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 12 de septiembre hay muchos. Los ex futbolistas Alberto César Tarantini y Ricardo Hernán Pagés, por ejemplo, llamaron la atención con sus ingresos en boletas de las jurisdicciones de Ezeiza y San Martín, respectivamente.

Una larga relación con Tigre

En el caso de Toto Fernández Miranda (45 años, vecino del partido de Tigre desde los tres) su inclusión en la nómina del oficialista Frente de Todos no sorprende. Casi una década y media de actuación en el área deportiva de la municipalidad y su relación de parentesco con una familia de larga militancia justicialista, sobre todo en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, lo volvían un postulante natural para estas elecciones legislativas.

el menor de una dinastía de rugbiers se consolida como una figura política en Tigre
Habla Julio Zamora. Lo escuchan Gisela, Malena Galmarini y Toto Fernández Miranda.

Bajo la consigna impuesta por Máximo Kirchner y respaldada por los referentes territoriales del peronismo bonaerense, en Tigre se trabajó para buscar una lista de unidad. Y se logró después de una difícil negociación entre los sectores vinculados al intendente Julio Zamora y al diputado Sergio Massa.

Como resultado de ese entendimiento, Gisela Zamora -pareja del jefe comunal en ejercicio- y Francisco Fernández Miranda -primo de Malena, Martín y Sebastián Galmarini- encabezarán la nómina de precandidatos a ediles en el municipio de Tigre. «La unidad era la única manera. Desde los consensos, la armonía y la alegría es desde donde se pueden generar los cambios», dice Toto, convencido de la fórmula.

Los títulos deportivos de Toto Fernández Miranda

Hijo del Negro Juan José Fernández Miranda, un histórico del club más importante de Don Torcuato, Francisco jugó desde chico en Hindú. Se consagró campeón de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) junto a sus hermanos más grandes y, una vez retirado, se mantuvo cerca de la institución como entrenador.

El menor de una dinastía de rugbiers se consolida como una figura política en Tigre
Toto, Manasa y Nicolás junto a otro histórico de Hindú, Gonzalo Pulido.

Toto Fernández Miranda piensa que algunas de las enseñanzas recibidas en la cancha pueden aplicarse para conseguir mejores resultados en la política. «Formar equipos, trabajar sobre los valores, estar dispuesto, hacer que crezca el de al lado tuyo e ir todos hacia un mismo objetivo son cosas que uno aprendió en el deporte y que trata de volcar en todas las actividades de su vida», dice el marido de Gala Barbieri, su novia desde chiquito y la madre de Iñaki, Joaquina, Carola y Rufino, los hijos de un matrimonio que pronto celebrará 20 años.

Fernández Miranda habla de humildad y se declara partidario de «los proyectos realizables, con los pies sobre la tierra, objetivos cortos y pasos seguros para no quedarse a mitad de camino».

La segura llegada de Toto al Concejo Deliberante de Tigre y su juventud lo transforman en un potencial candidato a intendente del partido. Falta para eso, aunque haya un antecedente próximo que lo entusiasma. Joaquín de la Torre, ex alcalde de San Miguel y hoy aliado de Facundo Manes en la Provincia, también supo regar de sudor las canchas de rugby de Buenos Aires como pilar de Regatas de Bella Vista. ¿Seguriá Francisco Fernández Miranda sus pasos?

«Me crié en Hindú, toda mi familia vive en Don Torcuato y yo estoy enamorado de Tigre», cuenta el hombre que ya es figura en la política del distrito.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo ramal de la línea 720 de colectivos tiene una frecuencia de 30 minutos en hora pico y en el resto del día circula uno por hora para unir Nordelta con dos estaciones del tren Mitre.
Tigre. Sociedad

Un ramal de la línea 720 de colectivos une Nordelta con las estaciones Tigre y Carupá del tren Mitre: cómo es el recorrido

Tigre, Carmelo, alianza
Tigre. Sociedad

Tigre se alió con la ciudad uruguaya de Carmelo para trabajar temas económicos y turísticos: qué objetivos buscan

Comenzó la construcción de la estación Nordelta: así será la nueva parada del tren Mitre entre Pacheco y Benavídez
Tigre. Sociedad

Estación Nordelta del tren Mitre: el proyecto para que el propio barrio se haga cargo de terminar las obras

Detrás de Mi Gusto están los hermanos Jésica y Pablo Lemos, que buscan transformar la empanada tradicional en una experiencia gourmet.
Tigre. Sociedad

Así era el primer local de Mi Gusto, la cadena de empanadas que empezó como una rotisería en Don Torcuato