Estafa millonaria a Javier Ferrer, el influencer financiero famoso por su frase “Hola, normal”: qué dijo el acusado detenido en Olivos

Vicente López. Policiales
·
28 de agosto de 2024

El mediático perdió una abultada cifra al ser engañado por un cliente al que conoció a fines de 2021. Desde entonces, la confianza fue creciendo pero terminó de la peor manera en un negocio de criptomonedas. 

Javier Ferrer, el influencer financiero famoso por su latiguillo “Hola, normal”, quien se posiciona como un experto en las finanzas, sufrió una estafa de alrededor de 230.000 dólares, al ser engañado por un cliente suyo que ya fue detenido en Olivos.

La noticia se conoció este miércoles, luego de que en la tarde de ayer la Sub DDI de Vicente López de la Policía Bonaerense aprehendiera, tras una investigación de la UFEIC a cargo del fiscal Alejandro Musso, a Adrián B., quien está acusado estafar a Ferrer con criptomonedas.

La maniobra le costó al influencer casi dos unidades de Bitcoin y 44 unidades de Ethereum. A cotización del día de hoy, como fue señalado, son alrededor de 230.000 dólares.

Cómo se produjo la estafa a Javier Ferrer

En el domicilio del presunto estafador se incautaron varias wallets cripto (carteras virtuales) marca Trezor, pero cuando fueron abiertas los investigadores de la UFEIC descubrieron que ya estaban casi vacías.

Javier Ferrer, estafa, Olivos
Las wallets (carteras virtuales) incautadas al acusado.

Según la denuncia formulada por Ferrer, la víctima conoció al acusado “en diciembre de 2021”, luego de que lo contactara para “pedirme ayuda para un negocio”, tal como figura en la causa.

A partir de allí, y con el transcurso de los meses, comenzaron a tener una mayor relación, hasta que un día el detenido le dijo que “tenía conocimientos de inversiones y criptoactivos”. Así lo incentivó a invertir, comprando entonces una billetera de criptomonedas de hardware marca Trezor en donde quedaron holdeadas las criptomonedas adquiridas. 

El propio community manager del influencer, encargado de manejar sus redes, declaró en la causa. Y contó cómo el detenido le enseñó al denunciante a operarlas. Incluso filmaron un video tutorial.

En 2024, Escobar invertirá más de $ 40.000 millones en el sistema público de salud: cuáles son las principales obras

El acusado, siempre según la denuncia, se aprovechó de la ignorancia de su víctima en el tema: así fue como Adrián B. se habría quedado con una copia de la clave privada de las wallets.

“El detenido supuestamente se guardó una copia de esta clave privada, a pesar de que Ferrer tenía físicamente esa billetera”, aseguró una fuente del caso. Y luego la vació, mediante una aplicación de software, el 13 de junio de 2022.

La declaración del detenido en Olivos

Adrián B. aceptó declarar en su indagatoria. Y, entre otras cosas, contó cómo se originó su vínculo con el influencer: “Me pasaron el precio de las asesorías que él brindaba. El precio era de mil dólares, pero supuestamente era la última que iba a realizar en el año y me bajaron el precio a quinientos dólares. Me hicieron una promoción, por así decirlo”.

Javier Ferrer, estafa, Olivos
El influencer brinda sus consejos desde Miami y a través de TikTok.

Luego fue invitado a un asado en la casa del consultor, donde se encontró con otros que habían pagado por la misma asesoría, como el dueño de un taller mecánico y un fabricante de inodoros.

“Ahí cada uno contaba lo que hacía y por qué venía a la reunión. Cuando me toca a me presento, digo de qué trabajo, qué estudio y digo por qué iba a la asesoría. Y cuento que mi padre tiene una propiedad y queríamos saber qué hacer con esa propiedad, ya que él (el influencer) se dedica al rubro inmobiliario. Y después empezamos a charlar y yo conté mis conocimientos relacionados a las criptomonedas”, recordó.

Provincia irá a la Corte Suprema contra Javier Milei por la Tarjeta SUBE: defenderá el descuento del Boleto Integrado de colectivos

El consultor, entonces, lo citó para hablar de un posible negocio cripto en una oficina en Barrio Parque. “Me había contado que a su sobrino le había dado plata para comprar NFTs, que eran unos juegos que tenían una recompensa por jugar”, declaró el acusado.

En ese momento le presentó a su sobrino y un amigo. “Laburá con ellos”, le dijo. Así, con un sobrino, un amigo y un hombre que conoció en un asado, se formó el negocio cripto. Poco después, el acusado se quejó de que el sobrino y su amigo no trabajaban. “Seguí vos solo”, le dijo su presunta víctima.

Más allá de la estafa, hay que decir que el influencer ciertamente perdió mucho dinero, ya que el Bitcoin hoy está a casi el doble de lo que valía cuando las wallets fueron vaciadas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia Compras lanzó un descuento especial para herramientas de uso doméstico y profesional.
Buenos Aires. Sociedad

Provincia Compras lanzó descuentos de hasta el 35% en herramientas para arreglos en el hogar: estas son las mejores ofertas

María Imbrogiano y su hijo Leandro, principal sospechoso de haberla matado en su casa de Villa Martelli.
Vicente López. Policiales

«Cachucha» y «a la tumba»: horror en Villa Martelli al conocerse los mensajes del acusado de matar a su mamá para heredar la casa

Luchas Ghi encabezó la reunión de trabajo con la nueva cúpula policial de Morón, junto a autoridades de la provincia de Buenos Aires.
Morón. Sociedad

Siguen los cambios por la inseguridad en Morón: ahora la Comuna y la Provincia renovaron la cúpula policial en el distrito

Marcelo Capobianco, el carnicero de Florida que fue el primero en poner precios en dólares, festejó la nueva medida de Javier Milei.
Vicente López. Sociedad

El carnicero viral de Florida que en 2023 mostró antes que nadie precios en dólares, celebra la legalización y le mandó un mensaje a Milei

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)