Llevan el estacionamiento medido a unas 100 cuadras de Ramos Mejía y San Justo: en qué zonas se aplicará y cuánto cobrarán

La Matanza. Sociedad
·
26 de marzo de 2024

Luego de Semana Santa, en dos de las ciudades principales del partido de La Matanza habrá más calles en las que se deberá pagar para dejar el auto. Cuáles son las nuevas tarifas y cómo evitar las multas.

En La Matanza, y en sólo una semana, comenzarán a regir importantes cambios en el funcionamiento del estacionamiento medido, a los cuales los vecinos de Ramos Mejía y San Justo deberán estar atentos para evitar las multas. Además, tendrán que tener en cuenta que habrá más calles en las que se deberá pagar para dejar el auto.

La nueva reglamentación comenzará a regir luego de Semana Santa, abarcando casi 100 cuadras de Ramos Mejía y San Justo. Por lo tanto, quienes circulen por las zonas céntricas de estas localidades del Conurbano deberán prestar especial atención a las señales de tránsito, para ver dónde puede estacionarse y si, efectivamente, deben pagar para hacerlo.

estacionamiento medido, La Matanza
El próximo miércoles comenzará a regir el nuevo sistema de estacionamiento medido.

Lo primero a tener en cuenta, de acuerdo a lo informado por la Subsecretaría General de Tránsito y Transporte de La Matanza, es que el nuevo sistema de estacionamiento medido se activará luego de los dos feriados de Semana Santa. Es decir, el próximo miércoles.

Estacionamiento medido: en qué días rige

La flamante reglamentación regirá de lunes a viernes de 9 a 19, y los sábados de 9 a 14, y el costo será de 120 pesos cada 60 minutos. En tanto que los domingos y feriados, como es habitual, el estacionamiento -siempre hablando de los lugares habilitados- estará liberado. 

En el caso de que el personal municipal detecte que un vehículo no abonó el estacionamiento, dejará un volante de «conocimiento de rodado en falta», con una tolerancia de 10 minutos para que se inicie el pago. Si eso no ocurre se labrará el acta de infracción correspondiente.

Lomas de Zamora contra el dengue: acuerdo con farmacéuticos locales para fabricar repelentes de mosquitos en el distrito

Respecto a la forma en la cual los vecinos de Ramos Mejía y San Justo deben manejarse para evitar las multas, hay un par de cuestiones que se deben tener en cuenta.  En primer lugar, se podrá activar el estacionamiento medido a través de una aplicación desde el celular. La misma se llama «SEM La Matanza», en el caso de tener Play Store, o «SEM Mobile», para Apple Store.

Además, los comercios habilitados para tal fin tendrán los carteles correspondientes en sus vidrieras. En ese caso, claro, se podrá pagar directamente en efectivo.

Ramos Mejía y San Justo: el tiempo mínimo de compra

Quienes decidan utilizar la App deberán ingresar la patente del vehículo sin espacios, luego seleccionar desde el menú “Estacionamiento”, y hacer clic sobre el botón “Iniciar Estacionamiento”. En tanto que para finalizarlo habrá que pulsar sobre la solapa «Finalizar Estacionamiento». 

estacionamiento medido, La Matanza
EL nuevo estacionamiento medido abarcará casi 100 cuadras de Ramos Mejía y San Justo.

A su vez, tendrán que cargar crédito con la tarjeta de cualquier banco mediante el apartado «Pagos», para de esa forma contar con los fondos necesarios para abonar la tarifa correspondiente.

Por último, si se elige la opción de dirigirse a uno de los locales adheridos al sistema, se deberá indicar la patente del vehículo y el tiempo de permanencia, y esperar a que el comerciante le entregue un comprobante con el monto.

Axel Kicillof y Maxi Pullaro firmaron un convenio de asistencia mutua sobre seguridad entre Buenos Aires y Santa Fe

Es importante tener en cuenta que no es necesario dejar en el auto el ticket de pago, ya que el mismo queda registrado en el sistema del municipio. Por otra parte, el mínimo de compra siempre es de una hora.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escopark
Escobar. Sociedad

Escopark abre este fin de semana con entrada gratuita y colectas solidarias: qué novedades tendrá

En la estación Bosques del tren Roca, en Florencio Varela. Durante 45 días no funcionará la conexión hasta la estación Berazategui.
Buenos Aires. Sociedad

Un ramal del tren Roca cerrará durante 45 días: cuándo arranca la clausura y qué estaciones están afectadas

El show de Burbujas Vuelan promete ser uno de los chows más divertidos de las vacaciones de invierno en San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Vacaciones de invierno en San Isidro con 100 increíbles propuestas para disfrutar con chicos y en familia

Agustin Balladares presentó su plan de mejoras en el cine-auditorio Tita Merello de la Universidad de Lanús.
Lanús. Sociedad

Agustín Balladares presentó su plan de ideas para mejorar el Conurbano: «No tiremos la toalla, nos convoca un deber ético»

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)