“Escuela en Familia”: así es la nueva plataforma educativa de la CABA para la salud mental de 700.000 alumnos

CABA. Sociedad
·
10 de abril de 2025

Estará on line en los próximos días. Tendrá cursos gratuitos diseñados por especialistas en crianza, adolescencia y educación emocional para crear un espacio colaborativo de diálogo, cercanía e intercambio.

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), lanzó una nueva plataforma llamada «Escuela en Familia», una propuesta innovadora que acompaña a los padres en el recorrido educativo de sus hijos y suma un Plan de Salud Mental y Neurodesarrollo. El objetivo es acompañar a las familias de los más de 700 mil alumnos porteños, lograr el bienestar socioemocional y mejorar el aprendizaje. 

En el Plan Estratégico BA Aprende, el eje de lo emocional es prioritario, por eso «Escuela en Familia» tendrá cursos gratuitos diseñados por especialistas en crianza, salud mental, adolescencia y educación emocional para crear un espacio colaborativo de diálogo, cercanía e intercambio.

El anuncio fue en la Escuela Primaria N° 21 de Nueva Pompeya, donde el jefe de gobierno afirmó: «Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos. Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento».

«Escuela en Familia»: así es la nueva plataforma de CABA

La plataforma estará disponible en pocos días con materiales para descargar, videos de especialistas y seguimiento profesional. Allí se abordará el bullying, la violencia digital, crianza, trastornos alimenticios y salud, entre otros temas. 

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual "Escuela en Familia", una propuesta que busca acompañar a más de 700 mil alumnos porteños.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual «Escuela en Familia» junto a los ministros Mercedes Miguel y Fernán Quirós.

«Es un orgullo para nosotros ser pioneros en implementar esta plataforma con un enfoque multidisciplinario. Nunca miramos para otro lado. Y así como hicimos con la problemática de las apuestas, y dijimos: ‘Chicos y apuestas, no’, o dijimos ‘chicos en las marchas, no’, o ‘chicos durmiendo en la calle, no, es momento de ser claros: ¡Hasta acá! ¡Con los chicos, no!», agregó el Jefe de Gobierno.

Paro General de la CGT: quién es el empresario que puso colectivos gratuitos de Castelar a Once para ir contra la huelga

Además, estos contenidos estarán validados por ONG´s y entidades educativas, la Plataforma será una herramienta accesible, auto guiada y pensada para adaptarse a los tiempos y necesidades de cada familia.

La propuesta es la primera que se desarrolla en la región con estas características y tendrá capacidad de llegada a todas las familias de los más de 700 mil alumnos de la Ciudad. 

Desde Educación y Salud se viene abordando la problemática de la tecno adicción, ante esta situación, Macri sostuvo que el celular generó efectos colaterales muy negativos en la salud emocional como la dependencia, necesidad constante de estímulos y alteraciones en el sueño, la alimentación y los vínculos. 

Unos 1.500 alumnos de escuelas primarias de Córdoba visitaron la Cumbre Mundial de Economía Circular.
Unos 700.000 alumnos de las escuelas de CABA y sus familias tendrán acceso a la nueva plataforma.

«Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital. Situaciones que, sin acompañamiento, pueden resolverse de la peor manera», manifestó el Jefe de Gobierno. 

La Ciudad viene trabajando desde el año pasado en atacar la ludopatía infantil y ya se bloquearon 2.390 páginas ilegales y sitios de apuestas, se denunció a influencers y personalidades para que dejaran de publicitar agencias ilegales, y se exigirá que las plataformas implementen la verificación biométrica para evitar el ingreso de menores.

Desde el Gobierno de la ciudad destacaron que Netflix Argentina permitió que la serie «Adolescencia» esté disponible en todas las escuelas como material de debate y reflexión sobre el bienestar socioemocional.

La provincia de Buenos Aires garantizó el acceso a 74 medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas

El gobierno porteño maneja estadísticas alarmantes como estas, y por eso ataca directamente cada uno de los ejes problemáticos:

  • ️El 47,3% de los chicos tiene muy bajo sentido de pertenencia, seguridad y confianza en el ámbito escolar, falta de interés o sentimientos de soledad. 
  • El 77,7% tiene muchas dificultades para reconocer y manejar lo que siente. Especialmente, el miedo, la frustración o la tristeza. 
  • El 50% tiene baja autoestima. No se siente bien consigo mismo y no se valora.
  •  9 de cada 10 jóvenes tienen riesgo de adicción a pantallas, según un estudio de la Ciudad con el Observatorio de la UCA.
Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)