El Concejo Deliberante de Escobar aprobó una ordenanza para regular el desarrollo comercial en un sector clave de la Ruta 25

Escobar. Sociedad
·
18 de junio de 2024

Son unos 2.5 kilómetros, entre las calles Libertad y José Hernández, en Belén de Escobar. El intendente Ariel Sujarchuk hizo una aclaración para llevarles tranquilidad a vecinos del barrio El Cazador.

El Concejo Deliberante de Escobar aprobó una ordenanza para regular y ordenar la expansión comercial del tramo de la Ruta 25 que va desde la calle José Hernández hasta Libertad. Este corredor pasa, por ejemplo, por la entrada del barrio El Cazador, pero abarca solamente a parcelas con frente en la Ruta 25. La reglamentación también abarca a la calle Libertad, desde Ruta 25 hasta la calle Argentina Harrands.

La medida despertó cierta inquietud entre los vecinos de El Cazador, pero rápidamente el intendente Ariel Sujarchuk salió a aclarar que la rezonificación no alterará la fisonomía de ese bario parque, que cuenta con una reserva natural.

La ordenanza fue votada por una amplia mayoría de concejales de distintos espacios políticos y surge de un diagnóstico detallado de los usos actuales del suelo a lo largo del corredor, en consonancia con el Plan Estratégico Territorial (PET) que lleva adelante el Municipio.

El mapa con la rezonificación votada por el Concejo Delibrante de Escobar.
El mapa con la rezonificación votada por el Concejo Delibrante de Escobar.

Así, la Comuna intenta darle un marco legal al crecimiento comercial en la zona, ya que son vías usadas por el tránsito pesado hacia el Puerto de Escobar y es una conexión crucial para desarrollos urbanos. La nueva legislación apunta a profundizar su perfil comercial, imponiendo requisitos particulares referidos al estacionamiento, carga y descarga, que varían según la escala del comercio o servicio, con el objeto de preservar la dinámica y fluidez del tránsito vehicular y peatonal.

La normativa permite que también haya en esas zonas viviendas familiares. Pero, salvo que sea una zona con acceso a la red de agua corriente y cloacas, solo se permitirá que haya una por parcela y no complejos de viviendas. Se espera que la ordenanza -aprobada por 20 de los 24 concejales del distrito- sea promulgada en los próximos días.

Escobar: la carta de Sujarchuk a vecinos de El Cazador

Apenas conocida la medida, vecinos de El Cazador empezaron a preocuparse por la presunta habilitación para que se instalen complejos residenciales y comerciales en un área verde de la entrada al barrio. Eso llevó al intendente Sujarchuk a enviar un mensaje a los vecinos para llevarles tranquilidad y aclarar las intenciones del Ejecutivo con esta iniciativa. Este es el texto completo aclaratorio que envió Sujarchuk:

«Queridos vecinos del barrio El Cazador:

Ante todo, quiero decirles que como Intendente Municipal en el uso de mis facultades doy garantías de que la fisonomía del barrio está garantizada. Si bien hay una parcela en la entrada de El Cazador que aparece incluida en la rezonificación votada por el Concejo Deliberante, esto se debe a la manera en que se legislan estas readecuaciones.

Tras un reclamo del Municipio de Escobar, Edenor realiza una obra clave para evitar cortes de luz: cuáles son los 10 barrios beneficiados

Sepan que existieron y existen muchos pedidos de actividades comerciales para funcionar dentro de su barrio, pero que todas fueron denegadas. Si bien hay algunos comercios tipo almacén funcionado, son los mismos vecinos de la zona quienes nos piden que los dejemos.

No desconozco que algunos quieren poner algún comercio y hasta una estación de servicio en esa parcela, pero nada de esto va a suceder. Si alguna vez se decidiera tomar una decisión de esta naturaleza sería solo con el consenso de la mayoría de los vecinos.

El acceso al barrio El Cazador de Belén de Escobar no será alterado, dijo el intendente Sujarchuk.
El acceso al barrio El Cazador de Belén de Escobar no será alterado, dijo el intendente Sujarchuk.

Por último, también quiero que sepan que algunos se disfrazan de vecinalistas e inventan rumores con el único fin de generar confusión y daño. La ordenanza que votó el HCD (con 20 votos positivos, 3 negativos y una abstención) solo busca regular y ordenar la expansión comercial en el tramo de la Ruta 25 que va desde la calle José Hernández hasta Libertad, imponiendo requisitos referidos -por ejemplo- al estacionamiento, carga y descarga. También prohíbe que se construyan complejos de viviendas (sí casas particulares) mientras no haya en el lugar acceso a la red de agua corriente y cloacas.

Escobar, ciudades inteligentes, Colombia
El intendente Sujarchuk les envió un mensaje claro a los vecinos del barrio El Cazador.

Yo les agradezco el apoyo que me dieron siempre. En estos años hemos hecho muchas obras y vamos a continuar por el mismo camino. Pero siempre serán obras que los beneficien y que sean aceptadas o pedidas por la mayoría de los vecinos. El día que evalúe la posibilidad de una modificación, si es que eso alguna vez sucede, lo van a saber todos por mí y no por nadie más. Y reitero: sería siempre con el consenso de la mayoría.

Llega el Campeonato Argentino del Alfajor a Avellaneda: cómo será el certamen con 70 marcas de las más exquisitas del país

Aprovecho esta ocasión para contarles que tenemos previsto continuar con obras de infraestructura, de recolección domiciliaria, de mejora en la seguridad y, en breve, de la puesta en valor del centro comercial ubicado sobre la Ruta 25, en el ingreso del barrio. Los saludo con el afecto y la confianza de siempre». Ariel Sujarchuk.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)