Escobar capacitará en habilidades digitales e idiomas a los estudiantes secundarios: así será CiudadanIA Inteligente 5.0

Escobar. Sociedad
·
2 de marzo de 2025

El municipio invierte $850 millones en un programa que, sólo en su primera etapa, beneficiará a más de 10.000 alumnos. Luego se sumarán docentes, egresados y trabajadores del sector productivo local.

Con el objetivo de capacitar en habilidades digitales e idiomas a todos los estudiantes secundarios del distrito, y gracias a una importante inversión de 850 millones de pesos, Escobar lanzó el programa CiudadanIA Inteligente 5.0, que beneficiará, sólo en su primera etapa, a más de 10.000 alumnos de 72 escuelas. 

De acuerdo a lo informado, la iniciativa ofrecerá capacitación en inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, programación, marketing digital y aprendizaje de idiomas

Y se trata de una apuesta fuerte que el municipio hace por la educación. Además, está previsto que en el corto plazo se sumen al programa los docentes y egresados que hayan terminado en un plazo de cinco años, además de trabajadores del sector productivo local.

Los detalles de CiudadanIA Inteligente 5.0

Todo esto será posible gracias al convenio de la municipalidad con la Fundación Potenciar Argentina; la plataforma educativa TICMAS; la Universidad Nacional de San Martín; y el Centro Universitario de Idiomas que depende de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.

Escobar, CiudadanIA Inteligente 5.0
El convenio que da inicio al programa se firmó este martes.

El propósito final es formar a toda la comunidad en habilidades digitales y en el aprendizaje de idiomas, dos ejes que consideran fundamentales para la inserción en el mundo del trabajo y el acceso a nuevas oportunidades educativas.

En la primera etapa, que comenzará en abril de 2025, se capacitará a estudiantes de 5°, 6° y, en el caso de las escuelas técnicas, 7° año. También incluirá formación en idiomas para docentes. En la siguiente etapa, el programa se ampliará a egresados recientes, a las familias de estudiantes, los empleados de comercio y los miembros de la Unión Industrial de Escobar. 

Cervecería Quilmes abrió una convocatoria para incorporar pasantes: en qué áreas se trabajarán y hasta cuándo pueden postularse

Además de la formación, el proyecto contempla un análisis del ecosistema educativo local, con casos testigo que permitan medir su impacto en el tiempo.

El convenio que da inicio al programa se firmó este martes en un acto encabezado por el intendente Ariel Sujarchuk. Y participaron también la subsecretaria de Educación, Victoria Serruya; el secretario de Relaciones Institucionales de la Facultad de Agronomía de la UBA, Gustavo Schrauf; y los directivos del Centro Universitario de Idiomas (CUI), Roberto Villarruel y Carlos Bell.

La importancia de la inversión que hace Escobar

“El mundo va a necesitar de ciudadanos que puedan convivir con la inteligencia artificial, que entiendan esta lógica, que generen una nueva ética, que la educación enciclopedista ya no es necesaria como antes. Es mucho más importante la comprensión de textos”, destacó Sujarchuk.

Escobar, CiudadanIA Inteligente 5.0
“Del barro no se sale sólo con cascote y asfalto, sino principalmente con educación, cultura y trabajo”, dijo Sujarchuk.

Y añadió: “Esta generación de ciudadanos inteligentes va a hacer que apenas terminen su educación media tengan un camino más amplio para la educación superior y muchísima más oferta laboral”.

ARBA oficializó descuentos en los impuestos al Automotor e Inmobiliario: de cuánto es y cómo hay que pagarlo para acceder

Por último, en diálogo con Infobae y consultado por la importante inversión que hace el municipio, el intendente explicó: “En un momento donde se discute el rol del Estado, qué es gasto, qué es inversión, yo invito a todos a que lo charlemos. ¿Hacemos 30 cuadras más o le damos a todos los jóvenes habilidades digitales para que tengan un futuro mejor?”.

En ese sentido dijo estar convencido de que “del barro no se sale solamente con cascote y con asfalto, sino principalmente con educación, con cultura y con trabajo”.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Florencio Varela, Cordillera de los Andes, San Martín
Florencio Varela. Sociedad

Son de Florencio Varela y organizan cruces de la Cordillera de los Andes para difundir los valores de San Martín: cómo participar

El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)