Escobar lanzó la Campaña Abrigo 2025: dónde reciben donaciones contra el frío para asistir a familias vulnerables
La Comuna dispuso que los vecinos que tengan ropa de invierno, calzados y mantas en buen estado los lleven a los polideportivos del Distrito. En qué horarios atienden y cuál es el único lugar que está abierto las 24 horas.

En los polideportivos de los barrioas de Escobar reciben donaciones para familias que están sufriendo el frío polar de estos días.
La Municipalidad de Escobar lanzó una nueva edición de la Campaña de Abrigo, con el objetivo de acompañar a quienes más lo necesitan frente a las bajas temperaturas que se vienen registrando en los últimos días.
Así, del 1° al 10 de julio, en los polideportivos municipales personal de la Comuna recibirá frazadas, camperas, buzos, medias, gorros, guantes y calzado cerrado, todo en buen estado. Los elementos recolectados serán entregados a familias en situación de vulnerabilidad en cada una de las localidades del distrito.
Además, el Centro de Proyectos y Gestión (Felipe Boero 415, Belén de Escobar) recibirán donaciones las 24 horas y también cuenta con un servicio de retiro a domicilio para quienes deseen donar en grandes cantidades. Para coordinar, se puede llamar al 11 6126-4828.

También se pueden hacer consultas a través de Flora, la asistente virtual del Municipio. Enviando un mensaje de WhatsApp al 11 6813-1202 con la frase «campaña de abrigo», se podrá acceder a toda la información.
Escobar: dónde llevar donaciones contra el frío
La recepción de donaciones se realiza todos los días de 8 a 20 en los siguientes puntos:
- Polideportivo Luis Monti – Av. Tapia de Cruz 1280, Belén de Escobar.
- Polideportivo Juan D. Perón – Boulevard 5 de junio 1240, Maquinista Savio.
- Polideportivo Ing. Maschwitz – Av. El Dorado y Benito Villanueva.
- Polideportivo Islas Malvinas – Boulevard Juan D. Perón 1619, Garín.
- Polideportivo Loma Verde – Los Aromos y Los Fresnos.
- Polideportivo 24 de Febrero – Pablo Marín 1619.
- Polideportivo Matheu – Domingo Nazarre 813.
Récord de atención en la nueva UDP
En otro orden de cosas, y a poco más de un mes de su apertura, la Unidad de Diagnóstico Precoz (UDP) «Dr. Carlos J. Guevara» ubicada en Belén de Escobar ya roza las 10.000 atenciones médicas, entre recepciones por Guardia y turnos programados en las especiallidades de cardiología, traumatología, urología y diagnósticos por imágenes como radiografías, ecografías y ecodopplers.
La puesta en marcha de la UDP permitió descomprimir la demanda del histórico hospital provincial Dr. Enrique Erill, especialmente en las áreas de guardia e internación.

De esta forma, muchos pacientes que antes acudían al hospital ahora son atendidos directamente en el nuevo centro municipal, lo que mejora los tiempos de respuesta y permite una mejor distribución de los recursos del sistema de salud.
Durante este primer mes, del total de las personas que fueron atendidas por guardia en la UDP, 1.784 requirieron internación: 576 en pediatría y 1.208 en clínica médica. Estos números reflejan el rol clave que cumple la Unidad para reforzar y complementar la atención médica en todo el distrito.

Con una inversión municipal de $4.100 millones, la UDP cuenta con una superficie cubierta de 1.200 metros cuadrados, 19 camas de internación, guardia permanente, seis consultorios, laboratorio clínico, diagnóstico por imágenes, quirófano ambulatorio y acceso diferenciado para ambulancias.
Construirán otra estación del tren San Martín entre San Miguel y José C. Paz: dónde estará ubicada
Es la quinta unidad de estas características en el partido y forma parte de una red de 36 centros de salud de gestión municipal, que continúa ampliándose para seguir fortaleciendo el sistema sanitario del distrito.
Hacé tu comentario