Elecciones 2023: Diego Valenzuela fue reelecto en Tres de Febrero con casi el 47% y en medio de un corte de boleta «histórico»

Tres de Febrero. Elecciones 2023
·
23 de octubre de 2023

El candidato de Juntos por el Cambio llegó al 47% de los votos, relegando a La Cámpora al segundo lugar. Luego hizo una dura autocrítica respecto de su espacio político y marcó diferencias felicitando a Axel Kicillof.

Diego Valenzuela retuvo Tres de Febrero con el 46,88% y 13 puntos de diferencia sobre el candidato de La Cámpora, Juan Debandi. Eso dice la información fría y precisa del resultado de las elecciones 2023. Sin embargo, el triunfo del candidato de Juntos por el Cambio trajo consigo un mensaje hacia adentro del espacio amarillo. Y también hacia afuera.

De acuerdo a los datos del recuentro provisorio, Valenzuela fue reelecto con el 46,88% de los votos (97.606 sufragios), mientras que en segundo lugar quedó Unión por la Patria con el 33,12%. Tercero fue Ricardo Tejerina, el candidato de Javier MIlei, que quedó 16,10%. 

Diego Valenzuela emitió su voto y tras resultar ganador en las elecciones en Tres de Febrero esbozó una fuerte crítica contra el estilo confrontativo de Juntos por el Cambio.
Diego Valenzuela emitió su voto y tras resultar ganador en las elecciones en Tres de Febrero esbozó una fuerte crítica contra el estilo confrontativo de Juntos por el Cambio.

Horas después de la victoria, Valenzuela hizo una entrevista en Radio 10 en la que realizó una fuerte autocrítica respecto del comportamiento de su espacio y marcó diferencias en cuanto a estilo. Para sustentarlo, contó que anoche llamó por teléfono al gobernador reelecto de Buenos Aires, Axel Kicillof, a pesar de estar en veredas totalmente opuestas. «Lo llamé al gobernador. Mis rivales de Tres de Febrero no me llamaron todavía, pero yo lo felicité«, indicó

Tres de Febrero: Diego Valenzuela criticó a JxC

«Nos han elegido los vecinos de Juntos por el Cambio pero también los de otros partidos. Eso es gracias al estilo, al diálogo y a la audacia. Reivindico el espacio al que pertenezco, pero no podemos hacer un Boca-River todo el tiempo«, opinó en la entrevista Valenzuela sobre el estilo de confrontación permanente del macrismo. 

Elecciones 2023: quiénes fueron los ganadores y los perdedores de un domingo histórico en el Conurbano

Y ahí dio a conocer el detalle de enorme corte de boletas que hubo entre los votante de Tres de Febrero: «Hemos tenido un corte de boleta de 19 puntos, es algo histórico al igual que lo que pasó en San Miguel… Hemos laburado mucho con las PyMEs, la producción, el trabajo. Al final del fue día eso genera un vínculo con la sociedad», añadió.

Con esas palabras Diego Valenzuela se refirió al plan de promoción del empleo que la Comuna lanzó para apoyar a quienes creen trabajo local y contraten trabajadores durante un período de seis meses, tiempo en el cual la Comuna dará una ayuda que será de hasta el 45% del salario mínimo por mes. La ordenanza contempla la perspectiva de género: si se contratan mujeres, el mismo será del 55% de modo de promover la incorporación de ellas al mundo laboral.

Diego Valenzuela, al calor de los suyos tras ganar en las elecciones de Tres de Febrero.
Diego Valenzuela, al calor de los suyos tras ganar en las elecciones de Tres de Febrero.

«Hicimos una gestión de ocho años basada en la cercanía con los vecinos. Hemos ganado en todos los barrios de Tres de Febrero, en los ricos y en los populares. Creo que lo pudimos interpretar», indicó. Y para cerrar tiró otra frase fuerte: «Es una elección a contramano de lo general de JxC. La lista sábana es una gran traba para la expresión democrática», señaló.

Elecciones 2023: Soledad Martínez ganó con el 50% de los votos en Vicente López y mantuvo la tradición de su mentor Jorge Macri

Valenzuela llegó al sillón de la Comuna en las elecciones de 2015. En ese momento desplazó a un histórico barón del peronismo bonaerense, ni más ni menos que Hugo Curto. Desde entonces, el peronismo no consiguió consolidar ningún otro candidato que le mojara la oreja a Valenzuela, quien ya maneja su territorio con notable habilidad.

De ahí que se sienta con libertad de maniobra para ser él mismo en su pago chico. Y el mejor ejemplo fueron estas elecciones: en las PASO de agosto pasado el intendente había jugado con Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en la compleja interna del PRO.

Por eso, de cara a la elección de este domingo apostó al corte sin dudarlo. Para eso, desde el entorno de Valenzuela lanzaron un video en formato de instructivo para el corte de boleta, lo que le generó tensiones con la tropa de Bullrich.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)