Censo 2022: qué se tiene que hacer si el censista no pasó por el domicilio

Buenos Aires. Sociedad
·
19 de mayo de 2022

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reconocieron que quedaron viviendas sin registrar y habilitaron un correo electrónico y un teléfono para informar esta situación. Habrá revisiones y nuevos relevamientos.

La jornada histórica del Censo 2022 que tuvo lugar este miércoles dejó, en horas de la noche, múltiples reportes de vecinos que reclamaron no haber recibido la visita de ningún censista y, por ende, no haber sido registrados en el relevamiento.

Tigre subsidiará a sus socios el 43% del valor de las entradas para la final contra Boca: cuánto costarán y cómo comprarlas

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marcos Lavagna, reconoció en la noche del miércoles que «existen viviendas que quedaron pendientes» pero intentó llevar tranquilidad: «No se preocupen porque vamos a ir atendiéndolas una por una; van a ser todas las viviendas censadas como corresponde».

Censo 2022: que se tiene que hacer si el censista no pasó por el domicilio
Hubo múltiples reportes en todo el país de gente que reclamó que el censista no fue hacia su domicilio.

No hubo alguna comunicación oficial que explicara los motivos por los que muchas viviendas quedaron sin recibir al encuestador, pero se pudo saber de parte de jefes distritales de Educación de algunos distritos del Conurbano que hubo censistas que faltaron y se debió acudir a convocar a los suplentes que estaban en la nómina, así como también se registraron demoras en el comienzo de las tareas, que estaban previstas para las 8 y en distintos barrios lo hicieron desde las 9 o 10 de la mañana.

En algunos distritos como General Rodríguez, por ejemplo, se mencionaron también situaciones de «ataques de perros sueltos en las calles» o «visitas a casas donde no atendía nadie y el encuestador debía volver después» como factores influyentes en los problemas para completar correctamente el registro en cada manzana.

Qué hacer si no fue el encuestador durante el censo

Desde el INDEC se comunicó que aquellos que no recibieron la visita del censista y no completaron el Censo Digital (que fue realizado por casi la mitad de la población), deberán llamar al 0800-345-2022 o enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar con el asunto «No fui censado/a» y en el cuerpo colocar los siguientes datos: nombre y apellido, provincia, partido o departamento, localidad, calle, número, piso o departamento (si es propiedad horizontal), correo electrónico y teléfono de contacto (incluyendo el código de área y si es fijo o celular).

Censo 2022: que se tiene que hacer si el censista no pasó por el domicilio
El INDEC informó que habrá una etapa de recuperación de cuatro días donde se relevarán los domicilios no censados.

Si se completó el Censo Digital e igualmente el encuestador no pasó, se deberá incluir en el mensaje el código de finalización de seis dígitos del cuestionario online.

El organismo estatal aclaró que «de acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional”, desde este 19 de mayo y hasta el próximo martes 24 se realizará la ‘etapa de supervisión’ para que toda la población quede correctamente contabilizada».

Violento episodio en el Censo 2022: lo detuvieron porque se enojó con su novia y agredió a la encuestadora

Y detalló que «cada uno de los 66.000 jefes de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas. En la semana de recuperación, los 18.000 asistentes de jefes/as de fracción, convocados hace dos meses para este fin, censarán estas viviendas». Por ello, se descartó que esa tarea fuera realizada por los censistas que se inscribieron, debido a que «su tarea inició y terminó el miércoles 18».

Censo 2022: que se tiene que hacer si el censista no pasó por el domicilio
El Censo Digital permitió agilizar el operativo, pero igualmente demandaba la presencia de un encuestador para validar el código.

Más allá de todo, Lavagna calificó como «exitoso» el operativo desplegado y el presidente de la Nación, Alberto Fernández remarcó que «el INDEC pudo tomar una fotografía de la Argentina que nos va a servir muchísimo para ver cómo encarar el futuro».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda está ubicado en la Avenida Mitre 3033, en la localidad de Sarandí.
Avellaneda. Sociedad

El nuevo Museo de Malvinas de Avellaneda, una invitación a volar en un Mirage y aprender sobre la guerra desde adentro

El nuevo apósito que acelera la cicatrización de las heridas de la piel fue creado por Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelén Sosa, científicas de la Universidad de Quilmes y el CONICET.
Quilmes. Sociedad

Científicas de la Universidad de Quilmes crearon un apósito inteligente que acelera la cicatrización y calma el dolor

Luján, peregrinación
Buenos Aires. Sociedad

Semana Santa en Luján: vinos, gastronomía, chocolates y todas las actividades que ofrece la Ciudad de la Fe

Las calles de La Matanza se transformaron en un lugar inaccesible para los vecinos del distrito que más asesinatos registró en 2024.
La Matanza. Sociedad

La Matanza es el municipio bonaerense donde más aumentaron los homicidios en el último año