Fabrican la tela de las camisetas de la Selección Argentina y van por más: el nuevo desafío solidario que nace en Don Torcuato

Tigre. Sociedad
·
29 de junio de 2025

Texcom importa hilado ecológico para hacer las casacas de la Scaloneta. Y lo que sobra es reutilizado para producir kits escolares y productos para el hogar. Ahora, buscan que todos “los clubes de barrio se vistan como los campeones del mundo”.

Desde 2014, detrás de la camiseta de la Selección Argentina hay una historia de solidaridad y respeto por la ecología y el medio ambiente que nace en Don Torcuato. Una empresa de Tigre importa hilado ecológico para hacer las casacas de la Scaloneta. Y lo que sobra es reutilizado para producir kits escolares y productos para el hogar. Ahora, quieren dar un paso más allá, y buscan que todos “los clubes de barrio se vistan como los campeones del mundo”, con el mismo poliéster reciclado.

Lo primero que hay que señalar es que todo es posible gracias a un triple convenio entre la cooperativa de Don Torcuato, Creando Conciencia, la empresa textil Texcom y la Fundación Impulso y Encuentro. 

En total son más de 700 los trabajadores involucrados, y el objetivo en común es el de marcar «un antes y un después en materia de sostenibilidad y responsabilidad social».

La Selección Argentina, vestida por Don Torcuato

En ese sentido es que actualmente el foco está puesto en llegar a todos los clubes de barrio. “Es enorme la cantidad que hay en el país. Y son lugares donde se practica deporte y también se inculcan valores. Por eso queremos que los chicos, y sus familias, sean parte de esto”, explicó Maximiliano De María, jefe de Marketing de Texcom.

Texcom, Don Torcuato, Selección Argentina
Las imágenes de LIonel Messi y Diego Maradona, en un mural en Texcom. Foto: Diego Arranz.

En diálogo con Zonales también remarcó que la idea es “democratizar el acceso a marcas locales”. Si bien el posicionamiento fue de la mano de la empresa de las tres tiras, a partir de lo cual pasaron a vestir a la Selección y a muchos clubes de Primera División de AFA, la idea es expandirse, para que ocurra lo mismo con la conciencia ambiental.

“Estoy convencido de que esto va seguir creciendo. Principalmente porque cada vez hay más compromiso con el cuidado del medio ambiente, especialmente entre los jóvenes de alrededor de 30 años, que son quienes tomarán las decisiones en el futuro”, analizó De María.

Venden asados a U$S160 el kilo y ofrecen catas de carne: los secretos de Espacio Sommelier, la carnicería top de Benavídez

La primera vez que vistieron a la Scaloneta fue en 2014. Y desde 2016 lo vienen haciendo ininterrumpidamente. Respecto al primer paso de todo el proceso, detalló que su empresa es la que se ocupa de tratar el hilado que importa de Asia -confeccionado con el material plástico de botellas descartadas- para reconvertirlo en fibra de poliéster reciclado.

Don Torcuato, Selección Argentina, poliéster reciclado
En total hay más de 700 trabajadores involucrados. Foto: Gentileza Texcom.

Texcom tiene plantas en Don Torcuato, San Luis y Tierra del Fuego. Cuenta con casi 600 empleados y tiene acuerdos con renombradas marcas como Nike, Adidas, Lacoste y Zara para la confección de prendas deportivas y de vestir.

El poliéster reciclado también es reutilizado

La segunda etapa es cuando todos los sobrantes de esa tela son retirados de la planta de Tigre por los 150 trabajadores de Creando Conciencia, una cooperativa que se encarga de generar y gestionar nuevos productos con todos los materiales que recuperan. 

Don Torcuato, Selección Argentina, poliéster reciclado
El reciclado de telas seguirá creciendo, explicaron, porque hay mucha conciencia ambiental. Foto: Gentileza Texcom.

Todo eso es transformado por la Fundación Impulso y Encuentro en productos como alfombras, canastas y otros artículos, cuyo fin es sostener actividades sociales y educativas.

Rubén Díaz, de crear la Torre Eiffel de Ituzaingó al stand up: “Uno se vuelve viejo cuando deja de tener proyectos”

En tanto que en el último tramo de la iniciativa, a la tarea coordinada de Texcom y Creando Conciencia se suma el apoyo de la Fundación Impulso y Encuentro.

Quienes quieran conocer más acerca de lo que hace Texcom y de todo el proceso del reciclado, pueden ingresar al sitio web de la empresa o a su cuenta de Instagram.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El desfile civico-militar que hará San Isidro en homenaje al General San Martín contará con la participación de 2.300 efectivos del ejército, y demás fuerzas de seguridad.
San Isidro. Sociedad

Mega desfile en San Isidro por el 17 de agosto con tanques en la calle: dónde será y cuáles son los cortes de tránsito

Escobar, Sujarchuk, Prefectura
Escobar. Sociedad

Escobar revirtió la decisión del Gobierno y logró la reapertura de la base de Prefectura en la ciudad

Federico Otermín encabezó el lanzamiento del la Expo Lomas 2025, el máximo evento cultural e industrial de Lomas de Zamora.
Lomas de Zamora. Sociedad

Presentaron la Expo Lomas 2025: cuándo se hará el gran evento que reúne cultura, industria y comercio

Fiesta del Salame Quintero
Buenos Aires. Sociedad

La Fiesta del Salame Quintero cumple 50 años: la fecha confirmada y los detalles de una edición especial

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)