Tragedia en San Fernando: dos muertos tras despistarse y prenderse fuego un avión privado en un barrio lindero al aeropuerto

San Fernando. Sociedad
·
18 de diciembre de 2024

La aeronave, matrícula LV-GOK, pertenece a la familia de Jorge Brito, el presidente de River. Volvía de Punta del Este, se fue de pista y chocó contra varias casas. Los fallecidos son el piloto y el copiloto a bordo.

Un avión privado se despistó en el aeropuerto de San Fernando, chocó contra varias casas y se incendió. Según informaron, la aeronave provenía de Punta del Este, Uruguay. Hasta el momento hay dos muertos confirmados.

En principio se comunicó que dentro del avión iban dos pilotos y cuatro pasajeros. En principio las víctimas fatales serían los tripulantes. La aeronave involucrada es un Challenger 300, matrícula LV-GOK, perteneciente a la familia de Jorge Brito -dueño del Banco Macro y presidente de River- que volvía a Buenos Aires luego de realizar un viaje a Punta del Este.

Una larga columna de humo se levantó en la parte trasera del Aeropuerto de San Fernando, tras el despiste y explosión del avión que venía de Punta del Este.
Una larga columna de humo se levantó en la parte trasera del Aeropuerto de San Fernando, tras el despiste y explosión del avión que venía de Punta del Este.

Jorge Horacio Brito padre murió en 2020 a raíz de un accidente aéreo en un helicóptero en Salta. En la aeronave no viajaba ningún integrante de la familia, solo el piloto y copiloto. Según informaron fuentes oficiales, se trata de Martin Fernández Loza, de 44 años y Agustín Orforte, de 35.

La aeronave había partido rumbo a la ciudad uruguaya este miércoles a las 11:12, donde aterrizó a las 11:44. Llevó pasajeros que habían alquilado la nave para viajar. Una hora después, regresó al país tocando tierra a las 13:18 en el aeródromo sanfernandino.

Tragedia en San Fernando: cómo se despistó el avión

Según las primeras informaciones, el momento del aterrizaje fue cuando se desencadenó la tragedia. El avión aterrizó por la cabecera 05 de la pista, pero, por motivos que se desconocen, siguió su recorrido, cruzó la reja de prevención, chocó contra varios árboles impactó contra las casas que se ubican en la zona trasera del aeropuerto.

«El avión entró ‘pasado’ a la pista y siguió de largo. No lo pudieron frenar», dijo una fuente confiable del aeroparque.

La avioneta terminó incrustada sobre una zona de viviendas en Charlin y José Terry. En las inmediaciones del aeródromo hubo fuego debido al accidente. Además, el choque provocó daños en casas y autos que estaban estacionados, lo que generó pánico entre los vecinos. Se desplegó un fuerte operativo de Bomberos para apagar las llamas. Por ahora se desconocen las causas del incidente.

Los bomberos de San Fernando lograron apagar las llamas y extraer los cuerpos de dos víctimas fatales en las inmediaciones del aeropuerto local.
Los bomberos de San Fernando lograron apagar las llamas y extraer los cuerpos de dos víctimas fatales en las inmediaciones del aeropuerto local.

Tomás, un comerciante vecino del aeropuerto, le dijo a TN como se estrelló el avión. «Estamos justo a una avenida del aeropuerto. Vemos por la ventana que despistó y explotó. Y vimos con las cámaras del comercio que no frenó, siguió derechito y chocó contra el alambrado», precisó.

El Bombardier Challenger 300 es un avión de tamaño Super Midsize Cabin, fabricado por Bombardier Aerospace, y puede alcanzar una velocidad de 870 km por hora gracias a sus motores gemelos Honeywell Engines HTF 7000. Su altura de cabina es de 1.85 metros y un ancho de 2,18 metros. Su desarrollo comenzó a fines de la década de 1990, con la meta de establecer un jet privado de tamaño mediano y que ofrezca velocidad, autonomía y comodidad.

Apuestas online: una encuesta de la Provincia arrojó una alarmante cifra que involucra a alumnos del Conurbano

Además, sus motores garantizan una velocidad de crucero suave y una capacidad de largo alcance de hasta 3200 millas náuticas, en tanto que sus aletas incorporadas optimizan la eficiencia del combustible y amplían el alcance de la aeronave.

Investigadores de la Junta de Seguridad en el Transporte se dirigieron al lugar del accidente. La investigación quedó a cargo de la Sede Central.

Noticia en desarrollo.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)